

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde la madrugada del domingo hay una única certeza sobre el futuro gobierno de la Región de Murcia: se sostendrá en los seis diputados electos de Ciudadanos. Todo es aún incertidumbre acerca de si al frente se situará el socialista Diego Conesa o el actual inquilino de San Esteban, Fernando López Miras, pero hay pocas dudas acerca de la presencia de consejeros naranjas. La inminencia del acceso al poder atenúa el desencanto de la noche electoral, con unos resultados discretos en las autonómicas y malos en las municipales. Conscientes de que todo el mundo busca en sus declaraciones una pista, un matiz, una revelación que permita vislumbrar si se decantan por la izquierda o la derecha, la dirección de Ciudadanos se movió ayer con pies de plomo. A primera hora, la candidata a la presidencia, Isabel Franco, explicó a la agencia Efe que está pendiente de Madrid, porque será la dirección nacional quien marque las pautas de la negociación. Después, se encerró a cal y canto con su equipo a analizar la situación.
Ciudadanos no se molesta en ocultar que quienes mandan son Albert Rivera e Inés Arrimadas, de forma que en la Región, una pieza más en el tablero, se hará lo que se decida desde arriba. De momento, Arrimadas levantó ayer los vetos a izquierda y derecha en una rueda de prensa de apenas diez minutos en Madrid. De sus escuetas y milimetradas declaraciones se desprende que la puerta a un pacto con el PSOE, primera fuerza en votos y escaños, está abierta, como también lo está la opción de un gobierno con el PP apoyado por Vox.
1. Dos escaños más gracias a la ley electoral. Ciudadanos gana dos escaños por la reforma de la ley electoral, pero no sube en votos con respecto a 2015.
2. Pinchazo en las grandes ciudades. La formación pierde concejales en Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Alcantarilla ante la irrupción de Vox.
3. El Gobierno, en sus manos. PSOE y Cs suman sin necesidad de más apoyos, lo que hace a esta opción ganar enteros, al no depender de una abstención de Podemos. También está abierta la posibilidad de gobierno con PP y apoyo de Vox.
La posibilidad de un gobierno de PSOE y Ciudadanos sin necesidad del apoyo de Podemos hace ganar muchos enteros a esta alternativa. Durante la larga noche electoral en el NH Amistad, donde Cs siguió los resultados, Isabel Franco demoró su comparecencia mientras en las pantallas los números bailaban como en una montaña rusa. Durante buena parte de la noche, la única alternativa al tripartito de derechas era una alianza con los socialistas que contase con la abstención de Podemos. Pero esto era algo prácticamente inviable para los naranjas. Cuando, finalmente, los números cuadraron, Franco compareció para dejar claro que las puertas a todas las opciones quedaban abiertas.
En un comunicado enviado a última hora de la tarde de ayer, Franco aseguró que «las decisiones que tomemos desde Cs siempre serán pensando primero en el interés de todos los ciudadanos de la Región y trabajando con el comité nacional de negociación de gobiernos que ya se ha constituido. Les prometimos a nuestros votantes que su voto sería el más útil y así ha sido. Vamos a ser decisivos tanto en la Comunidad como en municipios como Murcia, Lorca, Caravaca de la Cruz, Las Torres de Cotillas, Albudeite, Aledo, Cehegín, Fuente Álamo, Fortuna, Pliego o Ceutí». La líder de Ciudadanos subrayó que «el centro ha quedado claramente consolidado en la Región, y contamos ya con un electorado fiel para ocupar ese centro».
Sin embargo, los resultados no conjugan del todo con esta lectura positiva. Es cierto que el grupo parlamentario pasará de 4 a 6 escaños, pero este salto es fruto de la reforma de la ley electoral y no de un incremento de votos. Con respecto a las autonómicas de 2015, la marca naranja pierde, de hecho, unos 2.000 sufragios.
Cs obtuvo en las generales de abril el 19% de los apoyos en la Región. Los liberales tocaron con la yema de los dedos la posibilidad del 'sorpasso' al PP, sobre todo en municipios como Molina de Segura o Cartagena. Pero el domingo las expectativas se desinflaron. En las autonómicas, el porcentaje de apoyo se quedó en el 12%, lo que representa una caída de siete puntos en apenas un mes.
Aunque donde la formación pincha es sobre todo en las municipales. El peso específico que tendrán los parlamentarios naranjas en la Asamblea Regional contrasta con la pérdida de capacidad de influencia en municipios como Cartagena y Molina de Segura. En estas dos ciudades, Cs fue segunda fuerza en las generales, por delante del PP. Ahora, sin embargo, pasa al tercer lugar en Molina y al cuarto en Cartagena.
En concreto, en la ciudad portuaria baja de un 21% en las generales a un 8%, y se deja unos 3.000 votos con respecto a las autonómicas de 2015. En Molina de Segura consigue tres concejales frente a los cinco obtenidos en las pasadas autonómicas, y se deja diez puntos en relación a las generales. También hay retroceso, aunque menor, en Murcia, donde Cs pierde un edil, quedándose en cuatro representantes.
Ciudadanos acarició en las elecciones de abril el liderazgo del centro derecha en España, pero las autonómicas han frenado sus expectativas. Ni siquiera han logrado el 'sorpasso' en la Comunidad de Madrid, donde el PP partía de una situación de extrema debilidad tras el patinazo de las generales y la sucesión de escándalos protagonizados por los presidentes autonómicos. El último, Ángel Garrido, dio la espantada al PP para pasarse a Ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.