Borrar
José López y Ana Belén Castejón, con la concejal de MC Isabel García entre ambos, ayer en la Junta de Portavoces. a. g. / agm
López advierte ya sobre la posible rescisión del contrato con Hidrogea si vuelve a la alcaldía

López advierte ya sobre la posible rescisión del contrato con Hidrogea si vuelve a la alcaldía

El candidato dice que la empresa incumplió parte de sus obligaciones y que, si hace falta, irá al juzgado por ello y por la prórroga de 25 años que dejó el PP

Miércoles, 29 de mayo 2019, 03:14

El candidato a la alcaldía de Cartagena por MC, José López, anunció ayer que si vuelve a gobernar el municipio a partir del 15 de junio impulsará la rescisión del contrato del servicio de aguas con Hidrogea, por el presunto incumplimiento parcial de obligaciones por parte de esta empresa, previa exigencia de que devuelva las cantidades cobradas de forma indebida. Si es necesario, aseguró, acudirá a los tribunales por estas anomalías y, si los funcionarios así lo indican, también por la posible ilegalidad de la prórroga de 25 años, hasta el 2042, acordada en 2003 con Pilar Barreiro (PP) en el poder.

«Yo no tengo ni buena ni mala relación con Hidrogea, sino que el Ayuntamiento tiene una relación contractual con una concesionaria y el redactor del pliego en su momento, Manuel Nicolás Rubio, entiende que Hidrogea no ha cumplido», dijo López a los periodistas. Aludió así al funcionario al que nombró coordinador de Infraestructuras y Servicios en 2015 y que fue cesado en 2017 por la entonces alcaldesa, Ana Belén Castejón (PSOE).

Puesto que Hidrogea «no ha cumplido, es susceptible de cesarla o de llegar a algún acuerdo para que se vaya», argumentó López. Y añadió que el Ayuntamiento pondrá sobre la mesa un expediente orientado a «que paguen y cumplan parte del acuerdo que no han cumplido, o bien para llevarla a los tribunales». «Si eso es lo que nos indican los técnicos, la obligación del alcalde y del equipo de gobierno es cumplirlo. Los caprichos, en mi vida privada, pero aquí es trabajar como digan los técnicos municipales y hay que mandar lo que mande el ordenamiento jurídico», concluyó López. Hidrogea declinó hacer manifestaciones.

El edil localista, quien combinó la alcaldía con el cargo de concejal de Infraestructuras y Urbanismo durante dos años, hizo estas declaraciones antes de la reunión del Pleno extraordinario, solicitado por MC y Cartagena Sí Se Puede (Podemos) para abordar la gestión del agua. La sesión, que ambos partidos pidieron sin éxito que se celebrara durante la campaña electoral, llevó a la aprobación de dos resoluciones declarativas, es decir sin carácter ejecutivo. Así lo dejó claro en un informe la secretaria general del Pleno, quien explicó que así lo establece la normativa para los ayuntamientos que están en funciones.

El Pleno pide un sancionador

El Pleno acordó instar a la próxima corporación a que tome dos medidas: que resuelva expresamente, a través de este mismo órgano, el recurso de reposición colectivo formulado en 2004 contra el acuerdo de prórroga del contrato, y que entre otros firmó el exconcejal socialista Francisco Aznar. A favor de esta iniciativa votaron MC y Podemos y se abstuvieron PP, PSOE y Ciudadanos. La corporación también pidió que los nuevos ediles tramiten los expedientes informativos y sancionadores a Hidrogea y reactiven la comisión de investigación sobre este servicio público. Solo se abstuvo el PP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López advierte ya sobre la posible rescisión del contrato con Hidrogea si vuelve a la alcaldía