

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Cartagena
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 02:32
Ciudadanos volvió a registrar ayer en la Asamblea Regional la proposición de Ley de Gobierno Abierto, Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción, que pretende ser la «más avanzada y ambiciosa» norma en materia de transparencia, regeneración, buen gobierno y lucha contra la corrupción. Así lo anunció el cabeza de lista de la formación naranja al Congreso por Murcia, Miguel Garaulet, tras reunirse con la dirección del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia. Esta propuesta decayó la pasada legislatura al no concluir su recorrido parlamentario y fue retirada después para presentar una propuesta mejorada, aseguró Ciudadanos.
«La lucha contra la corrupción ha sido, es y será la verdadera seña de identidad de Ciudadanos», remarcó Garaulet, que asistió a la reunión acompañado de la consejera de Transparencia y Administración Pública, Beatriz Ballesteros.
«Hemos dado numerosos ejemplos de ese compromiso por la regeneración y contra la corrupción en una región como la nuestra duramente sacudida por los escándalos», destacó el candidato antes de apuntar que su partido «llegó a la política para limpiar las instituciones de imputados y expulsar de la vida pública a los corruptos». A su juicio, el texto normativo, que incluye un centenar de artículos, incide en tres grandes ejes: el Gobierno Abierto, el Estatuto del Alto Cargo y el Sistema de Integridad Institucional.
La proposición de ley regula los procesos de participación ciudadana, así como medidas de lucha contra la corrupción como la protección a los alertadores de conductas irregulares, especialmente los funcionarios, así como la regulación de los grupos de presión y 'lobbies'. También incluye la obligatoriedad de que los altos cargos informen sobre su situación patrimonial tanto al iniciar como al finalizar su mandato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.