![El Ayuntamiento asegura que el convenio del estadio obliga al Efesé a pagar la UCO](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/09/07/183647446--1200x840.jpg)
Cartagena
El Ayuntamiento asegura que el convenio del estadio obliga al Efesé a pagar la UCOSecciones
Servicios
Destacamos
Cartagena
El Ayuntamiento asegura que el convenio del estadio obliga al Efesé a pagar la UCOEl convenio que permite al FC Cartagena usar el estadio municipal Cartagonova desgrana las responsabilidades a las que están obligados tanto el club como el Ayuntamiento. El documento, público y al que ha tenido acceso LA VERDAD, deja claro que es competencia del Efesé ... pagar los más de 400.000 euros de la UCO, una obra de seguridad que la entidad achacó a parte de su déficit de 800.000 y derivó este verano en una restricción de LaLiga para hacer fichajes.
El convenio de colaboración, en su sección quinta apartado seis, detalla que es «obligación del club adoptar las medidas de seguridad y vigilancia privada tanto en el estadio, la cafetería y las cantinas, que fueran necesarias para evitar altercados y otros hechos de los que pudieran derivarse daños para las instalaciones, personas y otros bienes, en todos los partidos organizados por el FC Cartagena».
800.000 euros es el déficit del club; la mitad, del pago de la UCO.
3,5 millones invierto el Ayuntamiento en el campo en 4 años.
175.000 euros da la Comunidad a través de la marca Costa Cálida.
205.000 euros anuales cuesta la limpieza del Cartagonova.
La entidad albinegra acometió con fondos propios la construcción de la Unidad de Control Operativo, conocida como UCO, un espacio que obliga a habilitar LaLiga para preservar la seguridad de los miles de seguidores que acuden al recinto deportivo antes, durante y después del espectáculo futbolístico. Videocámaras de seguridad graban los rincones del Cartagonova y los cuerpos de seguridad del Estado velan así por la protección del público.
Fuentes municipales recordaron, a preguntas de este diario, que «atribuir dicha obligación al FC Cartagena SAD se remite expresamente al Real Decreto 203/2010, que impone la obligación a los clubes que participan en Ligas Profesionales de instalar la Unidad de Control Operativo». El convenio de uso del Cartagonova (renovado en marzo con la representación de la alcaldesa Noelia Arroyo y el presidente Paco Belmonte), «regula los derechos y obligaciones entre las partes suscriptoras. En particular, atribuye las obras de mejora al Ayuntamiento de Cartagena, mientras que la adopción de medidas de seguridad corresponde al FC Cartagena».
Así lo entiende el Ayuntamiento y lo explica en el convenio. El martes, Belmonte aseguró que «parte del déficit que se generó viene por una situación que no se debería haber dado. Y que tenía que haber estado solucionada y sigue sin estar solucionada. Y se lo he dicho al concejal de Deportes, al entrante, a la alcaldesa...».
Fuentes municipales recordaron, igualmente, «que desde 2019 el Ayuntamiento ha invertido más de 3,5 millones de euros» en el Cartagonova, «la mayor inversión desde su construcción». Entre ellas, la iluminación LED (1,2), el forjado sanitario (465.000), la cesión de espacio para la sede de las peñas y la limpieza anual del estadio (205.000), entre otras muchas. También la subvención, de 110.000 euros. Son «unos 414.000 euro al año, que es una cantidad muy razonable dado el retorno que tiene para la ciudad en promoción, conocimiento y viajeros para Cartagena».
En su rueda de prensa, el presidente del Cartagena reclamó más cariño de las instituciones («nos sentimos solos») para «dar pasos adelante a un proyecto que está consolidado en el fútbol profesional». Belmonte exclamó que «Cartagena existe» y dijo no concebir «que en el club de fútbol de mayor categoría de la Región no ponga Puerto de Cartagena, Teatro Romano y Costa Cálida».
Fuentes de la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes detallaron que el club recibe «175.000 euros» al año. Esa cantidad es inferior a los «300.000» que percibe el UCAM CB, equipo de baloncesto que compite en la ACB, a nivel europeo y luce el logo de Costa Cálida (o de Caravaca Año Jubilar) en el dorso principal de la camiseta.
Esas mismas fuentes aseguraron estar «abiertos a negociar» un incremento de la cuantía, siempre y cuando la imagen de Costa Cálida gane visibilidad en la elástica albinegra, además de seguir con la promoción en redes sociales. La temporada pasada aparecía en la parte trasera. En la actualidad no aparece. Fuentes de la entidad albinegra explicaron que se debe a un problema de «serigrafía».
Noticia Relacionada
Rubén Serrano
La Autoridad Portuaria aparecía la temporada pasada en la manga de la camiseta, a través de un acuerdo de patrocinio por valor de 30.000 euros. En la Autoridad Portuaria aseguraron que «seguirán colaborando» en la medida de las posibilidades «que le permita el marco jurídico y de las circunstancias de la institución en cada momento». El organismo público «mantiene conversaciones con el señor Belmonte desde antes del verano para explorar las posibilidades de patrocinio. Y se están estudiando las propuestas realizadas con el compromiso de renovar el patrocinio que se mantenía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.