Borrar
Militantes de Vox celebran sus resultados en la sede de Murcia. Javier Carrión / AGM
El voto en los municipios con rentas más elevadas aúpa a Vox en la Región

El voto en los municipios con rentas más elevadas aúpa a Vox en la Región

El partido ultraconservador es el más votado en las localidades murcianas con mayor inmigración, pero también en las que registran una renta más elevada o un alto nivel de estudios

Martes, 12 de noviembre 2019

El resultado electoral de Vox en la Región de Murcia, única comunidad autónoma donde ha sido la fuerza más votada, se ha alimentado de varios factores sociodemográficos. Ya conocido era el tirón que registraba la fuerza ultraconservadora en municipios con mayor índice de población inmigrante tras arrasar en los comicios del 28-A, pero el escrutinio de las últimas elecciones generales del 10-N deja también otras variables que ayudan a entender, con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), cómo el mapa regional se ha ido pintando de verde en apenas unos meses.

Un voto adinerado

Vox, el más votado en municipios ricos y con menos paro

Los municipios y núcleos de población donde se concentran las rentas más altas de la Región de Murcia han sido uno de los grandes caladeros de votos de Vox en la Región de Murcia. En Molina de Segura, localidad con el mayor índice de renta media (21.978 euros) según los últimos datos del INE disponibles, el partido de Santiago Abascal ha sido el más votado con un 27,58% de las papeletas válidas, registrando un ascenso del 18,8% respecto a las pasadas elecciones generales que se celebraron en el mes de abril. En número total de votos, Vox sube desde 7.282 a 9.948. Curiosamente, tanto en La Alcayna como en Altorreal, algunas las urbanizaciones más adineradas de la población, el más votado es el Partido Popular, que, ganando votos, queda segundo en todo el municipio seguido del PSOE, que registra una pérdida total de 570 papeletas.

La ciudad de Murcia es una isla azul en el mar de votos que ha teñido de verde la Región. La capital, con el segundo dato más alto de renta media, sigue siendo feudo del Partido Popular, lo que no ocurre con las siguientes poblaciones más ricas de la provincia: Cartagena, Las Torres de Cotillas, Alcantarilla y Alhama de Murcia .

Habría que irse hasta el octavo municipio más adinerado de la Región para ver una localidad, La Unión, con un voto mayoritario al PSOE entre las poblaciones con mayor renta.

Menos paro, más votos para Vox

El análisis pormenorizado de los resultados del partido de Santiago Abascal también permite visualizar que las dificultades para encontrar un trabajo no están entre las principales preocupaciones de los votantes de Vox, ya que los ultraconservadores son los más votados en cuatro de los cinco municipios con menor índice de paro en la Región de Murcia. Solo Lorquí, con una tasa de paro del 9,49% -la segunda más baja- rompe la tendencia con el PSOE como partido más con más apoyos. Fuente Álamo (9,31% de paro), Totana (10,54%), Alhama de Murcia (10,57%) y Torre Pacheco (10,7%) son los otros cuatro municipios donde arrasa Vox, subiendo en número de votos en todos ellos respecto a las pasadas elecciones generales.

De los datos del INE cruzados con los resultados electorales se extrae también que Vox no gana en los municipios con menor renta (Albudeite -PSOE-, Moratalla -PSOE-, Fortuna -PP- y Campos del Río -PSOE-) ni tampoco en los que hay más paro (Albudeite -45% y gana el PSOE-, La Unión -37% y PSOE-, Ulea -34% y PSOE-) salvo en Villanueva del Río Segura, quinta en índice de paro y donde Vox sí logra el mayor porcentaje de voto (31%).

Voto transversal

Más apoyo en lugares con más inmigración

La inmigración irregular ha sido una de las grandes bazas que ha puesto en juego Vox durante la campaña electoral y a la vista de los datos está claro que le ha dado resultado en la Región de Murcia. Es esta circunstancia la que hace del voto ultraconservador un sufragio transversal que se alimenta tanto de los núcleos con rentas altas -donde hay menos inmigración- como de las más bajas, que tienen el tema de la inmigración como una de sus principales preocupaciones.

Mazarrón, el municipio con mayor porcentaje de inmigrantes (36,46% según el INE), ha votado a Vox, como también han hecho otras localidades con mayor número de vecinos extranjeros como en el ya conocido caso de Torre Pacheco o los de Fuente Álamo, San Javier, San Pedro del Pinatar o Beniel. De los municipios con mayor tasa de inmigrantes solo Los Alcázares, con el PSOE como más votado a solo 195 votos de Vox, no se puede considerar un feudo de la ultraderecha.

Jóvenes sobradamente preparados

El voto joven se hace verde

Curiosamente, y en contra de algunos prejuicios al tratarse de un partido ultraconservador, también entre los jóvenes ha calado Vox. Concretamente, los de Santiago Abascal han sido los más votados en siete de las diez poblaciones de la Región de Murcia que tienen una media de edad más baja:

Las poblaciones con habitantes más mayores son fieles al bipartidismo: entre PP y PSOE se repartieron a partes iguales los 10 municipios con mayor edad media.

Los universitarios votan a la derecha

El análisis sociodemográfico de los resultados de las elecciones generales en la Región de Murcia deja además otra rotunda afirmación: los núcleos de población con mayor porcentaje de personas con estudios superiores se decantan por la derecha. La capital, con un 17,79% de habitantes con carrera universitaria, vota al PP, mientras que Vox se lleva la mayoría en Molina, Cartagena y San Javier.

El mismo efecto de voto se produce en las poblaciones que según el INE tienen mayor porcentaje de población que tiene estudios medios: de los diez primeros municipios de la Región de Murcia según este índice, Vox gana en seis (Villanueva del Río Segura, Mazarrón, Molina, Cartagena, Alcantarilla y San Javier), el PP en dos (Murcia y Abanilla) y el PSOE en otros dos (Los Alcázares y Librilla).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El voto en los municipios con rentas más elevadas aúpa a Vox en la Región