Borrar
Javier Sánchez Serna, Juan Carlos Monedero y María Marín, durante el acto de este domingo en Cartagena.

Ver 10 fotos

Javier Sánchez Serna, Juan Carlos Monedero y María Marín, durante el acto de este domingo en Cartagena. J.M. Rodríguez / AGM

Monedero: «La esperanza de la Región de Murcia se llama María Marín»

El fundador de Podemos participa en un acto en Cartagena en el que la candidata a la presidencia de la Comunidad se comprometió a «devolver la dignidad» a la ciudad portuaria

LA VERDAD

Domingo, 14 de mayo 2023, 15:45

La campaña de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde celebró en la mañana de este domingo un acto en la Asociación de Vecinos del Barrio de la Concepción en el que participaron el fundador de Podemos y presidente del Instituto República y Democracia, Juan Carlos Monedero; el coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna; la candidata a la presidencia de la Región de Murcia María Marín; el coordinador regional de Izquierda Unida Verdes, José Luis Álvarez Castellanos; la candidata a la alcaldía de Cartagena, Leli García, y la número 2 de la lista local, Victoria Rodríguez.

Monedero intervino en el acto para repasar la historia de la democracia española y cómo hemos llegado hasta el momento actual. El fundador de Podemos recordó que Cartagena tiene «una historia de lucha y resistencia» y que Podemos-IU-AV es la fuerza política que recoge esa herencia de «la dignidad del cantón, de los demócratas que resistieron los bombardeos fascistas durante 3 años de guerra civil, y de la lucha obrera contra el desmantelamiento de la industria». Además, Monedero destacó la sintonía entre López Miras y Díaz Ayuso para acabar con todos los servicios públicos y resaltó que la solución a este proceso de privatización y de deterioro del medio natural «pasa necesariamente por María Marín y por fortalecer la candidatura de Podemos-IU-Alianza Verde en las instituciones, junto al empuje de las calles para llevar a cabo los cambios necesarios».

Monedero finalizó su intervención parafraseando a Bertolt Brecht y recordó que «solamente los pueblos con conciencia tienen esperanza y esa esperanza en la Región se llama María Marín».

Por su parte, la candidata de Podemos-IU-Alianza Verde a la presidencia de la Región de Murcia, María Marín, aseguró que quiere ser «la primera mujer que gana unas elecciones en la Región de Murcia, pero también la primera presidenta cartagenera». Marín reivindicó el papel de la ciudad portuaria y destacó que con una presidenta cartagenera «a Cartagena se la respetará y se le devolverá la dignidad que se merece y la igualdad que no ha tenido en los últimos 40 años». La candidata consideró que a lo largo de los últimos 40 años, los gobiernos regionales «han hecho poco o más bien nada por esta tierra», además de estar «robándonos con su corrupción, envenenando a los niños y niñas de la Sierra Minera o permitiendo que empresarios sin escrúpulos destrocen el Mar Menor sin que el Gobierno de San Esteban haya tomado ni una medida para protegerlo». Una situación que, según señaló Marín, «sólo puede cambiar con un gobierno de Podemos, de Izquierda Unida y de Alianza Verde».

En el acto también partició el coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, quien afirmó que Cartagena lleva siendo maltratada durante décadas, pero rechazó que la alternativa sea «un Movimiento Ciudadano que dice que no pactaría con el PSOE y el PP, pero al que no le importaría mucho gobernar con Vox». «Al final los que se llaman cantonales solo son unos empresarios que usan Cartagena como su cortijo particular», criticó, mientras que «los verdaderos cantonales están aquí» ya que «la memoria democrática del Cantón es la del movimiento obrero y es la que representa Podemos-IU-Alianza Verde».

En cuanto al ámbito local, la candidata a la alcaldía de Cartagena, Leli García, aseguró que desde su candidatura son conscientes de que es necesario «transformar el municipio desde lo cercano, mejorando los servicios públicos y apostando por vertebrar el municipio». Para García, el Partido Popular ha hecho «una gestión nefasta, plagada de corrupción», algo que se demuestra en la Autoridad Portuaria, «donde los populares han desplegado todo su 'modus operandi' para parasitar las instituciones».

La candidata apostó por poner las instituciones al servicio de la ciudadanía, creando herramientas de participación y actuando desde la total transparencia. «Es el momento de ser valientes para recuperar Cartagena, para poner a nuestra ciudad en el lugar que le corresponde y desterrar de una vez la corrupción de Arroyo y Castejón», concluyó García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Monedero: «La esperanza de la Región de Murcia se llama María Marín»