
Cartagena
Duino Inversiones tiene dos opciones de venta que quiere cerrar antes del 15 de mayoSecciones
Servicios
Destacamos
Cartagena
Duino Inversiones tiene dos opciones de venta que quiere cerrar antes del 15 de mayoLa prioridad del FC Cartagena pasa por intentar cambiar de manos a corto o medio plazo. Al menos, en ese escenario de cambiar ... de aires, de cerrar una etapa e iniciar otra en Primera RFEF se trabaja en los últimos meses. Fuentes de Duino Inversiones consultadas por LA VERDAD aseguran que actualmente hay abiertas dos vías de venta que se pretenden cristalizar antes del final de la presente temporada, si bien todos los intentos anteriores fracasaron sin ir mucho más allá del interés, de los contactos o de alguna oferta económica que se consideró lejana a la cantidad pretendida.
La primera idea del Efesé es que la temporada 2024/25 suponga una oportunidad para renovar estructuralmente el club, que entre un proyecto nuevo y con la suficiente viabilidad como para garantizar el saneamiento de unas cuentas que a 30 de junio de 2024 cifran en 8,4 millones de euros la deuda neta. El club se apretó el cinturón durante esos doce meses y prácticamente todos los balances económicos mejoraron, pero no lo suficiente como en años anteriores.
De hecho, el auditor Francisco Vigueras –de Aconsur y de la máxima confianza del abogado Andrés López Atenza– hizo hincapié en estas cuentas anuales de que existen «dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento». La entidad albinegra tuvo problemas para estar al día con la cantera, la temporada pasada, algo que en este ejercicio también se ha repetido al menos en la plantilla del filial.
El propio Belmonte confesó en su última comparecencia que ahora estaban pagando el precio de construir plantillas por encima de las posibilidades, con salarios atípicos a la realidad de la entidad y futbolistas de enorme tonelaje como Rubén Castro y Pêpê Rodrigues que cobraban grandes emolumentos para ayudar a pelear por el 'playoff' de ascenso a Primera División. Algunas fuentes sitúan la suma del salario de estos jugadores por encima del millón de euros. Es decir, más que todo lo recaudado en la campaña de abonados.
Por todo ello, y con la intención de «resurgir» un proyecto que económica, social y deportivamente atraviesa su peor momento en la última década, la búsqueda de un comprador no se ha detenido y sigue encima de la mesa. Las fuentes de Duino Inversiones, propietaria del club, consultadas por LA VERDAD reconocen que la figura del presidente Paco Belmonte está más desgastada que nunca, provoca el rechazo del cartagenerismo y se ha acentuado con la gestión de esta crisis y una desaparición del palco que no se sostiene una vez que el descenso matemático a Primera RFEF se certificó la noche del domingo 13 de abril en Almería, siete jornadas antes del final de la peor temporada de la historia del club, hundido en el fondo de la clasificación con 17 puntos y camino de convertirse en el peor colista de todo el siglo XXI.
En la semana en la que Belmonte cumple una década como presidente, tanto su futuro como el del resto de directivos está en el aire y sin aclarar. El mismo director deportivo, Manuel Sánchez Breis, aseguró en enero que todo el equipo de trabajo seguiría «al menos hasta el 30 de junio». Por si acaso, tanto Belmonte como Breis han dado ciertas pinceladas a la planificación de la próxima temporada, síntomas de que en las oficinas se sigue trabajando mirando al futuro: la solicitud de tallas de ropa a las secciones; el tanteo a algunos jugadores sobre su futuro, así como al entrenador del Sant Andreu Xavi Molist son algunos ejemplos.
Ninguno de esos movimientos, sostienen las fuentes consultadas, son garantía de que todo siga igual en la temporada 2025/26. Un hecho significativo es que en la entidad albinegra se trabaja en dos alternativas de venta. Una es con un grupo catalán que con anterioridad ya se interesó por entrar; y otra de un grupo extranjero. Ambos tienen unos plazos para decidirse, fijados en torno a mediados de mayo. El 15 de mayo tienen que dar el paso definitivo y pagar un dinero a modo de arras. Si no lo hacen, esas opciones serán descartadas.
Hay que recordar que esta no es la primera, la segunda ni la tercera vez que hay fondos nacionales y extranjeros interesados en comprar el Cartagena. Desde hace varios años han llamado a la puerta desde brasileños y árabes hasta americanos. El verano pasado inversores próximos a Blue Crow (propietarios del Leganés) visitaron el Cartagonova y finalmente el acuerdo no fue posible; más adelante surgió la posibilidad del empresario valenciano Enrique Martí, el único que dio el paso previo solicitando sus intenciones al Consejo Superior de Deportes. Pero esa posibilidad tampoco fructificó.
La posibilidad de que Miguel Ángel Jiménez Bosque forme parte del FC Cartagena pierde fuerza. El presidente del Jimbee Cartagena no ha vuelto a mover ficha desde hace al menos un mes y en sus círculos más cercanos aseguran que la inversión que tenía previsto realizar ya la ha destinado a potenciar su empresa. Jiménez Bosque nunca ha ocultado su intención de meterse en el mundo del fútbol, y especialmente en el Efesé, de ahí que especialmente a finales de 2024 lo comunicara abiertamente hasta el punto de realizar una oferta. La misma, nunca concretada, no terminó de convencer. LA VERDAD intentó, sin éxito, conocer la versión de Jiménez Bosque. Está centrado al 100% en el fútbol sala.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.