-kORH-U230871515198HY-758x531@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Febrero es un mes triste por naturaleza, el más frío y desapacible del año. Sin embargo, este sábado de San Severo, San Onésimo, San Claudio ... y Santa Georgia mostró su mejor cara, con un sol de junio y una temperatura de mayo. Nada triste. Lo disfrutaron solo los cerca de 1.000 aficionados malagueños que tomaron la ciudad desde primera hora de la mañana y después monopolizaron la previa del encuentro. Solo se veían camisetas blanquiazules en los alrededores de un Cartagonova desierto. Aunque el sol brillaba e invitaba a acercarse al fútbol, la afición local no se dio por aludida. Desentendida de su equipo y de uñas con su directiva, la hinchada albinegra le dio la espalda a su Efesé, en una primera muestra de lo que nos espera de aquí a finales de mayo. Soledad, depresión y un descenso exprés.
Lo que a mí me gustaría, además de que en febrero hiciera el tiempo que debe hacer en febrero, es que los abonados del Cartagena no bajaran las brazos y asistieran al campo a mostrar su descontento con la situación de su equipo, al margen de que el descenso sea ya inevitable y de que ellos hayan sido los únicos que han cumplido este año, renovando un abono que en verano le subieron un 30%.
FC Cartagena:
Pablo Cuñat; Jorge Moreno (Sergio Guerrero, 82), Sipcic, Kiko Olivas, Nacho; Andy (Delmás, 68), Ndiaye; Rafa Núñez, Óscar Clemente (Pepín Machín, 68), Escriche (Dani Luna, 61); y Álex Millán (El Jebari, 82).
0
-
1
Málaga CF:
Alfonso Herrero; Gabilondo, Murillo, Einar, Dani Sánchez; Larrubia (Baturina, 75), Manu Molina, Izan Merino (Ramón, 45), Lobete (Aarón Ochoa, 45); Dioni (Kevin Medina, 60) y Chupete (Antoñito, 88).
Gol: 0-1, Baturina (minuto 90+4).
Árbitro: Muresan Muresan (valenciano). Amarillas a los locales Jorge Moreno, Sergio Guerrero, El Jebari y Pepín Millán; y a los visitantes Larrubia, Izan Merino, Ramón y Manu Molina. Roja directa al local Musto en el minuto 94, cuando estaba en el banquillo.
El estadio: Cartagonova. 4. 739 espectadores, unos 1.000 llegados desde Málaga.
Lo que a mí me gustaría, además de que Paco Belmonte y Manuel Sánchez Breis fueran los primeros que dieran ejemplo y asumieran su responsabilidad sentándose en el palco hasta la última jornada prevista para el 1 de junio contra el Mirandés, es que la gente en Cartagena fuera del Cartagena, y no del Real Madrid. Que lo primero sea ir al Cartagonova a apoyar al equipo de tu ciudad y que lo segundo sea ver repetidos los goles de Mbappé en Pamplona después en casa .
Lo que a mí me gustaría, además de que los aficionados usaran la barra del bar o la de X (antes Twitter) para quejarse, es que existiera un verdadero espíritu crítico y que nuestras cosas nos dolieran de verdad. Que de una vez por todas dejemos atrás esa 'mentalidad economato' que tanto nos ha lastrado desde hace décadas y que alguna vez seamos capaces de coger el toro por los cuernos y ocuparnos de las cosas que merecen la pena en esta ciudad.
El Efesé merece la pena. Eso es lo que yo creo. Y entiendo que es una opinión que comparten al menos otros 9.000 cartageneros. Y la merece sobre todo cuando las cosas se tuercen de la manera en que se han torcido en los últimos meses. Cuando todo va bien no es necesario empujar, aunque viene bien. Cuando todo va mal debería ser obligatorio estar ahí, sosteniendo el edificio para que no se derrumbe. Y si se derrumba, recoger los cascotes, retirar el escombro e ir poniendo ladrillos nuevos.
No aparecieron Belmonte y Breis por el palco y tampoco lo hicieron cerca de 6.000 abonados del Efesé. Si se quiere ver desde otra óptica, no hay protesta más pacífica que la de quedarse en casa y dejar el Cartagonova prácticamente vacío. En cualquier caso, en esta renuncia colectiva de parte de la afición cartagenera me parece que hay más hartazgo que reivindicación. Me puedo equivocar, pero así lo veo yo.
