

Secciones
Servicios
Destacamos
1
La intensidad defensiva permitió al Cartagena firmar una buena primera parte en el Martínez Valero, pasar pocos apuros y alejar el peligro del Elche. Los ... albinegros fueron un bloque ordenado en 4-4-2 que apenas dejó rendijas en la defensa del área y espacios para la creación de los futbolistas ilicitanos más desequilibrantes. Siempre hubo alguien atento, sobre todo para frenar a Rodrigo Mendoza. Machín fue al corte una vez y en otra emergió Pablo Cuñat con una fantástica parada. Así, el resultado al descanso lució el 0-0.
2
Ordenado en defensa, el Cartagena no se marchó con ventaja al descanso porque careció de acierto y puntería, otra vez, delante de Dituro. Los albinegros protagonizaron tres grandes contragolpes en las botas de Dani Escriche sin que finalmente esas acciones de enorme peligro terminaran en el fondo de la red de la portería local.
El atacante cedido por el Albacete desaprovechó un clarísimo mano a mano delante de Dituro; seguidamente asistió a Daniel Luna dentro del área pero el colombiano, en vez de armar el disparo de primeras, recortó y el guardameta se le echó encima. Escriche y Luna mezclaron bien, Clemente pisó el área y Álex Millán no cesó en su empeño. Pero el Cartagena, con mucho ruido y pocas nueces, perdonó demasiado en una de las mejores primeras parte de la temporada como la de Málaga y en su momento en casa frente al Almería.
3
El Cartagena rompió una sequía de más de dos meses sin marcar de jugada en la segunda parte. Un dato que ejemplifica lo que está siendo esta campaña. Una carrera de Escriche por el costado izquierdo terminó en una asistencia genial a Álex Millán para establecer el 0-1. Esto no sucedía desde el 14 de diciembre, cuando Pocho Román recortó distancias en la goleada en Castalia en una jugada personal. El tanto de Gastón en Granada fue en el saque de un córner y los de Andy Rodríguez en Cádiz, de penalti. La diana albinegra hizo justicia al premio acumulado durante casi una hora de juego. A Millán se le saltaron las lágrimas y se besó la rodilla: llevaba casi dos años sin ver portería, en parte por una lesión de larga duración.
4
Dos fallos terroríficos de Julián Delmás permitieron al Elche remontar el partido en solo tres minutos. El lateral diestro zaragozano, titular por la lesión de Jorge Moreno, saltó con los brazos extendidos y el balón le golpeó en la mano. La pena máxima la detuvo Cuñat, salvador en fases anteriores con tres paradas a bocajarro, pero al rechace acudió antes Germán Valera que Ndiaye. Delmás, seguidamente, permitió muy fácil el cabezazo de Agustín Álvarez. El '9' ilicitano metió la cabeza en el segundo palo solo y prácticamente debajo de la línea de gol.
Desde luego el regreso del lateral zaragozano no ha sido el esperado. Segunda partes nunca fueron buenas y esta de Delmás empezó mal, con un resbalón que costó un gol en Huesca; y va a peor, primero con las suplencias en las jornadas siguientes y ayer con este doble error fatal. Cuñat, en el enésimo partidazo que completa esta temporada, no se lo podía creer. Ortuño entró al campo en el minuto 87.
5
Quedan catorce jornadas por delante y el descenso del Cartagena a Primera RFEF va camino de ser matemático en cuestión de semanas. La racha del equipo en los últimos tres meses de competición es digna de estudio y sin precedentes: son solo 2 puntos de los últimos 30 en juego y seis derrotas de forma consecutiva, los mismos partidos que lleva en el cargo el tercer entrenador de la temporada, y el de peores números del club en el Segunda: Guillermo Fernández Romo. La salvación está a 18 puntos de distancia y con 42 por disputarse habría que sumar 35.
Guillermo Fernández Romo firma el peor arranque de un entrenador del Cartagena en el fútbol profesional con 0 puntos de 18 posibles en sus seis primeras jornadas al frente del equipo. Eso sí, la de ayer en Elche (2-1) y la anterior frente al Málaga (0-1), con una imagen que no se asemeja a la del colista. «Cambiaría sensaciones por números. Lo digo como lo siento», admitió ayer el madrileño, el tercer técnico de una temporada negra tras Abelardo Fernández y Jandro Castro.
«La sensación general es de organización, esfuerzo y resultado insuficiente. De dominio sin balón. La rabia y la mala leche es que dos envíos al área no te pueden costar dos goles. Te da mucha inquina, no resignación», aseguró Fernández Romo en la sala de prensa del estadio Martínez Valero.
El penalti por mano de Julián Delmás, que estableció el 1-1 en el mejor momento del Cartagena «fue una acción que les metió en el partido. Hay cosas que tenemos que hacer mucho mejor. No llegar al rechace [del penalti detenido por Pablo Cuñat], no puede pasar. Son cosas que tenemos que controlar». «No vamos a decaer bajo ningún concepto. Hay que mantener un nivel altísimo y buenísimo durante todo el partido, no a tramos», añadió el entrenador del Efesé.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.