Borrar
Miguel Garaulet, junto a la sede de Ciudadanos en Murcia, esta semana. :: NACHO GARCÍA / AGM
Elecciones Generales 10-N: Miguel Garaulet: «Yo voté a favor de Sánchez y de Rajoy. Y estoy vivo»

Miguel Garaulet: «Yo voté a favor de Sánchez y de Rajoy. Y estoy vivo»

«Si el PSOE gana y nosotros vamos a la oposición, le plantearemos diez pactos de Estado para que España avance, con el 155 siempre por delante», afirma el cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por la Región

Jueves, 7 de noviembre 2019, 02:51

Presenta ya hechuras de político veterano Miguel Garaulet (Hellín, Albacete, 1968), cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por la Región de Murcia, a pesar de llevar poco más de cuatro años en primera línea de un partido de los denominados 'nuevos'. Asegura que Ciudadanos no ha sido responsable del bloqueo que sufre el país, y que tampoco será parte del problema a partir del lunes. No teme las encuestas que prevén un importante batacazo para la formación de Albert Rivera en todo el país, también en la Región con la pérdida de un escaño, y se muestra mucho más «preocupado» por la «tendencia a los extremismos», en referencia a Vox pero también a Unidas Podemos y Más País. Además, arremete contra la estigmatización de unos «niños que necesitan atención y refugio», en referencia a los menores extranjeros no acompañados: «Son derechos humanos».

-Vox votó a favor de la investidura del presidente del Gobierno regional formado por Ciudadanos y condicionó el apoyo al cierre de esos centros de menores. ¿No se siente incómodo?

-Ante el defecto de pedir está la virtud de no dar. No puedes hacer algo que va en contra de la ley. No vamos a saltarnos la ley. Este es uno de los grandes problemas que tenemos en nuestro país. No todo vale. Yo estoy muy preocupado. Estoy muy preocupado con lo que está pasando en nuestra sociedad. Los sondeos ya lo indican. Está habiendo una tendencia a los extremismos muy grave. En el campo, la gente joven. Entre mucha gente. En un mundo globalizado, en el que el proteccionismo vuelve a ser el campo de batalla, ¿qué tenemos que hacer? ¿Eliminar las comunidades autónomas? ¿Salirnos de la Unión Europea? ¿Nuestros exportadores van a vivir mejor en una España aislada? Esta gente está diciendo este tipo de barbaridades. A mí me gusta un país de libres e iguales, un país en el que no se discrimine por la lengua que hablas, o por la orientación sexual, o por el credo religioso. ¿Y aquí lo que quieren hacer es volver a la España de los años 60, con todos mis respetos? Yo no estoy por la transición del 78, estoy por la transición ecológica. Por un cambio de modelo.

Caída en las encuestas: Nuestro votante es crítico y exigente y decide su voto en la última semana

-Por eso le preguntaba si no se siente incómodo. Usted llegó a decir que no cedería un ápice en la negociación para que Vox apoyara la investidura de López Miras.

-Le vuelvo a repetir. Lo que hizo a Vox fue dar un apoyo para la investidura, en el que estableció unos puntos que se podían respetar por parte del Partido Popular porque no rompían nuestro acuerdo de gobierno. En nuestro acuerdo de gobierno, en ningún momento viene reflejada la pérdida de libertades individuales. Antes que eso, tendríamos que plantearnos estar en ningún gobierno de ese tipo. Prácticamente decían que íbamos a fusilar en la plaza del pueblo al colectivo LGTBI. No es así. Vamos a desarrollar la Ley LGTBI, con el presupuesto correspondiente. Hemos aumentado en 1,7 millones de euros las ayudas a la Dependencia. Hemos conseguido que no haya una crisis migratoria dentro la Región. No ha habido ningún problema, como dicen ellos, de ver a 'niños delincuentes robando'. Se han hecho las cosas bien. Con la inmigración hay que ser serios. Lo de montarlos en el barco y mandarlos a su casa... Me da miedo, y hay gente que empieza a creérselo. 'Tenemos que meter los tanques en Cataluña'. Me da miedo. 'Prefiero tener una pistola en mi casa a que me defiendan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado'. Me preocupa. Me preocupa también la deriva de Podemos y Más País hacia unos postulados comunistas de los más extremos. Me preocupa que la economía esté en manos de estos señores.

Desbloqueo: Lo más importante ya no es que tengamos que echar a Pedro Sánchez; hay que poner España en marcha

-En algún sector de Ciudadanos preocupa también la deriva de su partido. Las encuestas prevén una importante caída en el número de votos en todo el país y en la Región de Murcia. ¿A qué cree que se debe?

