![Un equipo con experiencia en la Administración y el Parlamento](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/24/elecciones-kuRH-U200849378472ykC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Un equipo con experiencia en la Administración y el Parlamento](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/24/elecciones-kuRH-U200849378472ykC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo de diputados que representará a la Región de Murcia en el Congreso de los Diputados la próxima legislatura destaca por su amplia experiencia en los asuntos públicos. Los diez han ocupado cargos en las administraciones estatal y regional con anterioridad, y la mayoría también conoce al detalle los engranajes del parlamentarismo, puesto que no es la primera vez que ocupan un escaño. De hecho, seis de los diez elegidos por los murcianos ya formaron parte de la Cámara Baja la pasada legislatura y han conseguido renovar su escaño por cuatro años más.
De los cuatro diputados que el PP tendrá en el Congreso en representación de la Región, Luis Alberto Marín y Violante Tomás han sido consejeros en el Gobierno autónomo, e Isabel Borrego fue secretaria de Estado de Turismo en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Por lo que respecta a los diputados electos del PSOE, Francisco Lucas fue diputado regional la pasada legislatura, Joaquín Salmerón ya conoce el Congreso, y Caridad Rives ha sido, además de concejal en Cartagena, delegada del Gobierno en la Región durante un breve espacio de tiempo.
Por su parte, los dos parlamentarios que Vox tendrá en el Congreso en representación de la circunscripción de Murcia, Lourdes Méndez y Joaquín Robles, también conocen el terreno que pisan puesto que es la segunda vez que son elegidos para este cometido. Al igual que el diputado de Sumar, Javier Sánchez Serna, quien hasta ahora ha formado parte del grupo parlamentario de Unidas Podemos y que para las elecciones de ayer encabezaba la candidatura de Sumar en la Región.
Entre los diez diputados de la Región elegidos ayer predominan los hombres sobre las mujeres en una proporción de seis a cuatro. Relación que se sitúa en ocho de catorce si se cuentan los cuatro senadores.
Con respecto a la formación de los parlamentarios en cuyas manos estará la defensa de los intereses de la Región en el Congreso la próxima legislatura, cuatro de ellos son licenciados en Derecho (Borrego, Lucas, Salmerón y Méndez) y dos están graduados en Filosofía (Robles y Sánchez Serna), mientras que entre los cuatro restantes hay un economista (Marín), una psicóloga (Tomás), un ingeniero en Telecomunicaciones (Pedreño) y una matemática (Rives). Tres de ellos, además, han ejercido la docencia (Pedreño, Robles y Rives).
Entre los cuatro senadores elegidos también son mayoría los que cuentan con experiencia pública, puesto que dos de ellos (Francisco Bernabé y Antonio Luengo, ambos del PP) han sido consejeros del Gobierno regional, y otra más (Inma Sánchez, del PSOE) ha sido alcaldesa de Santomera. Además, Bernabé cuenta con una dilatada experiencia parlamentaria, ya que ha ocupado escaño tanto en el Congreso como en el Senado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.