

Secciones
Servicios
Destacamos
INMA RUIZ
LORCA
Viernes, 31 de mayo 2019, 02:32
Apretones de manos, saludos cordiales, algún abrazo y buena sintonía en lo personal resumen los tres primeros días de contactos de PP y PSOE con los otros partidos políticos que les pueden ayudar a romper el empate a diez concejales del pasado 26 de mayo. Si el candidato del PSOE, Diego José Mateos, fue el primero en mover ficha para reunirse con Ciudadanos y con IU-Verdes en busca de apoyos, el del PP, Fulgencio Gil, ha mantenido reuniones con todos, incluso con aquellos con los que no hay posibilidad de acuerdo, como el mismo PSOE.
Gil recibió en los dos últimos días al concejal decisivo de Ciudadanos, Francisco Morales; a la candidata de Vox, María del Carmen Menduiña; al candidato de IU, Pedro Sosa, y también a Mateos, su rival en la carrera por la alcaldía.
Uno de los encuentros más esperados fue entre el PP y Vox. La concejal electa del partido de Santiago Abascal, María del Carmen Menduiña, confesó tras la reunión que las decisiones que se adopten tendrá que consensuarlas con su formación en la Región. «Todos tenemos partidos que nos tienen que orientar en las líneas a seguir. La colaboración puede ser efectiva, tenemos que matizar muchísimas cosas y hay que dar tiempo. Pero es una toma de contacto positiva», puntualizó Menduiña. Aseguró que salía del encuentro con «optimismo». Añadió que la intención de su partido, que ha obtenido dos concejales en Lorca, «es estar al servicio de los ciudadanos, y creo que gobernando, en el ejecutivo, estaríamos bien, pero esto lleva un proceso largo».
Fulgencio Gil solo se refirió a «las coincidencias programáticas en muchos puntos» con Vox, sin entrar en la letra pequeña de los posibles acuerdos que serán objeto de otras reuniones posteriores.
Tras recibir a María del Carmen Menduiña, hizo lo propio con el concejal electo de Izquierda Unida. Pedro Sosa aseguró que su partido «solo entraría en juego si Ciudadanos decide investir al candidato a la alcaldía de Lorca por el PSOE», y que, llegado el caso, la última palabra la tendrían los militantes sobre la participación de IU en un hipotético gobierno con los socialistas.
Para Sosa, el concejal de la formación naranja es quien tiene la llave de la gobernabilidad de la ciudad. «Esa llave puede girar a la izquierda o puede girar a la derecha para dar entrada a las políticas de Vox en el Ayuntamiento». IU se mantiene a la expectativa de la decisión de Morales.
Fulgencio Gil y Diego José Mateos también se sentaron ayer frente a frente en la alcaldía noble del Ayuntamiento. La reunión solo sirvió para que cada uno de los candidatos defendiera su legitimidad para formar gobierno ante el empate técnico de sus formaciones en las urnas.
Gil dijo que su cuota de legitimidad era mayor al ser la suya «la lista más votada». Por su parte, Mateos aseguró que los 500 votos de ventaja de los populares no alteran el empate. El político del PSOE sostuvo que «los lorquinos han votado cambio porque el PP ha perdido tres concejales, mientras que el PSOE ha mejorado sus resultados en estas elecciones municipales con 3.000 votos y dos ediles más con respecto a la convocatoria de 2015». Explicó, asimismo, que «vamos a luchar hasta el final por un gobierno de cambio, por la ruptura de la dinámica en la que está metida Lorca, la de una ciudad apagada. No renunciamos a nada».
Para Gil, «cada uno juega su partido». Pese a las diferencias ideológicas de ambas formaciones que impiden cualquier posibilidad de acuerdo, resaltó que «mantendremos las líneas abiertas de colaboración para llegar a pactos en materias concretas como hemos hecho hasta ahora».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.