¿El partido? En los primeros diez minutos, el Cartagena hilvanó tres jugadas seguidas y no recibió ningún disparo, Ndiaye robó un balón y dio dos pases con criterio y el lateral izquierdo, Nacho Martínez, le ganó un duelo a su par, el habilidoso Larrubia. Un lateral albinegro ganando duelos. Sí. Han leído bien. Poca cosa, ya. Pero más de lo que habíamos visto en todo lo que llevamos de 2025. Dice mucho del nivel de la plantilla del Cartagena el hecho de que Nacho Martñinez, que llevaba nueve meses sin jugar un partido, fuera este sábado el mejor del equipo. Es cierto que el Málaga entró frío al partido, evidenciando que está pasando por su peor momento del curso y que sus malos resultados desde el parón navideño no son ninguna casualidad.
No se atrevió en ataque el Málaga y poco a poco le fue dando esperanzas al Cartagena, un colista que a estas alturas del campeonato no tiene nada que perder, puesto que todo lo ha perdido ya. A su manera, Escriche generó peligro y hasta en tres ocasiones pudo hacer el gol que todavía no ha marcado desde agosto. En la primera oportunidad, su remate de cabeza se le fue por encima del travesaño. En la segunda, tras un buen pase entre líneas de Álex Millán, llegó muy forzado y solo pudo desviar la pelota antes de que llegara el portero. En la tercera, cuando se quedó solo delante de Alfonso Herrero, le faltó confianza para disparar con la zurda y quiso asistir a Álex Millán. Lo hizo de manera defectuosa y apareció Einar para impedir que Millán empujara la pelota a la red.
En el primer periodo más plácido para él en todo lo que va de liga también llegó el momento de Pablo Cuñat, un portero que acabará en Primera División porque es buenísimo. El meta valenciano sacó una doble mano milagrosa para evitar el tanto de los visitantes. En la mejor acción del Málaga antes del descanso, Lobete y Dioni, en el rechace, fusilaron al cancerbero local, quien hizo dos paradas siderales para mantener su portería a cero. Acabó el primer acto con aplausos en la desangelada tribuna. El Cartagena, con sus carencias y sus lagunas, había completado los mejores primeros 45 minutos de la temporada. El listón estaba bajo. Por los suelos. Eso es cierto.
Noticia relacionada
Rubén Serrano
Entró mucho mejor el Málaga al encuentro tras el intermedio y en los cinco primeros minutos del segundo tiempo tuvo que hacer tres paradas de mérito Pablo Cuñat, la mejor de ellas tras un trallazo de Aarón Ochoa. Respondió pronto el Cartagena con un buen disparo de Rafa Núñez. Y Óscar Clemente desperdició la más clara de los locales en todo el partido. Se quedó solo delante de Alfonso Herrero tras un error grosero de Murillo en la salida de los visitantes y su disparo fue muy blando, a las manos del meta.
Movieron el banquillo ambos entrenadores y Fernández Romo acabó jugando con cinco atrás, como dando valor a un punto que en otras circunstancias lo tendría pero en esta ocasión no valía de nada. Con orgullo, los de casa apuraron sus opciones hasta el último momento y Dani Luna, con un remate que se fue por encima del larguero, tuvo el 1-0. En el último minuto, El Jebari se fue solo en busca del gol y pidió penalti tras un leve agarrón de Einar. Muresan Muresan, cerca de la acción, le dijo que se levantara.
Siguió la jugada y el balón llegó rápidamente al área local. La puso Kevin Medina y Baturina, con un recurso delicioso, metió el balón en la jaula, para locura de los casi mil malagueños que estaban detrás de esa portería y enfado de los aficionados locales. Musto, que estaba en el banquillo, se fue a por el asistente y se ganó a pulso la expulsión y varios partidos de sanción. Los albinegros pidieron que se revisara en el VAR el derribo a El Jebari, pero lo que hizo el árbitro fue decretar el final del choque. Un desenlace cruel para un Cartagena sin vida y sin solución. Al menos, esta vez tuvo amor propio. De nada le sirvió. Tampoco le valía el empate. Ni la victoria. Está descendido desde hace tiempo, pero al menos este sábado dio la cara, compitió y no arrastró el escudo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.