Borrar
MulaFlor ha cautivado a numerosos visitantes. Debajo, parque renovado en el municipio. Ayto. Mula
Mula subraya la necesidad de acometer un plan de reindustrialización en la zona

Mula subraya la necesidad de acometer un plan de reindustrialización en la zona

Optimismo. ·

El Ayuntamiento también pone en valor su patrimonio histórico, cultural y natural con la iniciativa 'MulaFlor', recibida con los brazos abiertos como agente dinamizador en el municipio

Lunes, 17 de marzo 2025, 00:16

El Ayuntamiento, consciente del gran patrimonio histórico, cultural y natural del municipio está trabajando en distintas iniciativas, que pretender ser diferenciadoras. Una de ellas es 'MulaFlor', la Feria del Almendro en Flor, que se ha venido celebrando estos días con multitud de actividades, y que supone un acercamiento a la vida y la cultura de la ciudad de Mula, usando como columna vertebral la increíble floración de los almendros y su singular paisaje.

Mula reafirma así su compromiso con un modelo de desarrollo equilibrado y sostenible, sirviendo como inspiración para otros municipios interesados en aprovechar sus recursos endógenos y dinamizar sus zonas rurales.

Dado el compromiso de Mula con su territorio se entiende que el Ayuntamiento celebre el anuncio de la licitación del proyecto de recuperación del Bosque de Ribera y eliminación de la especie invasora Arundo Donax en el tramo del Río Mula y la Rambla de Perea, con una inversión de 1,8 millones de euros financiados por el Gobierno de España.

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha subrayado que este proyecto responde a una demanda histórica del municipio, que el Ayuntamiento ha defendido de forma constante: «La conservación de nuestro entorno natural es una prioridad, y este proyecto es un gran paso para la recuperación del río y la protección de su biodiversidad. Agradecemos el esfuerzo del Ministerio y de la Confederación Hidrográfica del Segura por hacerlo posible».

A medio plazo, el Ayuntamiento mira de cerca el Plan de Reindustrialización de Mula, que impulsa el INFO, una iniciativa demandada por el consistorio y que responde a la necesidad de impulsar el desarrollo industrial en la comarca del Río Mula tras la desaparición del sector conservero en 2018.

Sostenibilidad

El Ayuntamiento de Mula continúa avanzando en este año 2025 en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética con la instalación sobre unos 1.500 metros cuadrados de placas solares en diferentes infraestructuras del municipio y pedanías. Este proyecto supone un gran ahorro energético de 339.600 kWh/año, así como una reducción significativa de emisiones de CO₂, reforzando el compromiso municipal con la lucha contra el cambio climático y el uso de energías renovables.

En colaboración con X-Elio, se instalará una superficie de en torno a 1.000 metros de placas solares en distintos puntos clave, como el colegio La Purísima de Yéchar, el pabellón Javi García, la cubierta de la piscina climatizada y la Escuela Taller. Estas instalaciones generarán 250.000 kWh al año, con una disminución de emisiones de CO₂ de 96,25 toneladas anuales y un ahorro económico estimado cerca de unos en 20.000 euros al año.

Por otro lado, en colaboración con la Consejería de Educación, se han colocado cerca de 200 metros de paneles solares en el colegio Anita Arnao de Mula y en el colegio Nuestra Señora del Rosario de Fuente Librilla. Por último, en el Polideportivo Municipal se instalarán 200 m² de placas solares.

En cuanto a patrimonio, La Casa de Los Coy, una muestra del compromiso del municipio con el turismo de calidad, la conservación del patrimonio y el desarrollo de una oferta que combine patrimonio, comodidad y excelencia, recibirá una subvención de 70.000 euros para subir la categoría del emblemático alojamiento.

Infraestructuras

En cuanto a la inversión en infraestructuras cabe destacar las obras de construcción de la nueva rotonda en la carretera RM-516, a la altura del punto kilométrico 3.500, en el paraje de El Prio; el inminente proyecto de remodelación del pavimento de la calle Barrancal, con un presupuesto que asciende a 136.000 euros; el proyecto de ajardinamiento y reconversión en un refugio bioclimático en Placeta del Puntarrón; la instalación de luminaria LED en diferentes puntos del municipio, entre ellos la Avenida de la Paz; la mejora, remodelación y acondicionamiento de parques y jardines (parque Cristóbal Gabarrón, parque de la Pista Verde, parque del Centro de Día, parque del supermercado Aldi y parque Familia Sánchez Gil); o los trabajos de repintado y señalización vial.

En cuanto a empleo, el Ayuntamiento de Mula está comprometido con fortalecer las sinergias entre el consistorio y el Servicio de Empleo y Formación (SEF) para apoyar al tejido empresarial de Mula. En este sentido, los agentes de desarrollo local han trasladado a la representante del SEF la voluntad de trabajar de forma coordinada para aportar la visión detallada del tejido empresarial de Mula, permitiendo una mejor adaptación de los programas y servicios a las necesidades de los empresarios y emprendedores locales.

Además, el Ayuntamiento ha renovado el convenio de colaboración con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Mula (Acohomul) para el ejercicio 2025, con el objetivo de promocionar y fomentar el sector comercial en el municipio.

Por otra parte, el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, solicitó en la comisión sobre reto demográfico y despoblación de la Asamblea Regional que el municipio sea incluido en el plan regional contra la despoblación, al considerar que se está produciendo un «agravio comparativo» con respecto a otras zonas.

Y como la unión hace la fuerza, como paso final previo a la aprobación del 'Marco Estratégico de Desarrollo del Área Urbana de la Zona Norte del Territorio Sierra Espuña', los ayuntamientos de Mula y Pliego han lanzado una encuesta ciudadana para ratificar los retos de la zona estructurados en torno a los 10 objetivos de la Agenda Urbana Española y las líneas de actuación para alcanzarlos.

Ambos consistorios apuestan por una visión integrada y un desarrollo sostenible desde una perspectiva ambiental, social y económica, que refuerce los lazos históricos y nexos de unión de los municipios vecinos en pro de un desarrollo sostenible y de la mejora de la calidad de vida de la población, e invitan a la ciudadanía a participar en la encuesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mula subraya la necesidad de acometer un plan de reindustrialización en la zona