![Cinco motivos para la resurrección del Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/177788429--1248x814.jpg)
![Cinco motivos para la resurrección del Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202302/19/media/cortadas/177788429--1248x814.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL SÁNCHEZ
Cartagena
Domingo, 19 de febrero 2023, 07:39
El Cartagena ha vuelto a sonreír. Después de dos meses sin lograr la victoria, han llegado dos de forma consecutiva. Se ha roto, además, el maleficio del Cartagonova, donde no ganaban desde finales de noviembre. El nivel medio del equipo ha crecido en este mes ... de febrero y los albinegros, después de dos muy buenos encuentros frente al Eibar y al Real Oviedo, sueñan con lograr el quimérico reto de jugar el 'playoff' de ascenso a Primera. Para ello, deberán, como poco, lograr nueve victorias en los catorce partidos que restan para que concluya la competición.
Hay varios factores que explican el crecimiento de los cartageneristas una vez concluido el mercado invernal y el haber logrado seis puntos de nueve en el mes de febrero, pero hay cinco aspectos que han supuesto la verdadera diferencia entre un conjunto que, a finales de enero, estaba a la deriva y el actual, repleto de confianza y que vuela camino de sus objetivos finales.
Fue convulso el mes de diciembre para el Efesé con cuatro bajas casi al finalizar el año, lo que acarreó un mes de enero casi sin jugadores disponibles para los de Luis Carrión. En algunas convocatorias llegaron a entrar hasta cinco futbolistas del filial, lo que restaba calidad a las rotaciones. Sin embargo, desde el final del mercado todo parece haber vuelto a la normalidad.
De los llegados en este período, tres son ya titulares indiscutibles: Martos, Ureña y Pêpê. El lateral ya ha marcado su primer gol con la elástica cartagenerista, el extremo desborda una y otra vez a los rivales y el centrocampista se ha convertido en uno de los futbolistas más relevantes de todo el equipo, con dos asistencias ya en su haber.
Está por ver el nivel de un Poveda que continúa sin estar al 100%, un Yann Eteki que apenas ha dispuesto de minutos y un Miguelón que, en su debut, tuvo un rendimiento bastante flojo y está siendo relegado al banquillo por el indiscutible Calero.
Son dos jugadores con extraordinaria calidad en el centro del campo del Cartagena. El 'Chiquito' y el portugués se entienden como si llevaran toda la vida jugando juntos y se buscan constantemente durante el desarrollo de los partidos. Sirva como ejemplo el 0-3 en Ipurúa, donde ambos combinaron en un eléctrico contragolpe para sentenciar el encuentro y devolver al Efesé a la senda de la victoria.
El pasado viernes, en el enfrentamiento ante el Real Oviedo, fueron los socios que más se buscaron. Pêpê y De Blasis intercambiaron un total de 16 pases. Ambos se dieron ocho entre ellos, muchos con rápidas paredes. El '23' y el '8' repartieron 67 y 54 pases respectivamente y su combinación fue la más frecuente de entre todas las que tuvieron los jugadores del Efesé después de aquellas entre los centrales.
A ellos se les suma un Damián Musto que se ha reencontrado consigo mismo y vuelve a acercarse al sobresaliente en sus últimas actuaciones. El viernes anotó un tanto y realizó un gran trabajo defensivo clave para la victoria de su equipo.
Estaba perdido el berciano en el mes de enero, sin completar ningún partido e, incluso, viéndolo desde el banquillo en el duelo frente al Tenerife. Sin embargo, Carrión lo colocó como titular en el partido ante el Ibiza y, desde entonces, todo cambió. Los dos goles en Can Misses le llenaron de confianza y se ha asentado en una posición donde pugnan por su sitio Sadiku, Ortuño y Poveda.
Lleva más goles que los dos máximos goleadores del Cartagena sin contar los lanzamientos desde el punto de penalti y suma tres en los últimos cuatro encuentros. Además, el pasado viernes completó un encuentro casi perfecto: tuvo hasta 40 duelos contra los rivales, se movió como pez en el agua entre los centrales y no marcó, pero estuvo realmente cerca de hacerlo.
Jairo había acabado exhausto los últimos partidos debido a los titánicos esfuerzos que hacía como extremo derecho y Ureña, a pesar de su interesante desempeño, no encontraba facilidades a pierna natural. Los cambió de posición Carrión en el partido ante el Levante y, desde entonces, han funcionado a la perfección.
El tinerfeño y el cedido por el Girona son auténtico veneno y desequilibrio a pierna cambiada y, desde la banda, hacen mucho daño metiéndose hacia dentro y combinando con el móvil Borja Valle. Jairo, además, ya anotó su primer tanto. Lo de Ureña es cuestión de tiempo.
Era un debe desde la primera vuelta para el Cartagena. Los albinegros dependían en exceso de los goles de Ortuño y Sadiku y la segunda línea había dejado de aportar. En los últimos partidos todo esto ha cambiado. Valle (3), Jairo (1), Musto (1), De Blasis (1) e incluso Martos (1) han sumado goles en su haber. Además, Ureña (1) o Pêpê (2) ya han ingresado en la lista de asistentes en esta segunda parte de la campaña.
Iván Martos pasó un auténtico calvario la temporada pasada. Lesionado del ligamento cruzado anterior de su rodilla, vio cómo se quedaba sin ficha en la primera mitad de este año y cómo se le desvanecían las oportunidades de ser protagonista en Primera en el Almería.
Hace apenas una semana temió lo peor. El pasado domingo se retiró lesionado del encuentro frente al Eibar en la primera parte, pues sintió unas molestias en la zona de su maltrecha rodilla y prefirió no arriesgar por miedo a una posible recaída.
No obstante, volvió a ser titular en su tercera participación seguida en el once del Cartagena y coronó sus buenos minutos con el gol que abría el marcador, anotando un precioso zurdazo desde la frontal del área tras una sobresaliente jugada colectiva de su equipo ante el que nada pudo hacer Quentin Braat, guardameta del Real Oviedo.
El lateral rompía así la sequía de tantos desde fuera del área del Efesé, que duraba desde la jornada 5, y se daba el gusto de marcar su primer gol como profesional. Había hecho un tanto en la temporada 2018-19 frente al Don Benito con el Almería B, pero aún no había sido capaz de estrenarse en el fútbol profesional, ni en Segunda ni en Primera. El cedido por el Almería ha necesitado un total 89 encuentros para anotar su primer tanto. Acabó exhausto, no pudo completar el partido y fue sustituido por Alcalá.
El central croata del Cartagena, Toni Datkovic, sufrió unas molestias en el cuádriceps de su pierna derecha por las que tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios. No obstante, no revisten gravedad y está «perfecto», según afirmó él mismo al finalizar el partido del viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.