![Alegrías y disgustos para el Cartagena con un estadio lleno](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/11/190815972--1200x840.jpg)
![Alegrías y disgustos para el Cartagena con un estadio lleno](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/05/11/190815972--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El estadio municipal Cartagonova albergará mañana uno de los ambientes más ensordecedores de los últimos años. La salvación del equipo de Julián Calero está en juego mañana domingo desde las 18.30 horas y nadie quiere perderse el que sería uno de los grandes ... milagros del fútbol profesional español en décadas: no descender cuando al término de la primera vuelta se llevaban 15 puntos y 3 victorias en 21 jornadas. El encuentro ante el Tenerife puede ser muy especial.
Así lo siente la afición albinegra. Las gradas del Cartagonova rozan el lleno en este 2024 de remontada, con más de diez mil espectadores cada quince días y dos grandes registros recientes: los 11.862 espectadores que asistieron al Cartagena-Elche del mes de febrero y los alrededor de 12.000 del pasado sábado en la cita frente al Alcorcón. Esta vez, la expectación ha ido a más y todas las entradas están agotadas desde el jueves por la tarde. Si no fallan demasiados abonados, lo normal es que el estadio registre o acaricie un lleno histórico.
Este ambiente y estas ganas de fútbol que se respiran en la ciudad evocan a otras tardes en las que el Cartagonova también fue un hervidero y se llenó o rozó el lleno para ver al Efesé en directo. En algunas ocasiones la fiesta proclamada en la grada terminó en final y otras, en tragedia. En el recuerdo de muchos cartageneros nunca se olvidarán los ascensos frustrados contra el Córdoba (1999), el Vecindario (2006) y el Extremadura (2018), días en los que el Cartagonova lució de público hasta rebosar sin conseguir el ansiado objetivo. De esa última temporada tampoco se olvida la eliminatoria de ida contra el Majadahonda.
Sin duda, ningún aficionado del Efesé olvidará jamás la épica remontada al Real Madrid Castilla el 2 de junio de 2019. El equipo dirigido entonces por Gustavo Munúa certificó su pase a la siguiente eliminatoria gracias a dos goles muy tempraneros de Elady y Cordero antes del cuarto de hora. El recibimiento fue gigantesco y aquella tarde el estadio rugió como pocas veces para intimidar a las jóvenes promesas blancas.
Durante la temporada 2009/10, la del regreso a Segunda División más de dos décadas después, la afición del Efesé también disfrutó de su equipo con ambientes ensordecedores. Había muchas ganas de fútbol profesional y aquellos partidos, solventados muchos con goleadas, rara vez caerán en el olvido. Un lleno histórico con 15.000 espectadores se registró el 11 de abril de 2010 en el derbi regional contra el Real Murcia (3-2). Los goles de Toché y De Lucas enloquecieron al público local y enmudecieron al visitante, sobre todo con el 3-1 que acercaba el histórico 4-1 de la ida en Nueva Condomina. El máximo rival quedó a 17 puntos de distancia.
Ese mismo año, pero unas semanas más adelante, también se respondió bien a la visita de la Real Sociedad pero sobre todo a la llamada del club el 8 de mayo. Ese día, de acuerdo a las crónicas de LA VERDAD, apenas quedaron quinientas butacas libres para presenciar la remontada al Numancia (2-1) con los goles de Toché que acercaban el sueño del ascenso a Primera. En las visitas del Levante (3-5) y el Hércules (0-0), que alejaron el sueño, también se vieron grandes ambientes. Hasta en la eliminatoria que permitió vivir ese año, la ida frente al Alcoyano en 2009, la marea albinegra respondió a la altura. Sí se metió de lleno el verano poco después, en la eliminatoria de campeones contra el Cádiz, para restar un poco más público.
Alrededor de once mil espectadores prolongaron la agonía de la salvación en 2015, cuando el Cartagena no fue capaz de ganarle a La Roda (1-1) y lo dejó todo para la vuelta en el 'playout' ante Las Palmas Atlético. Muy buenos ambientes de lleno también se vieron en las eliminatorias de la Copa del Rey contra el Barcelona (2013), el Valencia (2022 y 2024) y el Villarreal (2023). Hasta en el partido amistoso frente al conjunto azulgrana, en 2019.
Durante estas temporadas en Segunda División las diferentes plantillas han vivido grandes ambientes en el Cartagonova, desde la salvación de 2021 contra el Almería (2.240 personas, lo máximo permitido en esos momentos de pandemia) y grandes goleadas de los Dauda, Gallar y compañía a las órdenes de Luis Carrión hasta este 2024, que puede poner el mejor broche con una salvación que entraría en el capítulo de las alegrías.
Paco Belmonte reapareció varios meses después en un acto público para asistir a la presentación de la campaña de abonados del Cebé. El presidente del Cartagena acompañó al director deportivo y al presidente de este equipo de baloncesto asociado al Efesé, Pepe García y David Ayala, y se sentó en la mesa delante de las cámaras. En cualquier caso, se informó a los medios presentes que no se aceptaban preguntas a Belmonte. En su anterior comparecencia, a mediados de enero, el presidente albinegro apareció en rueda de prensa para despedir a Marc Martínez y hablar «única y exclusivamente» del portero. A finales de ese mes, con motivo del cierre del mercado invernal, tampoco atendió a los medios Manuel Sánchez Breis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.