Secciones
Servicios
Destacamos
S. S.
Viernes, 19 de mayo 2023, 02:02
Nunca antes se presentaron tan pocos partidos a las elecciones municipales de Torre Pacheco. Partido Independiente (PI), PSOE, Vox y PP lucharán por obtener la mayoría en una corporación de 21 ediles. Sin embargo, la estabilidad de la coalición de PI-PSOE desde 2015 ... y su rotunda victoria en mayo 2019 hacen complicado el vuelco electoral de Vox y PP. A pesar de que el partido de Abascal consiguió una amplísima victoria en las elecciones generales de noviembre de 2019 (el PI, como partido localista, no se presentó), la coalición posee una cómoda mayoría absoluta que le otorga cierta tranquilidad. Nueve ediles del PI y cinco del PSOE, por los tres de Vox, otros tres del PP y uno de Somos Región, que en este 2023 concurre con un nombre distinto en los comicios autonómicos y en algunos ayuntamientos, 'Por mi Región', pero no en Torre Pacheco.
En su haber, los líderes coaligados, Antonio León, alcalde (PI), y Carlos López, segundo teniente de alcalde (PSOE), exhiben como principal aval ante los electores una «solvente» gestión municipal y su «excelente» sintonía, «pensando siempre en lo mejor para la ciudad», pese a ser dos partidos notablemente distintos. López, concejal de Hacienda y Comunicación, ha sido el artífice de la sostenibilidad de las cuentas públicas y la llegada de varios millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación, destinados principalmente a proyectos de la Agenda Urbana 2030.
Sin ir más lejos, pese al reducido parque de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del municipio, Torre Pacheco poseerá antes de que termine el año la mejor y más amplia red de puntos de recarga de la Región. 'Un municipio más sostenible, abierto e igualitario' es eslogan del PSOE para estas elecciones. Por su parte, León ha liderado la acción reivindicativa ante las administraciones regional y estatal para atraer al municipio inversiones en infraestructuras que palíen el riesgo de inundaciones en casos de lluvias torrenciales, así como en materia de seguridad ciudadana, uno de los problemas que, desde hace años, preocupa a los vecinos, especialmente de las pedanías de Roldán, El Jimenado y Dolores. El propio gobierno local ha incrementado esta legislatura el número de agentes de Policía Local y promete hacerlo si obtiene la reválida de las urnas.
Torre Pacheco
38.140 habitantes
Economía La tasa de paro de Torre Pacheco se encuentra levemente por debajo de la media regional, debido sobre todo a la estructura productiva, que se caracteriza por un fuerte sector agrícola y de servicios, no así industrial y turístico. Los principales retos de la economía municipal pasan por la redacción y aprobación de su nuevo Plan General de Ordenación Urbana con el fin de impulsar el desarrollo económico de la localidad.
Población Torre Pacheco tiene actualmente una población superior a los 38.000 habitantes, repartidos en once núcleos. En 2008 apenas superaba los 30.000. Casi 12.000 son extranjeros y la mitad de esos foráneos son de origen magrebí.
Fiestas y tradiciones Destaca la Fiesta del Pasico, que se celebra en la explanada junto a la ermita todos los lunes de Pascua. Los vecinos entregan sus flores a la Virgen y después celebran una comida. También cabe mencionar la Fiesta de la Trilla, en el mes de mayo.
En frente, la lista de Vox, liderada por el portavoz municipal, José Francisco Garre, y la edil no adscrita Mercedes Meroño, que abandonó Somos Región en julio de 2020. La formación encabezada por Santiago Abascal confía en ganar las elecciones municipales y a la Asamblea Regional en Torre Pacheco por «el buen trabajo de movilización» y por el efecto del fichaje del pachequero Alberto Garre López, expresidente de la Comunidad Autónoma, exlíder del PP en el municipio y anterior dirigente de Somos Región.
Tanto PI, como PSOE y Vox presentan numerosos candidatos nuevos en sus listas, pero no tantos como el PP, cuya renovación es total. Al frente de los populares está el exdirectivo de banca prejubilado Pedro Ángel Roca, «una de esas personas que no necesitan la política, pero a las que la política sí que las necesita», como lo definió Fernando López Miras en su acto de proclamación como cabeza de lista. Tanto PP como Vox consideran que esta legislatura ha sido «perdida» para el municipio, ya que «no se han afrontado los problemas de seguridad ciudadana, ni se han propuesto proyectos ni ideas».
Antonio León, alcalde Accedió a la alcaldía en 2015 mediante una moción de censura para desbancar a la regidora del PP Josefina Marín.
1. Infraestructuras en la vía pública para evitar inundaciones cuando se producen episodios de lluvias torrenciales, así como mejoras en diversos espacios deportivos.
2. Acondicionamiento del paraje El Radar como espacio multiusos para la celebración de festejos y concentraciones populares.
3. Reforma y ampliación de locales y centros del tejido asociativo y de usos públicos. Consecución de diversos proyectos europeos sostenibles.
Una de las promesas electorales más llamativas de la formación de Abascal es la contratación de los servicios de guardas rurales como apoyo a la Policía Local, con la finalidad de mejorar la seguridad en el campo y el medio natural. Para llegar a obtener la titulación de guarda rural habría que superar un examen del Servicio de Protección y Seguridad (Seprose) de la Dirección General de la Guardia Civil. En la misma línea, el PP asegura que reabrirá el Grupo Operativo de Seguridad Ciudadana, una patrulla nocturna de la Policía Local que «fue suprimida», eso al margen de aumentar la plantilla del cuerpo, que es «una prioridad».
El censo electoral en Torre Pacheco ronda las 19.500 personas, que elegirán a veintiún ediles. El municipio se divide en dos distritos electorales: Torre Pacheco centro, con 12 secciones, y otro periférico, que incluye las pedanías de Dolores de Pacheco, Balsicas, Roldán, El Jimenado, San Cayetano, Hoyamorena y Los Meroños, con 9 secciones. En total, habrá 32 mesas electorales.
Accedió a la alcaldía en 2015 mediante una moción de censura para desbancar a la regidora del PP Josefina Marín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.