![Marisa López Aragón: «Las jóvenes están más preparadas que nunca; van a ser el motor del cambio»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/14/198893772--1200x840.jpg)
![Marisa López Aragón: «Las jóvenes están más preparadas que nunca; van a ser el motor del cambio»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/14/198893772--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, repasó ayer durante su intervención en el foro 'Expertas Profesionales' algunos de los desafíos a los que se enfrentan las mujeres para acceder a puestos de liderazgo y dio cifras de los avances logrados. «El número de mujeres en puestos directivos ha crecido un 77% en los últimos diez años en la Región de Murcia», afirmó.
No obstante, señaló que «a pesar de estos avances, también hay dificultades para acceder a estos puestos de liderazgo», sobre todo en lo que se refiere a la «conciliación de la vida profesional con la vida personal». En este sentido, López Aragón aseguró que desde el Gobierno regional «tenemos diversos frentes abiertos, por un lado la estrategia para la eliminación de la brecha salarial de la mano de los agentes sociales para adoptar medidas que reduzcan esa brecha salarial y, por otro lado, la corresponsabilidad». Sobre este última cuestión, señaló la puesta en marcha de «aulas de 0 a 3 años». A lo que sumó que el Ejecutivo autonómico está trabajando en «una Ley de Familias, donde también se quieren adoptar bastantes medidas en materia de conciliación».
Sobre el papel de la mujer en el tejido empresarial, la consejera afirmó que «la mujer está presente en todos los sectores productivos y ha mejorado su presencia en ámbitos altamente masculinizados, como es la industria, donde en los últimos diez años ha crecido un 47% el número de mujeres ocupadas, y en la construcción, con un incremento del 38%».
Respecto a las ayudas para impulsar proyectos de autoempleo, Marisa López Aragón puso de manifiesto la necesidad de «fomentar la igualdad de oportunidades, incentivando con mayores cantidades económicas a las mujeres que decidan emprender, que aumentaron en 6.000 en los últimos diez años».
Sobre la cualificación, la consejera de Empresa dijo que «sin duda, es esencial». Y añadió que «desde el Gobierno regional estamos impulsando la formación en aquellas áreas en las que entendemos que existe todavía desigualdad en cuanto al número de ocupados» mediante becas para carreras técnicas. Asimismo, se refirió a «programas específicos para mujeres en competencias digitales.
Mirando al futuro, la titular de Economía Social de la Comunidad Autónoma aseguró que «las mujeres jóvenes de la Región de Murcia están más preparadas que nunca y van a ser el motor del cambio». E insistió en la importancia de la «formación continua en sectores emergentes para romper barreras y techos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.