

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Miércoles, 24 de abril 2019, 14:06
Los candidatos y líderes en la Región de los principales partidos de ámbito nacional ensalzaron las propuestas exhibidas por sus candidatos a la presidencia del Gobierno de España durante el segundo y último debate electoral de la campaña. Tanto López Miras como Pedro Saura, Miguel Garaulet y Javier Sánchez Serna dieron a sus respectivos jefes de filas por ganadores de la contienda dialéctica.
El presidente de la Región de Murcia y líder del Partido Popular en la Comunidad, Fernando López Miras, valoró este miércoles en Molina que Pedro Sánchez «cayó a la lona por KO técnico en varias ocasiones» durante el debate de este martes, en el que Pablo Casado se mostró como un «líder preparado» para gobernar el país.
Miras consideró que el debate organizado por Atresmedia «refrendó» lo que ya se anticipó el lunes en RTVE: «Que a Sánchez le queda menos de una semana como presidente del gobierno», ya que estuvo «noqueado, contra las cuerdas y sin argumentos» ni capacidad de respuesta ante temas como el empleo, las pensiones, la educación, la sanidad o la unidad de España.
Por el contrario, en su opinión, el candidato del PP, Pablo Casado, se mostró «moderado» pero «contundente», a la vez que «serio, riguroso y preparado», aportando datos y con objetivos concretos en materia de creación de empleo, bajada de impuestos, mantenimiento de los servicios públicos y defensa de la unidad de España. En ese sentido, defendió que el PP «es el único partido que ha creado empleo cada vez que ha gobernado», ya que durante el mandato de José María Aznar se crearon 5 millones de puestos de trabajo, y 3 más durante el de Mariano Rajoy.
El cabeza de lista del PSOE por Murcia al Congreso de los Diputados en las generales de este domingo, Pedro Saura, dijo este miércoles que Pedro Sánchez fue el ganador del segundo debate electoral de los candidatos a la presidencia del Gobierno al ser «el único que hizo propuestas», mientras el PP y CS se enfrentaban «en las primarias de la derecha».
Durante un acto de campaña en Lorca, Saura aseguró en el debate emitido por Atresmedia que se vio «una derecha radical, que cada vez está más en el extremismo, que cada vez es más ultraconservadora y ultraliberal». Añadió que «el único que puede parar ese extremismo es el PSOE», al tiempo que ha reiterado que el debate a cuatro «tuvo un ganador» que fue el líder de su partido.
El candidato de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por Murcia, Miguel Garaulet, sostiene que Albert Rivera fue «el mejor, el más valiente y más claro», en el debate de Atresmedia, «y sobre todo, propuso programa». Así aseguró que «está en mejor forma» que el resto de candidatos a la presidencia del Gobierno del país.
Garaulet sostiene que Rivera puso «muy nervioso» al presidente y candidato socialista, Pedro Sánchez, cuando tuvo que contestar sobre la corrupción de los EREs «y sobre sus socios separatistas». El cabeza de lista de Cs por Murcia defiende que «es el momento de Albert Rivera, de hacerle presidente, por eso el domingo 28 de abril, daremos la campanada». Tras lo que apostilló: «Decían que no íbamos a ganar en Cataluña a los separatistas, y les ganamos, y en Andalucía que nunca podríamos tumbar al PSOE después de 38 años, y lo hicimos. Así que el domingo vamos a ganar las elecciones», concluyendo con el lema de la campaña de Ciudadanos, «¡Vamos!».
El cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso, Javier Sánchez Serna, afirmó que el debate de este martes en Atresmedia «demostró que cuando se tienen propuestas claras, sin saber para quiénes se quiere gobernar, no hace falta montar numeritos mediáticos que lo único que hacen es ocultar la falta de propuestas de país, económicas y sociales».
A juicio de Serna, «el único momento de silencio que se vivió, en un debate lleno de interrupciones, fue el silencio a la hora de responder por las cloacas del Estado». Ese silencio, dice, «habla de lo poco que interesa al PP, PSOE y a Ciudadanos de defender la democracia». «El único que dibujó un proyecto de país para la mayoría y no para las minorías privilegiadas fue Pablo Iglesias», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.