Borrar
López Miras y Marcos Ortuño contemplan una de las fotos instaladas en la plaza de Colón. CARM
La pasión de la Semana Santa de la Región de Murcia se traslada a Madrid

La pasión de la Semana Santa de la Región de Murcia se traslada a Madrid

La plaza de Colón acoge una exposición de las procesiones de Murcia, Cartagena, Lorca y Jumilla, junto a la tamborada de Mula

BENITO MAESTRE

MADRID.

Jueves, 19 de enero 2023, 02:29

El fervor religioso de la Región ya se puede conocer y observar en la capital de España. La Semana Santa de Murcia, Cartagena, Lorca y Jumilla, junto a la tamborada de Mula, todas declaradas de Interés Turístico Internacional, estarán presentes a través de 15 imágenes hasta el próximo domingo en la plaza de Colón. La exposición cuenta con una amplia variedad de fotografías en las que se vislumbran desde el valor artístico de los pasos hasta la intensidad y solemnidad de las procesiones.

El presidente Fernando López Miras fue ayer el encargado de la inauguración de la exposición, momento en el que puso de relieve la Semana Santa como «una de nuestras señas de identidad» que se ha convertido «en un atractivo turístico que no solo dura diez días, sino que implica todo un año de trabajo». En este sentido, destacó que esas fechas están marcadas «con una pasión diferente» en la Región, donde se vive «de una manera distinta a la del resto de España».

Además del jefe del Ejecutivo regional, el acto contó con la presencia del presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo; el delegado del Gobierno, José Vélez; el consejero de Turismo, Marcos Ortuño; los alcaldes de Murcia, Cartagena, Jumilla y Mula, José Antonio Serrano, Noelia Arroyo, Juana Guardiola y Juan Jesús Moreno, respectivamente; el vicealcalde de Lorca, Francisco Morales, y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz.

La Semana Santa de Cartagena aterriza en el paseo de Recoletos

Cartagena vive, siente y transmite su Semana Santa como un acontecimiento que adquiere la condición de inigualable. A lo largo de diez jornadas, vecinos y visitantes abarrotan el centro histórico para disfrutar del sentir cofrade de unas procesiones en las que destacan la luz, la flor, el orden y el estilo marcial que constata el pasado y presente militar de la ciudad portuaria.

Porque el juego de la luz de los hachotes dibuja el camino a los tronos, repletos de miles de flores que impregnan de olor las calles y con esculturas de gran relevancia artística que descubren episodios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. La música, por su parte, marca la cadencia de los penitentes en su trazada perfecta, que embelesa en su nacimiento, en su desarrollo y en su parada.

La muestra de la Semana Santa de Cartagena, ya instalada ayer en el paseo de Recoletos de Madrid. B. ROCAMORA

En esos conceptos está basada la exposición fotográfica sobre la Semana Santa de Cartagena que se inaugura este jueves en Madrid, coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se estima que reciba a más de 200.000 visitantes profesionales y público general. El paseo de Recoletos acogerá hasta el próximo 29 de enero la muestra al aire libre compuesta por 24 imágenes captadas para LA VERDAD por los reporteros gráficos José María Rodríguez, Antonio Gil y Pablo Sánchez en las últimas tres décadas.

Al acto de presentación asistirán el consejero de Presidencia, Cultura, Turismo, Deporte y Portavocía, Marcos Ortuño; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; el director de LA VERDAD, Alberto Aguirre de Cárcer, y la presidenta de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena, Marien García, entre otras autoridades.

mÁS INFORMACIÓN

  • Qué. Inauguración de la exposición fotográfica de la Semana Santa de Cartagena.

  • Organiza. LA VERDAD, el Ayuntamiento de Cartagena e Hidrogea.

  • Cuándo. Hoy, a las 9.30 horas, en el paseo de Recoletos, en Madrid. La muestra se podrá visitar hasta el 29 de enero.

Se trata de instantáneas en gran formato situadas en doce expositores que proyectan la belleza, la emotividad y el arraigo de una festividad declarada de Interés Turístico Internacional. Cada obra incluye un código QR con información detallada, tanto en español como en inglés, para que los espectadores nacionales y extranjeros puedan conocer en profundidad los momentos más singulares de esta fiesta de grandes dimensiones.

La iniciativa, organizada por LA VERDAD, el Ayuntamiento de Cartagena e Hidrogea, muestra la grandeza de una Semana Santa que mantienen con cabeza, corazón y coraje sus cuatro grandes cofradías pasionarias: los Marrajos, los Californios, del Resucitado y del Cristo del Socorro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La pasión de la Semana Santa de la Región de Murcia se traslada a Madrid