-ksKD-U230290828302B0F-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El escenario era complejo, ya que el Castellón es una máquina muy bien engrasada y desde el curso pasado, cuando fue el mejor equipo de ... Primera Federación y subió con la gorra, es un club con la flechita hacia arriba. Todo lo contrario que el Cartagena, en caída libre desde hace meses. Desde que Felipe Moreno dijo adiós y el dinero (la falta de él) comenzó a ser un problema, el proyecto fue entrando en barrena, ahogado por su propio dueño de una manera tan inesperada como inexplicable. Moreno, con el 85% de las acciones de la SAD albinegra en sus manos, puso todos los huevos en el cesto del Real Murcia. Y el Cartagena quedó en un limbo. Se quedó achicando agua Paco Belmonte, el presidente que todo lo tuvo bajo control hasta que todo se descontroló. Perdió pie el club. Luego, él mismo. Y finalmente, el equipo. Así, el agua inundó el barco hasta el punto de que el naufragio es ya prácticamente inevitable.
Es imposible explicar el bochorno de este sábado en Castalia sin echar la vista atrás y repasar lo sucedido el pasado verano, cuando las enormes apreturas económicas del Efesé obligaron a su comisión deportiva a confeccionar una plantilla llena de remiendos y saldos, con el agravante de que un total de siete fichas de la primera plantilla quedaron sin cubrir porque no hubo dinero para más. Así, ayer se presentó el Cartagena con solo doce jugadores del primer equipo, que son quince si sumamos a Pocho Román, Hugo González y Fuidias. Había seis bajas, de acuerdo. Pero es que bajas tienen todos los equipos. Sin ir más lejos, el Castellón tenía ocho y presentó un buen once y una digna convocatoria.
CD Castellón:
Gonzalo Crettaz; Salva Ruiz (Douglas, 66), Alberto Jiménez, Vertrouwd; Gonzalo Pastor (Clavera, 66), Dani Villahermosa, Van den Belt (Moyita, 76), Cipenga; Mamah, Raúl Sánchez (Pere Marco, 25) e Isra Suero (Boriko, 66).
4
-
1
FC Cartagena:
Pablo Cuñat; Sergio Guerrero (Carmelo, 82), Alcalá, Kiko Olivas (Sipcic, 60) (Jesús Hernández, 74), Ríos Reina; Hugo González (Pocho Román, 45), Musto, Luis Muñoz, Vukcevic (Ortuño, 60); Escriche y Gastón Valles.
Goles: 1-0, Mamah (minuto 11). 2-0, Isra Suero (14). 3-0, Pere Marco (50). 3-1, Pocho Román (64). 4-1, Cipenga (70).
Árbitro: Cid Camacho (castellano-leonés). Amarillas al local Alberto Jiménez; y a los visitantes Escriche, Sergio Guerrero, Kiko Olivas y Alcalá.
El estadio: 9.865 espectadores en Castalia.
El ridículo de los visitantes fue de los que se recordará durante mucho tiempo. Nunca ha ganado el Cartagena en Castalia en Liga. Pero siempre había competido, en sus tres derrotas y en sus tres empates. No lo hizo este sábado, donde dio una imagen vergonzosa desde el primer minuto hasta el último. «No son solo cojones», alegó Damián Musto a los aficionados que le pidieron explicaciones el primer sábado de noviembre en la explanada del Cartagonova tras la sonrojante goleada encajada ante el Deportivo (1-5). En cuatro palabras dejó claro el sentir del vestuario. Y el que quiera entender, que entienda.
Todos los brotes verdes de las últimas semanas se marchitaron en Castalia en menos de un cuarto de hora, el tiempo que necesitó el estupendo colectivo dirigido por Dick Schreuder para marcar dos goles que hubieran sido cuatro, de no ser por dos paradones de Pablo Cuñat en los primeros 90 segundos de juego. Especialmente antológica fue la segunda intervención del meta valenciano, negando un golazo a Raúl Sánchez en una acción que acabará convirtiéndose en una de las paradas de la temporada en Segunda.
La caraja de los visitantes, con una verbena defensiva difícilmente entendible en un equipo del fútbol profesional, se sumó al dinamismo de los locales. Cipenga abusaba de Sergio Guerrero, lateral diestro de emergencia por las bajas de Jorge Moreno y Martín Aguirregabiria. Mamah se aprovechaba del boquete que Ríos Reina siempre dejaba a su espalda. Y en el medio, con Musto y Luis Muñoz demasiado contemplativos, hacían lo que querían Villahermosa y Van den Belt. Solo miraba el Efesé. Jugaba -y de qué manera- el Castellón.
«No son solo cojones», alegó Damián Musto en el último esperpento del Efesé. Desde entonces, a trompicones y con todas sus carencias a cuestas, los de Jandro habían mejorado y emitían síntomas de recuperación. Llegaban a Castalia siendo el equipo de los diez últimos clasificados que más puntos había sumado en las cinco últimas jornadas. Además, habían dejado su portería a cero en los dos últimos partidos, ambos saldados con victoria por la mínima contra el Andorra y frente al Sporting. Tenían confianza en comenzar una escalada en la clasificación, después de abandonar el farolillo rojo el pasado lunes y la sensación generalizada es que lo peor había quedado atrás. No era así.
Porque en Castalia se volvió a ver esa versión del Cartagena a la que nos hemos terminado acostumbrado en esta vergonzosa primera vuelta: sin alma ni orgullo, el equipo no mostró la más mínima intención de rebelarse, no ganó duelos individuales y no hubo nadie que diera un paso al frente, más allá de unos pocos minutos de gallardía tras el descanso de Gastón Valles y Pocho Román. Al margen queda, por supuesto, un Pablo Cuñat que evitó una goleada histórica en Castellón. Sin calidad y sin un plan de juego claro, los pupilos de Jandro Castro fueron un juguete roto en manos de un equipo local entonado, valiente y vertical.
Los locales perdonaron dos veces nada más empezar, pero a la tercera no lo hicieron. Así, en el minuto 11 llegó el 1-0 en un remate en boca de gol de Kenneth Mamah, a centro de Villahermosa. Ríos Reina rompió el posible fuera de juego. El equipo de Dick Schreuder amplió su renta tres minutos después a través de Israel Suero, que aprovechó un envío de Van den Belt para poner el 2-0. De nuevo, Ríos Ríos Reina rompió el posible fuera de juego.
Noticia relacionada
Lo más normal hubiera sido que el Castellón anotara dos o tres tantos más antes del descanso, ya que el primer tiempo fue un monólogo de los de casa. Castalia se lo pasaba pipa. Reaccionó tímidamente el Efesé tras el descanso, aunque Pere Marco hizo el tercero en una transición de manual, con toda la zaga visitante de nuevo descolocada.
Salió Sipcic y volvió a lesionarse. Debutó Jesús Hernández y tuvo minutos el cartagenero Carmelo, tras irse lesionado y fundido Sergio Guerrero. El tanto de Pocho Román acabó siendo anecdótico, puesto que Cipenga hizo el 4-1 y Cuñat tuvo que realizar nuevas paradas de mucho mérito para impedir que Pastor y Villahemosa engordaran la cuenta local.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.