-kPKB-Rmw9oTfOU7VsqJtvWZXSvAN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
-kPKB-Rmw9oTfOU7VsqJtvWZXSvAN-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Lucas Ayala e Inma Sánchez Roca tiene muchas posibilidades de ser los cabezas de lista del PSOE al Congreso de los Diputados y al ... Senado por la circunscripción de la Región de Murcia en las próximas elecciones generales del 23-J.
Tal y como publicó LA VERDAD, el nombre del secretario de Transparencia de la Ejecutiva Federal del PSOE y diputado electo de la Asamblea Regional ha sido propuesto como número uno a la Cámara Baja por un buen número agrupaciones socialistas de la Región de Murcia en las asambleas que celebraron lunes y martes, previas al Comité Regional de este miércoles, en el que se aprobarán las candidaturas. Los apoyos a Lucas se concentraron en el municipio de Murcia y en Cartagena, y en las más afines al aparato de Princesa, lo que refuerza la idea de que será el elegido
En cualquier caso, las propuestas de las agrupaciones socialistas no son vinculantes. De hecho, para la candidatura a la Asamblea Regional del 28-M, algunas sedes propusieron a la alcaldesa en funciones de Santomera, Inmaculada Sánchez Roca, y esta no fue incluida finalmente. Ahora, en cambio, sí que parece que Sánchez Roca que será tenida en cuenta por la dirección del partido y es muy probable que vaya en la candidatura al Senado, según informaron anoche fuentes del PSOE.
Noticia Relacionada
La Comisión Ejecutiva Regional tiene facultad para realizar una propuesta de candidatura de forma totalmente autónoma, que tendrán que ratificar el Comité Regional y, más tarde, el Comité Federal, previsto para este sábado 10 de junio. Antes del Comité Federal, se reunirá la Comisión de Listas para analizar la idoneidad de los candidatos propuestos en las diferentes circunscripciones electorales. Se da la circunstancia de que Francisco Lucas Ayala forma parte de dicha comisión de listas.
Algunas asambleas que propusieron el nombre de Francisco Lucas fueron Murcia Noroeste-Marjales (a la que pertenece el secretario federal de Transparencia), Murcia Ciudad-Sur, Puente Tocinos o Sureste-Cordillera Sur, entre otras. También Calasparra, de donde es el secretario general, José Vélez. En cambio, Murcia Este y Lorca plantearon que la número uno fuera María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
En cuanto al resto de la candidatura al Congreso y la lista al Senado, hay más hermetismo. Tradicionalmente, los puestos de salida de la Cámara Baja se han repartido entre Murcia, Cartagena y Lorca. La candidatura será de cremallera (hombre-mujer-hombre), y si la lista la encabeza Lucas, de Murcia, el número dos será para una mujer y muy probablemente cartagenera. Algunos nombres propuestos por las agrupaciones fueron los de las alcaldesas en funciones de Jumilla y Alhama de Murcia, Juana Guardiola y Mariola Guevara, y el del ciezano Joaquín Martínez, que tuvo un efímero paso por el Congreso, pues tomó posesión de su escaño el pasado 9 de mayo, en sustitución de Marisol Sánchez Jódar, y las Cortes Generales se disolvieron el día 30 como consecuencia del adelanto electoral.
Francisco Lucas Ayala reconoció este martes a esta Redacción que ha sido propuesto por numerosas agrupaciones de la Región, algo por lo que dio las gracias a la militancia, y manifestó que está «a disposición de lo que decidan mi partido y mi secretario general». En el caso de confirmarse su entrada en la lista al Congreso, no recogerá el acta de diputado en la Asamblea Regional que obtuvo el pasado 28 de mayo. Le sustituiría María Dolores Martínez Pay, número 14 de la candidatura encabezada por José Vélez.
Esta parece haber perdido opciones de ser la número uno de la lista al Congreso, algo que se daba casi por hecho la pasada semana. Fuentes del entorno de la secretaria de Estado de Telecomunicaciones afirman que ella está «a disposición del partido» y que trabajará desde la posición que sea para ayudar a ganar las elecciones y conseguir que Pedro Sánchez siga siendo presidente del Gobierno de España.
Por otra parte, la reunión prevista para la tarde de este miércoles del Comité Regional, el máximo órgano entre congresos, no incluye más puntos en el orden del día que la aprobación de las candidaturas al Congreso de los Diputados y el Senado en las próximas elecciones generales del 23-J. No habrá turnos de intervenciones ni análisis de los catastróficos resultados del 28-M, en los que el PSRM perdió 4 diputados en la Asamblea Regional y un buen número de alcaldías, entre ellas las de Murcia y Lorca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.