-Nuestro votante es crítico y exigente. Un votante que decide su voto en la última semana, en función de los programas que presentamos. Gente que salió de su zona de confort, salió del bipartidismo, y a la que tenemos que darle unas ideas que sean suficientemente atractivas para que sigan apostando por nosotros. Y es lo que estoy haciendo en esta campaña. Hablar con ellos. Necesitan escuchar y sentirse escuchados. Y estamos tomando nota para saber qué tenemos que mejorar.

-¿Qué necesidades le transmiten los ciudadanos por la calle?

-La gente no quiere que volvamos a ir a otras elecciones. Quieren que el país se ponga en marcha. Ante los intereses del partido, anteponemos los intereses nacionales, y creo que eso quedó claro en los últimos cinco días de legislatura. Albert [Rivera] ofreció la abstención si Sánchez no subía los impuestos. Si rompía los acuerdos con Torra y con Bildu. Si aplicaba el 155. Y eso fue una semana antes de que volaran adoquines contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El único culpable de que vayamos a unas nuevas elecciones se llama Pedro Sánchez. El interés personal de Pedro Sánchez. Pero los ciudadanos tienen una segunda oportunidad para que España se ponga en funcionamiento. Lo más importante ya no es que tengamos que echar a Pedro Sánchez. No. Hay que poner España en marcha, y hay que llegar a acuerdos en diez o doce pactos nacionales de Estado que permitan preparar la España del futuro.

Futuro gobierno con el PSOE: ¿Por qué no? Yo voté a favor de Sánchez y de Rajoy. Y estoy vivo. Estoy aquí para mejorar la vida de los ciudadanos, y después me iré a casa

-Por lo que dice, Ciudadanos no tendrá problemas en pactar con el PSOE el próximo lunes.

-Si el PSOE gana y nosotros vamos a la oposición, le plantearemos un acuerdo con diez grandes pactos de Estado. Si aceptan, nos quedaremos en la oposición y permitiremos que España avance.

-¿Qué pactos?

-El pacto contra la despoblación. Por la Educación. Por la Sanidad. Contra la precariedad. De apoyo a las familias, por un nuevo sistema electoral, por unas pensiones dignas...

-¿Y la aplicación del artículo 155 en Cataluña por delante?

-Siempre.

-¿Usted es partidario de un gobierno de Ciudadanos y el PSOE?

-¿Por qué no? Yo voté en una sesión de investidura al señor Pedro Sánchez. Y estoy vivo. Y también voté a Rajoy. Y no tendría como amigos ni a Rajoy ni a Pedro Sánchez, pero hay una cosa superior a mi partido, que es mi país. Estoy aquí para mejorar la vida de los ciudadanos, y después me iré a mi casa. Esto no es una profesión. Lo que no quiero es que tengamos cuatro elecciones en cuatro años. Los españoles no se merecen esto.

Acuerdo en la Región con el PP: Prácticamente decían que íbamos a fusilar en la plaza del pueblo al colectivo LGTBI

-¿Y esto no lo podían haber hecho antes para evitar el bloqueo?

-A mí siempre me han dicho que, cuando hablan dos, no se mete un tercero. Y, si los votantes del primero dicen 'con Rivera no', y el primero no te llama, y llama al otro...

-Esa es una posición muy Rajoy, muy inmovilista. Si la intención es desbloquear y formar parte de la solución deberían haber dado un paso antes, ¿no?

-Nosotros no éramos bienvenidos en la casa del Partido Socialista, que en ningún momento nos dijo nada. Cuando Sánchez pensó que podía tener mayoría absoluta dijo 'para qué vamos a negociar'. Sánchez no sabe llegar a acuerdos y necesita tener una mayoría absoluta para gobernar. Yo le sigo diciendo que el principal culpable de la situación es Pedro Sánchez. Y el egoísmo tiene que ser castigado por la ciudadanía.

«No somos cómplices»

-Viendo las imágenes de los peces muertos en el Mar Menor, ¿se siente cómplice Ciudadanos al gobernar en la Comunidad junto al PP?

-No. No somos cómplices. José Luis Martínez y yo hemos sido los diputados que más iniciativas hemos presentado a favor del Mar Menor. Somos socios, no cómplices. Es más, pido responsabilidades políticas. Hay que repasar las responsabilidades penales y políticas. Tan responsable es el que hace como el que no hace.

-¿Y qué está haciendo Ciudadanos?

