Borrar
Vox igualaría al PP en la Región y sería segunda fuerza, por encima del PSOE

Vox igualaría al PP en la Región y sería segunda fuerza, por encima del PSOE

El Partido Popular, que ganaría las elecciones, y la formación de Abascal obtendrían tres diputados, mientras que los socialistas podrían perder uno y Ciudadanos caería a la mitad

Domingo, 3 de noviembre 2019, 07:32

La catástrofe medioambiental del Mar Menor no pasaría factura al Partido Popular, que recuperaría su posición hegemónica en la Región y sería la fuerza más votada en las elecciones generales del 10 de noviembre. El mayor peligro para los populares estaría ahora mismo en Vox, que continuaría con su ascenso imparable en Murcia y superaría no solo ya a Ciudadanos (que perdería la mitad de votos), sino también a los socialistas.

Así lo señala la encuesta de GAD3 para 'La Verdad', que ha incluido 600 entrevistas telefónicas en la Región realizadas entre los días 14 y 31 de octubre. Es decir, en plena efervescencia de la crisis originada en la laguna salada por la aparición de miles de peces y crustáceos muertos en la orilla de la playa debido a la falta de oxígeno. Los entrevistadores continuaban trabajando el miércoles 30, cuando se celebró la multitudinaria manifestación en Cartagena que exigía soluciones para el humedal. Otro hecho relevante que tuvo lugar durante el proceso de elaboración del sondeo fue la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba por sedición a los principales líderes independentistas, lo que desencadenó una oleada de disturbios en las calles de Cataluña.

El estudio predice que el Partido Popular ganaría las elecciones generales del 10-N en la Región de Murcia con el 29% de los sufragios, cinco puntos y medio más que en los anteriores comicios del 28 de abril. Esta subida permite a los populares sumar un escaño, pasando de los dos que obtuvieron el 28-A a los tres que conseguirían ahora.

El partido que preside Fernando López Miras saldría intacto, desde el punto de vista electoral, del desastre en el Mar Menor, pese a que los populares se vieron arrollados por el episodio de mortandad masiva de peces tras años en los que tendían a quitar hierro a la delicada situación de la albufera. Si se cumple lo que dice la encuesta, el PP reconquistaría uno de sus principales feudos después de tres derrotas consecutivas este año en los comicios generales, autonómicos y europeos.

El partido de Abascal empataría con el de Casado en número de escaños (3), mientras el PSOE, que desciende, se disputa uno con Unidas Podemos. La encuesta se realizó en plena efervescencia de la catástrofe ecológica en la laguna salada y en medio de la escalada de violencia callejera en Cataluña

Como segunda fuerza política se situaría Vox, que se encontraría a solo tres puntos del PP. La organización que lidera Santiago Abascal experimentaría un espectacular crecimiento con respecto a hace seis meses y alcanzaría el 10-N el 26% de los votos emitidos frente al 18,6% del 28-A. Este resultado se traduciría en tres diputados murcianos de Vox en el Congreso, uno más de los que hay actualmente. Las causas de este incremento de más de siete puntos porcentuales de la formación de derechas habría que buscarlas en el agravamiento del conflicto en Cataluña, precisamente en una comunidad autónoma como Murcia donde el sentimiento de pertenencia a la nación española es más alto que en otros puntos del país.

Frenazo socialista

Uno de los damnificados en la encuesta realizada por GAD3 para 'La Verdad' es el PSOE, que pasaría de ser la fuerza más votada en las elecciones generales del 28-A a ocupar la tercera posición en los comicios del 10-N. La candidatura encabezada por Pedro Saura conseguiría el 23% de los votos, exactamente 1,75 puntos menos que hace seis meses. La encuesta asegura a los socialistas dos escaños en la Cámara Baja y los sitúa con muchas posibilidades de alcanzar el tercero, que se disputa con la coalición Unidas Podemos.

El frenazo del PSOE en la Región, que persigue su cuarto triunfo de 2019 después de muchos años de travesía por el desierto, tendría relación con el desencanto por la respuesta del Gobierno en funciones ante la escalada de violencia callejera en Cataluña. El Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez no se decide a poner en marcha medidas más drásticas como la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que permite suspender la autonomía y destituir al president de la Generalitat, Quim Torra, y a todo el Govern.

