

Secciones
Servicios
Destacamos
Sí, por encima de Podemos, pero muy lejos del sueño electoral que quería alcanzar. La plataforma política Sumar arrastra por otra jornada electoral en ... la Región de Murcia el proceso de retroceso político que viene sufriendo en los últimos encuentros con las urnas a nivel estatal y autonómico. El 3,26% de los votos de los ciudadanos de la Comunidad supone un menor porcentaje de lo que han marcado las últimas semanas los barómetros en la Comunidad. Tanto es así que la sede regional del partido de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España, enmudeció a partir de las once de la noche, cuando se conocieron los resultados.
Nadie salió a valorar ante los medios este desenlace de las elecciones europeas del 9-J: ni la dirección de Sumar en la Región; ni la candidata más alta en la lista, Helena Vidal (Verdes-Equo); ni tampoco desde Izquierda Unida. Este último partido ha convocado a su directiva regional este martes, pero este lunes la coordinadora nacional tendrá otro encuentro para estudiar qué ha fallado.
Fuentes del partido reconocían este domingo los malos resultados, para nada esperados, y eso abre una grieta en sus relaciones con Sumar tras las complejas negociaciones que hubo para cerrar una candidatura única entre varias formaciones de izquierdas, representadas en Murcia por Más Región, IU y Verdes-Equo.
El partido ha acabado siendo la quinta fuerza más votada a nivel regional (16.884 votos), y en muy pocos municipios ha podido superar en apoyos a la agrupación Se Acabó la Fiesta. La nota positiva, aunque anoche muchos no celebraban los malos resultados de Podemos, es que marcan distancias con la candidatura de Irene Montero por 4.702 votos. Ambas opciones electorales han concurrido por separado tras una intensa batalla política en los últimos meses con la salida de los diputados morados del grupo parlamentario en el Congreso.
Cuatro eurodiputados era el suelo electoral que podía consolar a los simpatizantes de Sumar este domingo, pero finalmente la lista encabezada por Estrella Galán irá a Bruselas a ocupar solo tres asientos.
En 2019, las pasadas elecciones europeas, la candidatura de Podemos obtuvo 51.316 votos, es decir, cerca del 8% de los apoyos. Cinco años después, y con este espacio político fragmentado, tanto Sumar como los morados no han llegado a los 30.000 votos. Miembros de Sumar comentaban anoche la necesidad de sentarse a hablar y debatir cómo continuar con el proyecto político los próximos años, antes de un nuevo encontronazo con las urnas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.