
Secciones
Servicios
Destacamos
La noche electoral iba a ser naranja, y en el NH Amistad la fiesta se preparaba con una sala llena de globos que finalmente se quedaron en el suelo. Ciudadanos se desinfló con respecto a sus expectativas. Sube de 4 a 6 escaños en la Asamblea Regional, pero no porque incremente sus apoyos o se beneficie de la debacle del PP, sino por efecto de la reforma de la ley electoral. Los votos que pierden los populares se van a Vox sin pasar por Ciudadanos. Pero como lo que cuentan son las matemáticas, los naranjas se hacen con lo más importante, la llave de San Esteban. Al cierre de esta edición, y con resultados aún provisionales, Cs sería fundamental para que López Miras pueda mantener el Gobierno regional. Así que aunque la noche no fue lo esperado, los liberales ya se ven sentados en el Consejo de Gobierno.
«Ciudadanos ha crecido en la Región de Murcia, ha crecido en representación autonómica. Vamos a trabajar para hacer válido lo que está en nuestro ADN: el diálogo y el consenso. Vamos a empezar a dialogar, y nos vamos a poner a trabajar para poner en marcha nuestras proyectos para la Región con aquellos partidos con los que finalmente sea posible gobernar», subrayó Isabel Franco, la candidata a la presidencia de la Comunidad, pasada la medianoche.
1- Menos impuestos. El programa fiscal de Cs es marcadamente liberal, con reducción del IRPF en el tramo autonómico y del impuesto de actos jurídicos documentados. También se contempla la ampliación de la tarifa plana a autónomos.
2- Ley 'antidedazos' Cs promete acabar con la discrecionalidad en los nombramientos de la administración pública.
3- Cheque formación Los desempleados podrán elegir dónde recibir la formación.
Con el 98,7% escrutado, Ciudadanos obtiene 77.364 votos en las autonómicas, lo que representa un 12%, frente al 12,57% obtenido en 2015 (unos 3.000 votos menos). Pese a ello, la reforma de la ley electoral permite a la formación naranja pasar de 4 a 6 diputados y ser decisiva para el futuro gobierno.
Ver fotos
Los resultados a la Asamblea Regional llegaron después de que el recuento de las municipales arrojase unos malos resultados, con descensos en las principales ciudades: Murcia, Molina de Segura, Cartagena y Alcantarilla. Solo Lorca se salva de esta tendencia. En la capital, Ciudadanos pasa de 5 a 4 concejales y pierde unos 3.000 votos con respecto a los comicios de 2015, todavía con resultados provisionales. El cabeza de lista, Mario Gómez, no ocultaba su decepción en el rostro, aunque en sus declaraciones se esforzó en destacar que mantienen «la llave» del gobierno municipal y que serán «claves» para decidir las políticas en el Ayuntamiento durante los próximos cuatro años.
En Cartagena, los naranjas pierden también un concejal, pasando de 3 a 2. Del 11,7% bajan al 8%. Los resultados fueron especialmente malos en Molina de Segura, donde Ciudadanos se colocó en segunda posición en las elecciones generales de hace apenas un mes. En las municipales, sufre un descalabro al caer desde 5 concejales a 3. En Alcantarilla ocurrió más de lo mismo, con una caída de 4 a 2 ediles. En esta localidad la formación se enfrenta además a una crisis interna, porque el número uno, José Andrés Álvarez, quien anunció su dimisión la semana pasada tras desvelar 'La Verdad' que un constructor le abonó varios recibos del IBI, no ha presentado finalmente su renuncia formal ante la Junta Electoral de zona de Murcia.
Los cargos de Ciudadanos no ocultaban ayer su preocupación por este asunto, máxime cuando el hermano del candidato, Francisco Álvarez, miembro de la dirección regional, se sentará en la Asamblea Regional tras conseguir ayer escaño.
Isabel Franco llamó anoche a «buscar el consenso». No desveló sus cartas de cara a pactos de gobierno, pero dejó claro que no hay ninguna puerta cerrada, ni a derecha ni a izquierda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.