![Belmonte: «Seguiré solo o con ayuda»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/21/181544342--1200x840.jpg)
Cartagena
Belmonte: «Seguiré solo o con ayuda»Secciones
Servicios
Destacamos
Cartagena
Belmonte: «Seguiré solo o con ayuda»Pasan los días y aumenta el runrún sobre una posible venta del FC Cartagena, uno de los pocos clubes del fútbol profesional español que todavía está en manos de un propietario local. El periodista murciano Paco Belmonte es su presidente y dueño desde 2015. ... Hay ya pocos sitios en los que pescar y la falta de caladeros en LaLiga provoca que el interés de muchos inversores extranjeros por hacerse con el control del Efesé se multiplique. En las dos últimas temporadas hasta once grupos inversores han contactado con Belmonte para intentar entrar en el club albinegro, por la vía de una venta o comprando un paquete accionarial.
En las últimas semanas se han intensificado las conversaciones con un grupo brasileño y con otro árabe. El verano pasado estuvo muy cerca de cristalizar una larga negociación con unos empresarios estadounidenses. Al final, no hubo trato. Y es que la condición «indispensable» que pone Belmonte a todo que el quiere meter dinero en el Cartagena es que todo siga como hasta ahora. Y obviamente eso tira para atrás a muchos fondos que solo están dispuestos a hacer una potente inversión si luego tienen las manos libres para tomar decisiones de toda índole en el día a día. Es la fórmula habitual en nuestro fútbol, pero no es la que busca Belmonte para el Cartagena.
11 grupos inversores de distintas nacionalidades se han puesto en contacto en los dos últimos años con Paco Belmonte, presidente del FC Cartagena, para preguntar por la situación del club. Estuvo muy cerca de cerrarse un acuerdo con unos empresarios estadounidenses hace un año, pero aquello finalmente no se cerró. Todas las opciones siguen abiertas.
«Es innegociable que nosotros sigamos en la gestión del club», aseguró ayer Belmonte en una entrevista concedida a Onda Regional. «En estas dos temporadas nos han contactado hasta once grupos distintos, lo que demuestra que somos apetecibles. Somos un club valorado y hay unos que insisten más que otros, pero lo cierto es que esto es algo que no para. Al contrario. Va a más», añadió el presidente del Cartagena a LA VERDAD.
Aclara Belmonte que él no está buscando una venta, sino la llegada de una inversión extra que pueda aumentar de manera significativa el presupuesto albinegro y, de este modo, poder competir en igualdad de condiciones contra los grandes trasatlánticos de Segunda División, tales como Espanyol, Elche, Valladolid, Levante, Eibar, Zaragoza, Sporting, Oviedo, Tenerife, Leganés y Huesca.
«Tarde o temprano debe entrar un fondo inversor, porque es la única manera de recortar diferencias con los equipos de arriba», admitió el dueño de un Efesé que en las dos últimas temporadas ha terminado en novena posición pese a contar con uno de los límites salariales más bajos de la categoría. Esta próxima temporada, la cuarta consecutiva en Segunda, el tope para la confección de la plantilla volverá a estar en los 6,4 millones, una cantidad muy inferior a la de los ocho o diez equipos que partirán como favoritos para ascender a Primera.
Las palabras pronunciadas ayer por Belmonte volvieron a desatar las especulaciones acerca de una inminente venta del club y, a renglón seguido, la salida del gestor murciano del club. «Yo no me voy a ir. Ya he dicho que es innegociable que nosotros continuemos al frente del club. Seguiré solo o con ayuda. Además, la verdadera realidad es que no hay nada cerrado. La llegada de ese grupo que venga a invertir puede cerrarse mañana, en tres meses o dentro de seis años. Pero insisto en que ahora mismo no hay nada», puntualizó Belmonte en declaraciones a LA VERDAD.
El dueño de la entidad albinegra «solo recordó» que el Cartagena está en el punto de mira de muchos inversores «porque es un club saneado, por la posición de la ciudad y porque no hay clubes que estén en posición de escuchar una posible venta y nosotros sí estamos en esa situación». Hay pocos equipos en Segunda sin deuda y la situación financiera del Efesé, a pesar de haber acabado este curso con un déficit de 800.000 euros, es muy buena. De hecho, hay 584.000 euros del fondo CVC sin tocar y que probablemente serán destinados a tapar este agujero contable. La mitad de ese desfase llega por el pago de la nueva UCO (Unidad de Control Operativo) instalada para mejorar la seguridad y el control de accesos en el estadio municipal Cartagonova.
Belmonte también puso en valor la fidelidad de la masa social albinegra, que cifró en una horquilla que se mueve «entre los 8.000 y los 9.000 abonados», lo que coloca al Cartagena «en el Top-10 de la categoría». El club ha alcanzado ya la cifra de los 2.500 carnés vendidos y los socios de la pasada temporada tienen hasta el 7 de julio para renovar su abono. El Efesé, con unos precios más baratos que la mayoría de los equipos que ya han presentado su campaña, aspira a acercarse a los 9.000 socios.
Paco Belmonte, presidente del Cartagena, repitió ayer que el portero Aarón Escandell solo abandonará la entidad albinegra si alguno de los clubes que lo pretende paga de manera íntegra su cláusula de rescisión, que supera los 400.000 euros. De momento, el que más se ha acercado a esa cantidad es la UD Las Palmas, que ha ofrecido 150.000 euros. Esa cantidad es insuficiente para la comisión deportiva del Efesé, que de momento ni siquiera está buscando un guardameta en el mercado. Además, en la entrevista que Belmonte concedió ayer a Onda Regional, confirmó que el club está interesado en «volver a pedir» la cesión de Martos, Ureña y Darío Poveda. «Me gustan los tres y nos hicieron más competitivos en el día a día», alegó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.