Borrar
Castejón, en el centro, durante la reunión de la ejecutiva que se celebró este miércoles. J.M. Rodríguez / AGM
El PSRM impide a Castejón negociar con el PP un acuerdo que deje sin la alcaldía a López

El PSRM impide a Castejón negociar con el PP un acuerdo que deje sin la alcaldía a López

La dirección regional apela a la «regeneración» para negarse a hablar con los populares, y el sector crítico local pide a la actual alcaldesa

Miércoles, 29 de mayo 2019

El portazo socialista a la invitación del PP a pactar un gobierno alternativo chafó ayer las aspiraciones de la todavía alcaldesa, Ana Belén Castejón, de conservar algo de poder o de influencia municipal. El secretario de Organización del PSRM-PSOE, Jordi Arce, anunció, minutos antes de una reunión de la Ejecutiva regional, el rechazo de su partido a aceptar la invitación del PP para negociar un gobierno municipal en Cartagena. «El PSOE no llegará a ningún pacto de gobernabilidad en ningún ayuntamiento», aseguró. Esto supone una desautorización a Castejón, que anteayer solo descartó un acuerdo con MC, y dijo que en el resto de los casos deberá pronunciarse la militancia.

«Si estamos por la regeneración democrática y de la vida pública, no podemos apoyar a un partido que tiene detrás todo lo que ha dejado el Partido Popular», explicó Arce. Esta afirmación tan tajante desactiva la propuesta de la candidata del PP a la alcaldía, Noelia Arroyo, que el pasado domingo se ofreció para liderar una alianza que evite que José López, aspirante a ser alcalde por MC, consiga el puesto. En una rueda de prensa, el secretario general del PSRM, Diego Conesa, reconoció que habló el martes personalmente con Castejón y dijo que ella le dejó «claro» que el partido no apoyará un Gobierno con MC y tampoco «un gobierno liderado por el PP», porque «sería una incoherencia».

López ganó las elecciones con ocho concejales. Arroyo logró 7 y Castejón quedó tercera, con 6. Para ser alcaldesa, la aspirante del PP necesita el apoyo del PSOE y de uno de los otros tres partidos con representación en la Corporación: Ciudadanos (2 ediles), Vox (2) o Unidas Podemos-Izquierda Unida-Verdes-Equo (2). En esta alianza, el PSOE es imprescindible.

Castejón reapareció anteayer e indicó que los resultados del 26 de mayo demuestran «que los tiempos han cambiado y hay muchas posibilidades de pacto». Pidió «tiempo para acertar con lo que los ciudadanos piden de nosotros» y anunció que, salvo con MC, «cualquier otra alianza» sería «decidida por la Comisión Ejecutiva Municipal y por las bases».

La negativa socialista a respaldar al PP pone a López a las puertas de la alcaldía a partir del 15 de junio. Si en el Pleno suma seis concejales de otros partidos a sus ocho, el líder localista saldrá elegido por mayoría absoluta. Si no lo logra y nadie articula una mayoría alternativa, será automáticamente primer edil, como candidato de la lista más votada.

En la reunión de la Ejecutiva municipal celebrada ayer, los reproches sobre la campaña acabaron con la petición de dimisión de Castejón, lanzada por el secretario de Calidad de Vida, Rafael Borgoñós. Las acusaciones cruzadas llevaron a que varios miembros de la Ejecutiva con mucho peso en las agrupaciones sur y poniente dejaran momentáneamente el cónclave. Castejón no dio impresión de querer renunciar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El PSRM impide a Castejón negociar con el PP un acuerdo que deje sin la alcaldía a López