-¿Le parece poco lo que está haciendo Ciudadanos? ¿El mismo día que pasó aquello? Isabel Franco, de una forma decidida y valiente, dio un golpe encima de la mesa y dijo 'hasta aquí hemos llegado, vamos a empezar a trabajar, que hemos firmado con vosotros que vais a hacer una ley integral del Mar Menor'. Hacer que se cumplan las leyes medioambientales. Las enmiendas al reglamento de medidas urgentes, cuando fuimos atacados por el 'lobby' agrícola. Yo he puesto fotos de tractores roturando zonas que no se podían roturar. Eso hemos estado haciendo durante cuatro años. ¿Y usted me dice que yo soy cómplice? Nosotros no vamos a estar con dimes y diretes como el PP y el PSOE. Albert Rivera ya se ha comprometido a que se pongan encima de la mesa 700 millones de euros para trabajar en el plan de 'vertido cero'. Me parece muy fuerte que haya gente en la CHS que diga que nosotros somos cómplices. Vamos a ver. ¿Qué ha hecho usted durante estos años para evitar los vertidos? ¿Qué han hecho, cuando gobernaban la Comunidad Autónoma, para evitar los problemas en el Mar Menor? El máximo responsable es el Partido Popular, por supuesto, pero el Partido Socialista también tiene mucho que callar, con muchos alcaldes de poblaciones limítrofes del PSOE. Lo que también le digo es que, si yo hubiera sido director general del Mar Menor los últimos tres años, ahora soy consejero y viendo la situación actual, yo hubiera dimitido. Hubiera dado paso a otras personas. Una imagen vale más que mil palabras. Su labor de consejero no la puedo valorar, pero lo otro sí. No digo que [el consejero y ex director general del Mar Menor Antonio Luengo] tenga o no tenga que dimitir. Pero hay que tomar decisiones. Se deben asumir responsabilidades políticas. Y la Justicia, a muerte.

Mar Menor: El principal responsable del estado de la laguna es el Partido Popular, por supuesto, pero el PSOE también tiene mucho que callar

-¿Qué salud cree que tiene el liderazgo de Ciudadanos en la Región de Murcia?

-Eso nos lo dirá el 10 de noviembre. Yo creo que está bien.

-¿Será un fracaso si pierden el segundo escaño por la Región de Murcia el domingo?

-Si me quedo yo solo en el Congreso será una pena, porque no ha habido un diputado que haya defendido la necesidad de blindar el Tajo-Segura como José Luis Martínez [número dos de Ciudadanos al Congreso por la Región]. No hay un diputado que conozca mejor las necesidades de la Región desde el punto de vista turístico que José Luis Martínez. Si no saliera porque no hemos sabido transmitir en estas elecciones la necesidad de buscar un gobierno de centro, moderado, será un fracaso. No podemos consentir que una persona trabaje diez horas al día y no llegue a final de mes. Menos pensar en Franco y más pensar en el futuro.

-Ahora que menciona a Franco, ¿qué le pareció la exhumación?

-Tuvo el mismo pábulo el entierro que la exhumación. Le dieron el mismo seguimiento informativo. A mí no me ha mejorado la vida que le hayan cambiado de un sitio a otro, ni veo que hayan mejorado los datos de empleo. Lo único que veo es que se está utilizando de una forma partidista. Y esto no beneficia a la democracia, beneficia a los extremismos.

-¿Qué es lo peor que ha podido hacer Ciudadanos en esta corta legislatura pasada?

-Quizá no hemos sabido explicar cuál era la posición de Ciudadanos, y por qué lo hacíamos. Dijimos que con Pedro Sánchez no íbamos a pactar, y teníamos que cumplir lo que decíamos. Cuando no cumplimos lo que decimos, nos lo echáis en cara. Y cuando lo cumplimos, también nos lo echáis en cara. [La entrevista se interrumpe por el afectuoso saludo del exalcalde de San Pedro del Pinatar y exsenador del PP, Pedro José Pérez, que le dice a Garaulet «no me creo las encuestas, pero tú aprieta»]. Si tenemos que arrepentirnos de algo, es de no haber transmitido realmente lo que queríamos. Nos podrán decir de todo, pero el interés de mi partido por España está muy claro, por encima nuestros intereses. ¿Lo mejor que hemos hecho? Mantener nuestra palabra.

-¿Cómo les puede afectar la investigación en torno al posible amaño en las primarias del partido en la Región de Murcia?

-No creo que hubiera amaño, pero yo soy el primero que quiere que todo se aclare cuanto antes. Que actúen los jueces, y máxima transparencia en este tema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Miguel Garaulet: «Yo voté a favor de Sánchez y de Rajoy. Y estoy vivo»