Borrar
Miguel Garaulet, Ana Martínez Vidal, Juan José Molina, Valle Miguélez, Isabel Franco, Alberto Castillo Baños y Paco Álvarez, ayer a primera hora, durante la reunión que mantuvieron en la sede de Ciudadanos. alfonso durán / agm
Elecciones autonómicas y pactos postelectorales en Murcia | El PP votará a favor de que Cs presida la Asamblea y Vox entre en la Mesa

El PP votará a favor de que Ciudadanos presida la Asamblea y Vox entre en la Mesa

Los populares apoyarán la designación de Alberto Castillo en un movimiento decisivo para que Miras siga en San Esteban con respaldo ultraconservador

Martes, 11 de junio 2019, 07:52

Los intensos cruces de llamadas telefónicas entre representantes de los cuatro partidos que tienen algo que decir en la formación del próximo Gobierno regional permitieron despejar anoche algunas de las incógnitas que se mantenían desde las elecciones autonómicas del pasado 26 de mayo. La más importante por ahora es que Ciudadanos, que tiene la llave de la gobernabilidad, propondrá hoy a su nuevo diputado Alberto Castillo para presidir la Asamblea Regional y el PP tiene previsto votar a favor. Así lo avanzó anoche a 'La Verdad' el representante de los populares murcianos en el comité nacional de acuerdos y alcalde en funciones de San Javier, José Miguel Luengo. «Estamos pendientes de una gestión, pero en principio todo indica que vamos apoyar», aseguró.

Los populares también están dispuestos a ceder a Vox uno de los dos puestos que le corresponden en la Mesa del Parlamento. Ambas decisiones son esenciales para engrasar las negociaciones que a partir de esta tarde retomarán con liberales y ultraconservadores para cerrar acuerdos en ayuntamientos, de cara al próximo sábado, y garantizar la presidencia de la Comunidad a Fernando López Miras. Con 16 diputados necesita el apoyo de los 6 de Ciudadanos y los 4 de Vox para garantizarse una mayoría absoluta que está en 23 escaños.

Para el PP es una prioridad asegurarse San Esteban. Pero Ciudadanos no tiene prisa. «Hasta el próximo viernes 14 hay tiempo. Ese día tendrá que cerrarse todo, pero entre tanto, seguimos trabajando en ello», dijo la diputada Isabel Franco, quien ve complicado que el acuerdo «esté hoy (por ayer) ni mañana».

El beneplácito popular al candidato naranja deja claro que el pacto en la Comunidad está a punto

Sin embargo, su secretario general, José Manuel Villegas, dio ayer en Madrid más pistas de lo que previsiblemente ocurrirá en los próximos días, al asegurar que el socio preferente para llegar a acuerdos postelectorales en comunidades como la Región de Murcia es el PP.

Los socialistas asumen que López Miras seguirá instalado en San Esteban otros cuatro años más

En el PSRM comienzan a asumir que habrá tripartito. Así interpretan que la formación naranja se resista a dar un 'sí' a Diego Conesa después de que el líder socialista haya asumido todas las condiciones que le pone para apoyar un gobierno de cambio, incluido mantener el impuesto de sucesiones y aceptar un nuevo 155 en Cataluña. Conesa, fiel a las tesis de Pedro Sánchez, se había pronunciado a favor de que el Estado negocie con la Generalitat.

Reuniones decisivas

Los socialistas han convocado a sus 17 diputados electos a una reunión una hora y media antes de la sesión constitutiva en Cartagena. Con Conesa al frente, analizarán la situación, decidirán si presentan un candidato a la presidencia de la Asamblea y decidirán quienes serán su vicepresidente y secretario en la Mesa. Anoche barajaban para esos cargos varios nombres, entre ellos el de Gloria Alarcón y Emilio Ivars.

Al PP también le corresponde una vicepresidencia y una secretaría en el órgano rector encargado de la organización del trabajo parlamentario, entre otras funciones. Pero tiene previsto ceder la secretaría a Vox para apuntalar el futuro de López Miras. Antes de la sesión tanto PP como Vox decidirán quiénes son sus candidatos a ocupar ambos cargos.

El primer Pleno de la legislatura comenzará a mediodía con la formación de la Mesa de Edad, que presidirá el diputado del PP Antonio Calderón, de 72 años. Actuarán como secretarios los dos más jóvenes, los socialistas Francisco Lucas, de 29 años, y Antonio José Espín, de 33.

Tres votaciones

Posteriormente, todos los parlamentarios prestarán juramento o promesa su cargo por orden alfabético, antes de la elección del presidente que sucederá a la socialista Rosa Peñalver. En esta votación, cada diputado escribirá solo un nombre en la papeleta y resultará elegido quien obtenga el voto de la mayoría absoluta de la Cámara. Si ninguno la obtuviera, se repetirá la elección entre los dos que hayan conseguido el mayor número de votos y resultará elegido el más apoyado.

Las dos vicepresidencias se elegirán simultáneamente, para lo que cada parlamentario escribirá solo un nombre en la papeleta. Resultarán seleccionados por orden sucesivo los dos que obtengan mayor número de votos. De la misma forma serán elegidas posteriormente las dos secretarías, según establece el nuevo Reglamento de la Asamblea Regional, que lleva un mes en vigor.

Si en alguna votación se produjera un empate, se repetirá, y si persiste, se entenderá elegido el candidato del partido o coalición electoral con más escaños en el Parlamento regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PP votará a favor de que Ciudadanos presida la Asamblea y Vox entre en la Mesa