Borrar
Fernando López Miras. Guillermo Carrión / AGM
López Miras emprenderá acciones judiciales para que la CHS frene los vertidos

López Miras emprenderá acciones judiciales para que la CHS frene los vertidos

El Mar Menor está «peor que nunca», en situación crítica y con la amenaza de sufrir un nuevo episodio de anoxia en cualquier momento

Viernes, 1 de noviembre 2019, 04:18

El Gobierno regional recurrirá a la vía judicial para que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) cese los vertidos de agua con nutrientes del Campo de Cartagena al Mar Menor. Sin concretar en qué instancias ni en qué momento, la portavoz del Ejecutivo, Ana Martínez Vidal, expuso tras un Consejo de Gobierno dedicado al Mar Menor que «la única opción posible, en el momento en el que nos encontramos, y tras analizar todas las alternativas, la única que garantizaría la recuperación del Mar Menor es el cese inmediato de las descargas de nutrientes y de agua dulce procedentes del acuífero», remarcó, para añadir que «el único organismo competente que puede llevar esto a cabo, tratándose de una situación de emergencia, es la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS)». Martínez Vidal justificó la acción del Gobierno porque la CHS ha «hecho caso omiso» a los tres escritos presentados por el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, para que reanudara el bombeo del agua circulante por la desembocadura de la rambla de El Albujón.

Con gesto compungido, Martínez Vidal alertó de que la situación del Mar Menor, según informó al Gobierno regional el portavoz del Comité Científico, Ángel Pérez Ruzafa, es «crítica. El Mar Menor está peor que nunca, y nos encontramos en una situación crítica, ya que se puede producir otro episodio de anoxia; los niveles de clorofila son los más altos que se han registrado hasta la fecha», detalló la consejera. «Solo nos queda iniciar el procedimiento para ejercitar las acciones judiciales encaminadas al cese inmediato de las descargas de nutrientes en el Mar Menor». Unas acciones que no concretó: «Los servicios jurídicos de la Comunidad tienen que determinar qué acciones emprender». Se ha barajado, dijo, «la posibilidad de interponer una denuncia, poner en conocimiento de la Fiscalía los hechos o personarse el Gobierno en el procedimiento judicial».

La portavoz relató además que el presidente de la Comunidad ha solicitado una reunión a puerta cerrada con el jefe del Ejecutivo nacional «para transmitirle la situación de emergencia en la que se encuentra el Mar Menor y ha declinado reunirse. «El Estado prefiere asfixiar a Murcia antes que trabajar juntos para la recuperación de la laguna», lamentó. También dijo que el Gobierno regional ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica que active el Fondo Estatal para la Reparación de Daños Medioambientales, y a la CHS que delimite las parcelas sin derecho a agua de regadío para su desmantelamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López Miras emprenderá acciones judiciales para que la CHS frene los vertidos