Borrar
La alcaldesa Remedios Lajara explica los trabajos en la calle Hospital de la ciudad. Ayto. Yecla
Urbanismo, economía, deporte y cultura marcan el futuro de Yecla

Urbanismo, economía, deporte y cultura marcan el futuro de Yecla

Compromiso. ·

La modernización de 'La Constitución', la urbanización de la calle Tejeras y la creación de un 'hub' empresarial, entre las prioridades

EFQ

Lunes, 17 de marzo 2025, 00:15

Yecla ha iniciado una nueva era en su camino por la aprobación no solo de la Agenda Urbana 2030, que contempla una serie de proyectos de ciudad que han sido ordenados según la estructura y el marco estratégico de la Agenda Urbana Española, sino también del Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado 'Yecla Avanza', con un presupuesto de gasto de 14,5 millones de euros. Tras este paso, el Ayuntamiento ha formalizado la solicitud de una ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) por el importe total del PAI, acogiéndose a la convocatoria dedicada al desarrollo urbano sostenible, Feder 2021-2027.

Este plan contempla cinco actuaciones prioritarias que buscan mejorar la infraestructura urbana, la accesibilidad y el desarrollo económico. Entre los proyectos más destacados de la convocatoria de subvenciones, se encuentra la renovación del complejo deportivo de 'La Constitución' para modernizar el propio campo de fútbol, además de dotarlo de nuevas instalaciones como gimnasio, museo, salas de conferencias, cafeterías y otras actuaciones que contribuyan a dinamizar la zona donde se encuentra ubicado.

Otra de las intervenciones clave será la urbanización de la calle Tejeras a través de la construcción de aceras, instalación de alumbrado público y asfaltado, con el fin de potenciar la actividad empresarial de esa zona. Del mismo modo, se ha incluido la creación de un 'hub' empresarial, un interconector de negocios donde las empresas puedan crear sinergias y se promueva la formación de calidad que demanda el tejido industrial del municipio.

El PAI también prevé la ampliación de la Casa Municipal de Cultura en las dependencias del antiguo colegio San José de Calasanz, posibilitando la creación de nuevas salas de estudio, la ampliación de los fondos bibliográficos y la construcción de un salón de actos de mayor capacidad, dando así respuesta a la rica actividad cultural y social de Yecla. Por último, se ha solicitado financiación para la creación de un aparcamiento disuasorio con sistema de gestión digitalizada.

Calle Hospital y su entorno

Lo que sí ha comenzado ya son las obras de mejora y accesibilidad en la Calle Hospital, que contemplan la pavimentación y asfaltado de un tramo de 230 metros lineales, con una superficie total de 1.720 m², incluyendo 1.000 m² de aceras. Igualmente, para mejorar la estética y funcionalidad de la calle, se instalará piedra de características similares a las calles contiguas, además de la plantación de árboles de hoja caduca sin fruto y la instalación de bancos en determinadas zonas de descanso, creando un entorno más seguro, accesible y agradable para los ciudadanos.

La ejecución se extenderá durante aproximadamente hasta mayo y se desarrollará en dos fases para minimizar las molestias a los vecinos: la primera entre las calles Maestro Polo y Jabonería, y la segunda entre las calles Jabonería y Pintor Miguel Palao.

Además, el Ayuntamiento de Yecla ha anunciado la contratación del proyecto de aparcamiento disuasorio a escasos 300 metros del centro neurálgico de la ciudad, situado en la calle Perales. Un proyecto que prevé la creación de más de 320 plazas en terreno municipal de más de 9.000 metros cuadrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Urbanismo, economía, deporte y cultura marcan el futuro de Yecla