Descalabro naranja

Un partido que estaría en pleno proceso de caída libre es Ciudadanos. La formación naranja se dejaría un diputado con respecto a abril, quedándose con un solo asiento en el Congreso para su cabeza de lista, Miguel Garaulet. Del 19,5% que la organización comandada por Albert Rivera obtuvo el 28 de abril se bajaría ahora al 10%, según la encuesta. Esto supondría la pérdida de la mitad de sufragios en solo seis meses.

El desplome de Cs tendría relación con un posible descontento del sector más progresista del partido con la política de pactos que Rivera llevó a cabo tras las generales del 28-A y las autonómicas del 26-M. El presidente de Cs se negaba a reunirse siquiera con Pedro Sánchez para explorar un acuerdo de investidura nacional y priorizó al PP a la hora de formar gobiernos en las comunidades autónomas, pese a que en la mayor parte de ellas (como en el caso de la Región de Murcia) era también necesaria la participación de Vox.

Errejón no pasa el corte

Por su parte, Unidas Podemos estaría a punto de perder el escaño que tiene en la circunscripción de Murcia desde diciembre de 2015. Se encontraría en el 8%, un 2,3% menos que en abril, y estaría en liza con el PSOE por mantener su diputado.

La llamada al voto útil por parte de los socialistas y la irrupción de Más País complican bastante las cosas a la organización de Pablo Iglesias. No obstante, el partido de Errejón, cuya candidatura en Murcia encabeza Óscar Urralburu -exsecretario general autonómico de Podemos-, sigue sin despegar en la Región y no alcanzaría el 5% necesario para entrar en el reparto de escaños.

Si los resultados de esta encuesta se ratifican en las urnas el próximo domingo, tendrían plaza asegurada en el Congreso de los Diputados Teodoro García Egea, Isabel Borrego y el ingeniero de telecomunicaciones Juan Luis Pedreño, por parte del Partido Popular, así como Lourdes Méndez, Joaquín Robles y Luis Gestoso (en la actualidad, coordinador del grupo parlamentario en la Asamblea Regional), que serían los representantes de Vox. Pedro Saura y Marisol Sánchez Jódar se sentarían en la bancada del PSOE, mientras que el único escaño de Ciudadanos quedaría en manos de Miguel Garaulet. Perdería así su plaza el político aguileño José Luis Martínez, que es diputado por Murcia desde diciembre de 2015. El escaño en disputa sería para Juan Luis Soto Burillo, en el caso de que la balanza se decantara en favor del PSOE, o para Javier Sánchez Serna, si Unidas Podemos resiste.

GAD3 ya realizó en abril una encuesta similar para 'La Verdad'. Los resultados de dicho sondeo en la Región se acercaron bastante a los resultados que arrojaron luego las votaciones. Dicho estudio concedía al PSOE tres diputados, la misma cifra que al PP. Dos escaños eran para Vox, mientras que Cs y Unidas Podemos obtenían cada uno un asiento en el Congreso. El único error estuvo en el escaño de más que finalmente consiguió Ciudadanos, en detrimento del Partido Popular.

FICHA TÉCNICA

  • Universo residentes con derecho de voto en las elecciones generales del 10 de noviembre.

  • Ámbito nacional.

  • Cuotas por sexo y edad de la población residente en cada provincia según el censo electoral (INE).

  • Procedimiento de recogida de la información entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo al 50%.

  • Tamaño de la muestra 7.900 (600 entrevistas en la Región de Murcia).

  • Error muestral ± 1,1% (7.900) para el total de la muestra para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

  • Fechas del trabajo de campo desde el 14 hasta el 31 de octubre de 2019.

Por otra parte, la macroencuesta dada a conocer esta semana por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) daba la victoria en la Región al PSOE, con tres diputados, aunque coincidía en apuntar la tendencia al alza del Partido Popular, que sumaría un escaño a los dos que tiene. El organismo que dirige José Félix Tezanos solo otorgaba dos escaños a Vox y coincidía con GAD3 en asignar un representante para Cs y Unidas Podemos. Sin embargo, el barómetro del CIS realizó en la Región unas cien encuestas menos que el sondeo que se difunde hoy.

Mañana, datos nacionales

'La Verdad' publicará mañana la segunda parte de la macroencuesta de GAD3, que ofrecerá datos de cómo quedaría el reparto general de escaños entre los partidos en el Congreso de los Diputados, así como las posibles combinaciones que se pueden producir para la configuración del Gobierno de la nación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vox igualaría al PP en la Región y sería segunda fuerza, por encima del PSOE