

Secciones
Servicios
Destacamos
El FC Cartagena va camino de completar la peor temporada de su historia en Segunda División, y a este paso tal vez incluso del ... fútbol profesional español en todo el siglo XXI. No hay nada positivo a lo que agarrarse a estas alturas de la temporada, con una crisis galopante de resultados desde el primer día y un divorcio entre grada y directiva sin vuelta atrás. En el aspecto deportivo la derrota del pasado sábado contra el Málaga (0-1) dejó otras negras estadísticas que empañan más un curso absolutamente para olvidar.
El gol de Baturina pasado el minuto 93 supuso para el Cartagena la quinta derrota de forma consecutiva tras las de Oviedo (0-1), Huesca (4-0), Córdoba (0-1) y Cádiz (5-2). En sus cinco temporadas y media en el fútbol profesional desde el ascenso en Málaga, el Efesé jamás encadenó un 0 de 15 puntos similar al de ahora, pues como mucho se enlazaron tres en algunos momentos de la etapa de Luis Carrión y hasta cuatro en la de Borja Jiménez, en la 2020/21. Antes, bajo la presidencia de Paco Gómez, de 2009 a 2012, el equipo arrancó con un 0 de 18 en el ejercicio 2011-12.
Esta mala racha sí deja al recién aterrizado Guillermo Fernández Romo como el entrenador que peor inicio liguero ha firmado al frente del banquillo albinegro. El madrileño cuenta por derrotas sus primeras cinco jornadas al frente del Cartagena y eso es algo que mejoran todos sus antecesores, desde Javi López (5 de 15) y Carlos Ríos (7 de 15) hasta Víctor Sánchez del Amo (3 de 15), Abelardo Fernández (3 de 15) y Jandro Castro (4 de 15), en el mismo tiempo. Mención aparta la de Paco López, despedido en 2011 con 0 de 12.
A esa mala racha, la peor de toda la categoría en 2025, se le suma un acumulado de solo 2 puntos logrados de los últimos 27 en juego. Son nueve jornadas consecutivas sin ganar desde que se consiguió vencer el 9 de diciembre, hace más de dos meses, al Sporting (1-0). Desde entonces son 7 derrotas y 2 empates, el equivalente a 2 puntos sumados de los últimos 27 en juego. Esa racha, precisamente, es la que ha terminado por dejar al equipo con prácticamente los dos pies en Primera RFEF: solo la suma de al menos 35 de los 45 restantes, el 77% del total, evitaría lo inevitable.
Nadie atraviesa una racha similar como tampoco ningún otro club de la categoría presenta unos registros similares, con solo 15 puntos de 81 posibles (el 18%). Ahora mismo el Cartagena tiene altas posibilidades no ya de descender, sino de hacerlo como uno de los peores equipos profesionales de todo el siglo XXI: el récord lo tienen el Sevilla Atlético de 2009 (19) y el Alcorcón de 2022 (29).
A todo ello hay que sumar la tremenda dificultad que tiene este Cartagena para marcar goles. Los albinegros, a excepción de los dos penaltis anotados por Andy Rodríguez en Cádiz, llevan casi doce horas seguidas sin marcar un tanto de jugada. Data de principios de diciembre, cuando Gastón Valles cabeceó un centro de Ríos Reina en el minuto 12 de la goleada encajada frente al Granada (4-1). Ya han pasado 708 minutos, sin contar añadidos, sin que los futbolistas combinen hasta llevar el balón al fondo de la portería.
Por contra, los albinegros han encajado 48 goles, una media de casi 2 por jornada; con las tardes negras como las de Deportivo (5-1), Castellón (4-1), Granada (4-1) y Huesca (4-0) clavadas en el corazón de los aficionados. La portería solo se ha mantenido a cero en cinco ocasiones y bajo esa falta de solidez, hasta la fecha, resulta imposible competir.
Damián Musto podría ser sancionado con más de un partido por la jugada polémica que provocó la derrota número 20 en 27 jornadas del equipo: el 'no penalti' señalado a El Jebari que desembocó en el 0-1 del Málaga con el tiempo ya cumplido. El medio argentino, suplente por vez primera en muchos meses, no dio crédito, salió del banquillo y se dirigió al cuerpo arbitral gritando textualmente «sos boludo», de acuerdo al acta redactada.
El centenario pivote albinegro no participó en el partido del pasado domingo pero fruto de la injusticia que entendió se cometía sobre el campo, de un posible 1-0 al 0-1 final, salió «del área técnica gritando téxtualmente 'sos boludo' y gesticulando al asistente 1, protestando una de mis decisiones, teniendo que ser sujetado por sus compañeros», de acuerdo a lo descrito por el colegiado rumano Muresan Muresan, perteneciente al comité valenciano.
Musto abandonó el terreno de juego terriblemente enfadado y guiado al túnel de vestuarios por empleados y hasta por un funcionario de la Concejalía de Deportes. «Se ha calentado y evidentemente cuando no consigues controlar las emociones, porque son momentos muy conflictivos, contemplas una injusticia futbolística, no personal, pues ha respondido», explicó al respecto el entrenador, Guillermo Fernández Romo.
La salvación del equipo pende de un hilo y este domingo (Martínez Valero, 16.15 horas) toca visitar al Elche. Esta es una salida casi siempre muy bien recibida por los aficionados albinegros aunque está por ver cómo responde la gente esta vez. De momento la Federación de Peñas ha organizado el desplazamiento: hay 500 entradas a 20 euros y los interesados pueden adquirirlas hasta el jueves en las oficinas del estadio. El autobús vale 5 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.