![El Ayuntamiento de Cartagena y el club acercan posturas con el nuevo videomarcador y el césped de Ciudad Jardín](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/22/191144584--1200x840.jpg)
![El Ayuntamiento de Cartagena y el club acercan posturas con el nuevo videomarcador y el césped de Ciudad Jardín](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/22/191144584--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cartagena y el Efesé planifican juntos varios asuntos extradeportivos de cara a la temporada 2024/25. Ambas partes acercan posturas, estrechan relaciones tras unos meses de paréntesis y ya analizan posibles mejoras a aplicar tanto en el estadio Cartagonova como el ... Juan Ángel Zamora de Ciudad Jardín. Según pudo saber LA VERDAD, recientemente volvieron a reunirse la alcaldesa Noelia Arroyo y el presidente Paco Belmonte para tratar estos temas.
Una de las tareas pendientes que ha empezado a retomarse de nuevo es la instalación de un nuevo y moderno videomarcador en el estadio municipal. Las partes ya han visto varios modelos, precios y las diferentes posibilidades de pago. Como se planteó hace meses, antes de que todo se distanciara a raíz del pago de la UCO, una opción que gusta mucho es que el propio videomarcador sea funcional por las dos caras y suponga una fuente de ingresos para anunciar la publicidad de empresas patrocinadoras.
También es posible que para el Ayuntamiento fuera un portal de visibilidad importante, a modo de estar más presente en un estadio de titularidad municipal. Ya se han visto modelos y diferentes precios en una cuestión por madurar pero que ha vuelto a retomarse en las últimas semanas. La renovación del actual videomarcador es uno de los temas que más preocupa al cartagenerismo del Cartagonova, pues ha quedado anticuado, con poca funcionalidad y resolución.
Poco antes de la visita del Valencia en la Copa del Rey, en enero, varios operarios le dieron un lavado de cara con una capa de pintura negra en su parte exterior. Hasta ese momento estaba oxidada y estropeada. A fin de cuentas, el videomarcador no se ajusta al de la mayoría de estadios de Segunda División.
Otra tarea que está en vías de solucionarse es la sustitución del césped artificial de Ciudad Jardín. Este asunto lo lleva directamente el concejal de Deportes, José Martínez, quien lleva tiempo en conversaciones con los responsables de la cantera albinegra para buscar la fecha adecuada. La idea es que la licitación de la obra, por valor de unos 140.000 euros, salga adelante lo antes posible.
La buena noticia es que esas obras de renovación en el verde no afectarían a la actividad de los cientos de menores de edad que practican allí deporte a diario, pues no sería necesaria una mudanza a otros campos del municipio porque el plazo de ejecución previsto podría rondar las dos semanas. El césped artificial de este campo ha sido objeto de polémica en los últimos años, pues tiene ya antigüedad y su estado es un causante de lesiones en los jugadores.
También está previsto que los más de treinta aseos del estadio Cartagonova sean renovados por otros nuevos. En abril concluyeron las obras de renovación de cuatro de ellos, siendo uno adaptado a personas con discapacidad. Con anterioridad, el Ayuntamiento instaló una rampa de acceso a las oficinas y hay 124.500 euros para acometer las mejores necesarias que refuercen la instalación ante posibles inundaciones, como las lluvias torrenciales de 2019 que afectaron a todos los bajos.
Con anterioridad, de las arcas municipales también salieron 1,2 millones de euros para costear la renovación de toda la iluminación del Cartagonova, un gran desembolso que se sigue abonando en la actualidad. Además, el concejal José Martínez dio luz verde este año a la mudanza del División de Honor y el filial del Efesé a las nuevas instalaciones del Mundial 82 en San Ginés.
El Comité Antiviolencia ha propuesto una sanción económica de 4.000 euros a un aficionado del Cartagena que hace dos meses viajó al estadio Pepico Amat de Elda para presenciar en directo el partido entre el Eldense y el Efesé. Durante el encuentro, este seguidor albinegro «propinó una patada a una puerta de emergencia del estadio causándole diversos daños e insultó gravemente» a varios policías en una actitud «agresiva y amenazante». Por todo ello, además, la propuesta incluye la prohibición de asistir a recintos deportivos un año.
El segundo equipo de fútbol más importante del municipio, la Deportiva Minera, busca financiación contra reloj para ampliar las dimensiones de campo seis metros, aunque se hace a la idea de que será una tarea complicada. El club de Llano del Beal prepara su estreno en la categoría nacional de Segunda RFEF con un presupuesto inicial de 400.000 euros que intentará incrementarse con la ayuda de patrocinios.
La directiva encabezada por José Blaya, en cambio, sí se mentaliza para que el estadio Ángel Celdrán presente el mejor aspecto posible de cara al estreno liguero, previsiblemente en septiembre, con la instalación de gradas supletorias y módulos que sirvan de almacenes, entre otras utilidades.
La cuestión por la que más aprieta la Minera al Ayuntamiento es en sacar adelante cuanto antes los alrededor de 140.000 euros destinados a renovar el deteriorado césped artificial del Ángel Celdrán. El club de la pequeña diputación cartagenera confía en que este verano la renovación del césped quede resuelta, sabiendo que los trámites administrativos llevan su tiempo, para iniciar allí la temporada.
En octubre, el equipo disputará la Copa del Rey y este lavado de cara, y el cambio de iluminación, se antoja imprescindible para albergar una competición de gran nivel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.