Borrar
El investigador del Cebas Emilio Nicolás, uno de los premiados, con el presidente de COAG, José Miguel Marín, el jueves en Torre Pacheco. J. M. VILLALGORDO / AGM
Ocho azadas de oro para distinguir los logros en el sector agroalimentario
Premios Agro

Ocho azadas de oro para distinguir los logros en el sector agroalimentario

LA VERDAD celebra esta noche la sexta edición de los Premios Agro, que reconocen a las empresas y personas que destacan en el sector primario

BENITO MAESTRE

Martes, 25 de octubre 2022, 00:15

El sector agroalimentario supone un balón de oxígeno para la economía regional, ya que crea riqueza, genera empleo y proyecta una imagen en el exterior de potencia dinámica, innovadora y resiliente. Detrás de esta industria, bautizada popularmente como la 'huerta de Europa', se afanan miles de mujeres y hombres que demuestran a diario su compromiso por abastecer de alimentos los lineales de supermercados y tiendas de España y el extranjero.

El sector lo integra un tejido productivo que aúna experiencia e innovación, tradición y vanguardia, buenas prácticas y tecnología. En suma, su contribución fiscal al año en la Región asciende ya a los 1.678 millones, con un valor añadido bruto generado (VAB) de 6.260 millones –conjunto de bienes y servicios que se producen–, tal y como recoge un estudio de Cajamar y el Ministerio de Agricultura.

Con el fin de reconocer públicamente la labor y trayectoria de empresas, instituciones y personas de la industria agroalimentaria, que son claves para la fortaleza y excelencia del sector, LA VERDAD entrega esta noche sus azadas de oro en los Premios Agro, en una gala que tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia. Estos reconocimientos, decididos por los miembros del jurado, destacan el trabajo que se está llevando a cabo en distintos ámbitos, como la investigación, la sostenibilidad, la exportación Y la gestión del agua.

Los ganadores son Thader Cieza, Agromark, Quesos Ruperto, Agritech Murcia, Patatas Rubio, la CR del Campo de Cartagena, José Antonio Cánovas y un proyecto del Cebas-CSIC

El acto, que estará presentado por la periodista de LA VERDAD Rebeca Martínez Herrera, reunirá a los ocho premiados y también a una nutrida representación del mundo empresarial, del asociacionismo y la política regional.

Más de medio siglo

El Premio Agro 'Exportación' ha recaído en Thader Cieza, la primera cooperativa de frutas de la Región de Murcia que se fundó en 1973 en esta localidad, en la que sus 150 asociados cultivan albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo, pera, ciruela, clementina, uva y caqui, cuyo principal destino es el continente europeo.

AgritechMurcia recibirá el Premio Agro 'Investigación/Innovación' por su capacidad de desarrollar y de poner al alcance del campo nacional e internacional soluciones de alta tecnología adaptada a cada cultivo, terreno, clima y lugar del mundo, para que sus propietarios ejecuten proyectos útiles, eficientes, sostenibles y rentables.

El Premio Agro 'Agricultura Sostenible' lo obtendrá el proyecto de elaboración de protocolos de fertirrigación ecosostenible, dirigido al desarrollo de la actividad agrícola en zonas vulnerables a la contaminación difusa por nitratos de origen agrario, cumpliendo el marco legislativo y evitando impactos negativos en la rentabilidad del agricultor. Este trabajo lo firma el Grupo de Riegos del Cebas-CSIC, encabezado por Emilio Nicolás y Cristina Romero, en colaboración con Coar, la Comunidad Autónoma y empresas de fertilizantes.

Uno más de la familia

La nueva crema de brócoli de Agromark será distinguida con el Premio Agro 'Producto/Variedad del año'. Este producto se elabora con todas las partes del brócoli y con tres ingredientes más: agua, sal y aceite de oliva virgen, sin conservantes ni aditivos; se comercializa en un envase reciclable de 400 gramos.

En la categoría 'Mercadona Industria y Comercio', el Premio Agro irá a Patatas Rubio, empresa con sede en Bullas que produce y comercializa, bajo su propia marca, más de una docena de patatas fritas distintas, que se clasifican en cuatro categorías: tradicionales, selección gourmet, extra gruesas y extraordinarias. Además, produce variedades para el canal de distribución.

Quesos Ruperto asume todas las fases del proceso de elaboración de sus productos, desde el cultivo de las materias primas de su rebaño propio de ovejas hasta la maduración de sus quesos de autor y artesanos a partir de leche cruda. Por su esfuerzo, optimización y calidad, esta pequeña empresa familiar de El Mirador recibirá el Premio Agro 'Ganadería'.

A toda una vida

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena está inmersa en la labor de aprovechar al máximo los recursos hídricos, para lo cual utiliza sensores y sistemas para calcular la humedad del suelo. El Premio Agro 'Gestión eficiente del agua' recaerá en esta entidad, que aglutina a 10.000 agricultores, y numerosas cooperativas y empresas.

El reconocimiento más especial, el Premio Agro 'Caja Rural Central a toda una vida', irá a manos de José Antonio Cánovas Martínez, director de la compañía Kernel. Se le considera un motor de inspiración para empresarios y profesionales del sector, y un firme defensor del asociacionismo agrario y de la cooperación empresarial, como elementos de generación de oportunidades y de competitividad del sector hortofrutícola, destacan quienes le conocen.

Los VI Premios Agro están organizados por LA VERDAD y cuentan con el patrocinio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Caja Rural Central y Mercadona, y la colaboración de DqAgro y ENAE Business School.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ocho azadas de oro para distinguir los logros en el sector agroalimentario