Borrar
La delegada del Gobierno, Caridad Rives, este miércoles. Javier Carrión / AGM
Más de un millón de ciudadanos de la Región de Murcia están llamados a votar el domingo

Más de un millón de ciudadanos de la Región de Murcia están llamados a votar el domingo

Rumanía supera a Reino Unido como país con más extranjeros residentes en la Comunidad con derecho a votar a los 773 concejales de los 45 municipios

Miércoles, 24 de mayo 2023

La delegada de Gobierno de la Comunidad Autónoma, Caridad Rives, presentó este miércoles los datos del censo electoral y el dispositivo que se desplegará para asegurar el correcto funcionamiento de la jornada. Para las elecciones municipales, un total de 1.070.000 ciudadanos están llamados a ejercer su derecho a voto, que elegirán 773 concejales de los 45 municipios de la Región de Murcia. Para las autonómicas, la cifra asciende a 1.096.765 electores, que deberán escoger a 45 diputados autonómicos.

En cuanto a los colegios electorales, se abren 580 secciones, con un total de 1.716 mesas, constituidas por 5.141 miembros que velarán por el desarrollo del proceso. Este personal estará asistido por 690 participantes pertenecientes a la Administración General del Estado, que periódicamente transmitirán los datos de participación de la jornada. El presupuesto destinado a la organización y gasto derivado del día electoral se eleva a 1.155.447,54 euros, remarcó Rives.

Respecto a los nuevos votantes en las elecciones municipales, el número se eleva a 64.246 en comparación con los comicios autonómicos y municipales de 2019 y a 57.029 personas frente a las generales de noviembre del mismo año.

En las municipales, el censo de españoles residentes es de 1.059.229, a los se suman los extranjeros residentes, 10.771, que anteriormente han tenido que inscribirse. Los ciudadanos de países de la Unión Europea no tienen plazo para inscribirse, mientras que los demás tuvieron hasta febrero para hacerlo.

Los países de la Unión Europea con mayor representación pasan a ser, en este orden, Rumania, con 2.256; Francia, con 989; Italia, con 945; Bulgaria, con 656; Alemania, con 646; y el resto de países de la UE aportan un total de 2.465 electores.

«Una de las principales novedades es el descenso de residentes británicos que pasan de 7.261 en 2019 a 2.019 que se han inscrito para las votaciones posiblemente fruto del Brexit», puntualizó Rives.

El resto de residentes extranjeros suman un total de 2.814 incluido Reino Unido, a través de sus acuerdos de reciprocidad. Entre estos destacan Reino Unido, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, República de Corea, Nueva Zelanda, Noruega e Islandia.

Respecto a los españoles que viven en el extranjero, el censo asciende a 37.536, mientras que el número de personas que solicitaron votar por correo se sitúa en 23.112, cifra muy similar a las 23.569 de las elecciones locales y autonómicas de 2019.

Rives también detalló el dispositivo de seguridad de la jornada electoral. La Policía Nacional desplegará 737 agentes que tendrán presencia en 159 secciones. La Guardia Civil hará lo propio con 1.146 agentes que se encargarán del control de 226 colegios electorales. Y la Policía Local de los distintos ayuntamientos moverá a 410 agentes con presencia en 198 colegios electorales. En total, habrá 2.293 agentes.

Además, la Cruz Roja estará presente en 16 municipios con más de 100 voluntarios y ambulancias del 061 atenderán cualquier incidencia, así como trasladar a las personas que necesiten transporte para votar. Para ello, deberá llamar al 968 22 22 22.

En cuanto a la previsión de lluvias, Rives señaló que la situación se está calmando y que prevé que la jornada transcurra con toda normalidad, aunque analizarán cualquier imprevisto por si tuviesen que actuar en caso de que algún segmento de la población no pudiera acudir a la sección de voto.

Casi 3.000 agentes velarán por la seguridad en la jornada electoral

La máxima exponente de la autoridad del Gobierno central en la Región de Murcia, Caridad Rives, también detalló el dispositivo de seguridad para que los comicios transcurran con normalidad. En concreto, la Policía Nacional desplegará 737 agentes con presencia en 159 secciones de voto en toda la Comunidad. La Guardia Civil hará lo propio con 1.146 números que se encargarán del control de 226 colegios electorales, mientras que la Policía Local de los distintos ayuntamientos moverá a 410 efectivos en 198 colegios electorales. En total, habrá 2.293 agentes repartidos por toda la Región. «A todo esto, hay que sumar el personal que desarrolla sus labores tanto en la juntas electorales como en los propios dispositivos que desplegarán los ayuntamientos», afirmó Rives.

Además, la Cruz Roja estará presente en 16 municipios con más de 100 voluntarios, como viene siendo habitual en cada jornada electoral. La organización también contará con unidades médicas y vehículos adaptados para ayudar a aquellas personas con movilidad reducida que deseen acudir a la sección de voto y ejercer así su derecho a elegir a los dirigentes.

Ante cualquier eventualidad, los interesados disponen de un teléfono de atención durante toda la jornada electoral, el 968 22 22 22. Asimismo, el 061 movilizará 49 ambulancias de soporte vital avanzado para atender cualquier incidente que pueda surgir durante la celebración de las elecciones. Rives subrayó que con este proceso electoral concluye un trabajo de enorme esfuerzo y dedicación por parte de toda la plantilla de la Delegación del Gobierno y de la Oficina del Censo Electoral. Ese trabajo culmina con la constitución, el mismo domingo, del Centro de Atención y Seguimiento del Proceso Electoral, con más de diez personas dedicadas a resolver cualquier tipo de incidencia que pueda producirse durante la jornada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de un millón de ciudadanos de la Región de Murcia están llamados a votar el domingo