Borrar
Regadíos junto al canal del Trasvase de la margen izquierda. Antonio gil / agm
Líderes políticos y expertos abordan el futuro del agua y la agricultura en el Levante

Líderes políticos y expertos abordan el futuro del agua y la agricultura en el Levante

El foro organizado por el Scrats y LA VERDAD contará con Cuca Gamarra, Espinosa de los Monteros, Helena Caballero, López de Uralde y Edmundo Bal

LA VERDAD

Domingo, 25 de septiembre 2022, 07:25

El nuevo año hidrológico arranca con desafíos para el sector agroalimentario del Levante, uno de los principales pilares de desarrollo en la Región de Murcia, Alicante y Almería; un sector con un tejido capilar que abarca numerosas actividades económicas, sociales y del ámbito de la investigación. Genera decenas de miles de puestos de trabajo y lidera las exportaciones hortofrutícolas. Para obtener respuestas y claves sobre el futuro del agua y de la agricultura levantina, el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) y LA VERDAD organizan dos jornadas que contarán con la participación de líderes políticos nacionales, directivos del sector y expertos en planificación hidrológica, economía y derecho de aguas.

Teodoro Estrela, director general del Agua, explicará la nueva planificación, en especial la de las cuencas del Tajo y del Segura

Este encuentro se desarrolla en un contexto marcado por la crisis actual y la autonomía alimentaria; así como por la sequía y la cercana aprobación de los planes de cuenca, donde el foco está puesto en el Tajo y el Segura y el futuro del Trasvase. Todo ello con el telón de fondo de las próximas elecciones.

El foro 'Agricultura y Agua en el Levante, presente y futuro' se celebrará en dos jornadas, el próximo viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, en Murcia y Orihuela, respectivamente. La primera, a la que hay que acceder con invitación, tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas y será presentada por el director de LA VERDAD, Alberto Aguirre, y Lucas Jiménez, presidente del Scrats, que darán paso a la intervención del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras.

Propuestas de los partidos

A continuación, se iniciarán las intervenciones de los representantes políticos para conocer sus propuestas en materia hídrica y agricultura, presentados por Manuel Buitrago, jefe de Local de LA VERDAD. El primero será Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos en el Congreso, al que seguirán Juan López de Uralde, portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos y coordinador de Alianza Verde; Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso; Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso, y Helena Caballero, diputada y portavoz del PSOE de Cambio Climático.

Después de estas intervenciones, el director general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teodoro Estrela, ofrecerá una exposición técnica sobre los planes de cuenca y el próximo ciclo de planificación hidrológica, un proceso que se encuentra en la recta final para su aprobación por parte del Consejo de Ministros. Clausurará la jornada el consejero de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Luengo.

Lucas Jiménez: «Este debate pretende aportar luz al futuro del Trasvase, de nuestros regadíos y de nuestra forma de vida»

El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase, Lucas Jiménez, considera que «arranca un curso hidrológico complicado. Por un lado, hay que cerrar el capítulo de otorgamiento de concesiones y ampliación de las desaladoras, y fijar los convenios que regirán el funcionamiento futuro de estas aguas. Y, por otro, esperar cómo se resuelve la planificación española. En concreto, cómo se resuelve la descoordinación introducida en la planificación nacional por dos planes que hablan idiomas diferentes, el del Segura y el del Tajo. No son compatibles».

«En estas circunstancias surge este foro», añade Lucas Jiménez, «que pretende traer luz sobre el futuro de nuestros regadíos, del Trasvase, de nuestra forma de vida, en definitiva. Esperamos que, con libertad y sin controversias, las principales fuerzas políticas y el propio Ministerio nos den su visión sobre algo tan importante para nuestras regiones». El presidente del Scrats apunta que el foro contará «con la aportación de estudiosos en materia agua desde distintas disciplinas, jurídicas, hidrológicas y económicas; así como con la visión de consultores de los mercados internacionales y de las tecnologías aplicadas al agua. «Sin duda, serán interesantes estas jornadas, en un momento crucial para el futuro de la administración del agua y, por ello, de la agricultura del Levante», señala.

Orihuela acoge a consultores, académicos y empresarios

El Palacio Tudemir de Orihuela acogerá el 1 de octubre la segunda parte de las jornadas, de carácter técnico y empresarial. La presentación y apertura correrán a cargo del vicepresidente de Scrats, Javier Berenguer; la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, Rogelio Llanes.

La primera mesa técnica sobre las experiencias del sector será moderada por Pilar Benito, periodista de LA VERDAD, y contará con Ana Hernández, directora de I+D+i y Medio Ambiente del grupo hortofrutícola Paloma; Belén Castellano, gerente y secretaria general de la Comunidad de Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura, y Remedios García, directora general de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario de la Región de Murcia.

Seguidamente, intervendrán el presidente de la Asociación de Empresas de Tecnologías del Agua de la Región de Murcia, Antonio Bernal, y el consultor agroalimentario internacional David del Pino.

La segunda mesa técnica, sobre la planificación y el desafío de los recursos hídricos, será moderada por Francisco Cabezas Calvo-Rubio, director del Instituto Euromediterráneo del Agua y profesor asociado de la Universidad de Murcia. Intervendrán el catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Politécnica de Madrid Luis Garrote; el catedrático de Derecho Administrativo y consultor en Derecho del Agua, Antonio Fanlo, y el profesor de Economía de la Universidad de Alcalá José Carlos Díez.

El presidente de Scrats, Lucas Jiménez, y el periodista Manuel Buitrago ofrecerán las conclusiones de las jornadas y, a continuación, el presidente de la Diputación Provincial de Alicante y presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, clausurará el evento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Líderes políticos y expertos abordan el futuro del agua y la agricultura en el Levante