Borrar
La sagrada legitimidad de las urnas

La sagrada legitimidad de las urnas

Primera plana ·

El bajo nivel y la profusión de falsedades en campaña no deben utilizarse para cuestionar el resultado del 23-J

Domingo, 23 de julio 2023, 07:13

Más de 37 millones de españoles están convocados hoy a las urnas para elegir quién gobernará España durante los próximos cuatro años. Los sondeos conocidos hasta el pasado lunes indican que ningún partido alcanzará la mayoría absoluta. Quien venza dependerá de posteriores pactos parlamentarios o ... de gobierno con otro u otros candidatos para poder formar un Ejecutivo. Numerosos partidos se presentan a estas elecciones, pero a efectos de gobernabilidad hay dos bloques en liza, los liderados por Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, con Sumar y Vox disputándose la tercera y cuarta posición. Después de una atípica campaña que arrancó en la práctica el día después de las autonómicas y municipales, llegó la hora de depositar el voto, aunque más de 2,5 millones de ciudadanos, una cifra récord y de los cuales 51.580 son murcianos, lo han hecho ya por correo, una opción que se multiplicó por la convocatoria a las urnas en pleno periodo vacacional. Al depositar hoy las papeletas en las urnas se pondrá el colofón a una campaña electoral que ha tenido poco de ejemplarizante y mucho de marrullera, tanto por el nivel argumental de los debates como sobre todo por el recurso a las falsedades o medias verdades por los cuatro principales candidatos, con distinto nivel de intensidad. No me llevo una sorpresa. Ya dijo el filósofo francés Jean François Revel que la mentira es la primera fuerza que dirige el mundo. De modo que en campaña electoral, con tanto en juego, no esperaba un derroche de juego limpio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La sagrada legitimidad de las urnas