

Secciones
Servicios
Destacamos
inma ruiz
Lorca
Jueves, 25 de abril 2019
Marisa Arcas, la periodista que hace unas semanas fue designada como candidata a la alcaldía de Lorca por Vox, desveló ayer las razones por las que fue apartada de la lista apenas unas horas antes de que esta fuera registrada en la Junta Electoral de Zona. En una comparecencia pública negó haber abandonado la candidatura por voluntad propia y aseguró que ha sido expulsada por el partido tras denunciar presuntas irregularidades financieras en el seno de la ejecutiva local de Vox.
La excandidata leyó un comunicado, con varios puntos, en el que aseguró que tras su nombramiento como cabeza de lista el 3 de abril, detectó «una serie de irregularidades» en la financiación del partido al tomar contacto con la ejecutiva local y que a partir de ese momento «se inició una campaña de acoso y derribo» hacia ella «por parte de determinados afiliados de Lorca».
Explicó que su designación como líder de la formación en las municipales había suscitado «malestar» en las filas locales de Vox y que cuando trasladó las prácticas «presuntamente ilícitas» que había detectado a la dirección regional «se intensificó de forma brutal la campaña de desprestigio hacia mi persona en redes sociales, donde se han vertido todo tipo de acusaciones y descalificaciones atentando contra mi honorabilidad».
Durante la rueda de prensa que ofreció en un hotel declinó ofrecer información concreta sobre esas prácticas para no perjudicar la investigación en marcha, ya que ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil. Marisa Arcas aseguró haber temido por su integridad física en las últimas semanas y dijo que había recibido amenazas tras su denuncia, «e incluso la visita de tres matones a mi domicilio, que no solo me insultaron sino que me amenazaron con un 'lo vas a pagar'».
Esas tres personas, según relató, la insultaron llamándola «puta de Vox» en la puerta de su vivienda de la pedanía de Torrealvilla a plena luz del día, el pasado día 11. «Hablaban español con acento como el nuestro», apostilló mientras mostraba la denuncia que por estos hechos interpuso ante la Guardia Civil «que ha abierto una investigación por lo sucedido» y a la que agradeció «haber podido continuar mi vida cotidiana sin miedo».
Arcas lamentó no haber obtenido la respuesta que esperaba de los responsables regionales de Vox, que «por el contrario, han tratado de quitar hierro al asunto y han puesto en duda las pruebas que les he presentado». El partido, que anunció su candidatura el 3 de abril junto a las de las cabezas de lista por Murcia y Cartagena, decidió sustituir a Arcas y poner en su lugar como aspirante a la alcaldía a la que hasta entonces era la número dos en la lista de Lorca, la empresaria María del Carmen Menduiña.
El portavoz de Vox en Murcia, David Ibáñez, dijo a 'La Verdad' que las cuentas del partido en Lorca «están publicadas y revisadas, no hay nada que esconder». Aseguró que la dirección del partido tomó la decisión de cambiar de candidata «para cohesionar el grupo», ante las diferencias que había suscitado en las filas locales el nombramiento de la periodista. «Algunas personas cuando no se las tiene en cuenta como ellas quieren pueden reaccionar así», dijo sobre la comparecencia pública de Marisa Arcas.
Sobre su denuncia de amenazas opinó que «no ha sido capaz de identificar a nadie. Será un asunto personal, del que el partido se desvincula», explicó el portavoz de la formación de Santiago Abascal, que restó importancia al coste electoral que puede suponer para el partido la declaración pública de la excandidata. Insistió en «la claridad» de las cuentas de su formación política y dijo que si alguien tiene alguna prueba en contra «que vaya al juez y la presente».
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.