Borrar
La candidata a la presidencia de la Comunidad por Ciudadanos, María José Ros. Javier Carrión / AGM
«Seremos decisivos y será lo mejor que le puede pasar a la Región»

María José Ros

Candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma por Ciudadanos
«Seremos decisivos y será lo mejor que le puede pasar a la Región»

«En nuestro ADN está la lucha contra la corrupción y la regeneración democrática; somos el único partido político sin delitos»

Miércoles, 24 de mayo 2023, 01:40

Nacida en La Aljorra (Cartagena) en 1976, arquitecta y madre de dos hijos, la candidata a la presidencia de la Comunidad por Ciudadanos, María José Ros, afronta el reto de superar el umbral del 3% de votos para mantenerse en la Asamblea Regional, aunque la aspirante confía en lograr un segundo escaño e, incluso, que Cs sea decisivo en la formación del próximo Ejecutivo autónomo.

–Cuando se pasea por las calles o los mercados de la Región, ¿qué les transmiten los ciudadanos?

–Nos dicen que quieren que este partido siga siendo representativo y decisivo. Que se sentirían huérfanos si Ciudadanos no estuviera. Y que están ilusionados con el nuevo equipo. Tenemos muchísimo que aportar. Somos un grupo inconformista, que piensa que la Región tiene muchas oportunidades y que los que nos han gobernado durante 28 años no están aprovechándolas por falta de ambición o porque no saben hacerlo.

–¿Qué se está haciendo mal?

–A nivel económico, tenemos una deuda de más de 11.300 millones de euros. Solo un 30% depende de la infrafinanciación autonómica. Cuando vas gobernando determinados años y, cada día que pasa, incrementas la deuda, algo no se está haciendo bien. Además, a nivel educación estamos a la cabeza en fracaso y abandono escolar.

JÓVENES

«Tenemos una medida disruptiva: adelantar el 10% de la pensión a los menores de 35 años»

–¿Cuáles son las propuestas de Cs para revertir la situación del nivel educativo?

–Queremos implementar una revolución liberal educativa, que la educación obligatoria llegue hasta los 18 años y equiparar el salario de los profesores de la pública y la concertada.

–Y, ¿la salud mental? Han saltado las alarmas, sobre todo, a raíz de la pandemia...

–Queremos que haya un orientador, un enfermero escolar y un psicólogo en cada centro educativo. Es un tema que nos preocupa muchísimo. Somos la segunda comunidad autónoma donde más psicofármacos se consumen, con mayor indicio de problemas mentales, sobre todo en los jóvenes. Y eso hay que abordarlo de manera urgente. Para atajar este problema, hemos lanzado un par de propuestas: llevar el tratamiento a la Atención Primaria e implementar una red de unidad de prevención del suicidio en los centros de salud. Además, como sabemos que hay mucha gente que no puede pagarse una consulta privada y que las listas de espera son brutales, proponemos un cheque de terapia para ayudarles con un 40% en esas primeras consultas del psicólogo o el psiquiatra.

Propuestas

  • 1. FONDOS EUROPEOS «El dinero de Europa es vital para sacar a la Región de Murcia del pozo en el que estamos, a nivel innovación, digitalización, tecnología y de renovables. Se están desaprovechando muchas oportunidades porque tenemos unos gobernantes que miran hacia su sillón; su prioridad es mantenerse en el poder. Son muchas familias las que comen del PP. Muchas redes clientelares instaladas durante mucho tiempo. Si con Ciudadanos compraron gente y salieron del pacto antitransfuguismo, a partir del 28 de mayo son capaces de aniquilar el Mar Menor con tal de conservar el poder. Y nosotros tenemos que evitar eso».

  • 2. MAR MENOR «Evidentemente, el sector de la agricultura es vital, pero tenemos que hacerlo compatible con la recuperación del Mar Menor, y para eso está la ley que se aprobó. Vamos a aplicarla; no hay que hacer nada nuevo. Proponemos blindar la laguna en el Estatuto de Autonomía; por eso, queremos trabajar mano a mano con Europa, para que haya un paraguas que lo proteja. Es una línea roja. Ahora mismo, tenemos unos negacionistas populistas con muchas ganas de pisar moquetas y que realmente no hacen nada, no tienen propuestas, solamente cargarse el Mar Menor por encima de lo que sea».

–Uno de los ejes en su campaña es el apoyo a las familias...

–Estamos viendo cómo las clases medias y las familias están totalmente abandonadas por los gobiernos. Están hinchadas a impuestos durante 30 años por el bipartidismo y se quedan fuera de las ayudas de guardería, de las becas de comedor, de libros de texto, de ayudas para cuidar a sus mayores... Para nosotros es imprescindible proteger y defender a las familias.

–¿De qué manera?

–Con un paquete ambicioso de medidas de conciliación familiar. Queremos que las parejas que forman una familia o que quieren formar una familia no tengan que elegir entre vida laboral o vida personal. Para lograrlo, hemos planteado un impulso a la Educación Infantil de 0 a 3 años y una bonificación del 100% del gasto de comedor y de las actividades extracurriculares, así como del transporte escolar.

–Cada vez hay menos alumnos por la caída de la natalidad...

–Es un problema estructural del que los partidos también se están olvidando. Somos el segundo país con menos natalidad. También el segundo donde las mujeres tienen su primer hijo más tarde. Eso genera unos problemas. Al final, un país y una región sin niños, es un lugar sin futuro.

–¿Cómo la fomentaría?

–Daremos un cheque de 1.000 euros por nacimiento a todas las familias, pero, sobre todo, incentivaremos que tengan ese segundo hijo. Hay un estudio muy importante que dice que frente al 25% de mujeres que quieren tener un primer hijo, hay un 54% que quiere tener un segundo. Pues vamos a incentivar que tengan ese segundo hijo con un cheque de 1.200 euros hasta que el segundo hijo tenga 12 años, un descuento de 10 puntos del IRPF a repartir entre 5 puntos en el tramo autonómico y 5 en el estatal a las familias con dos hijos.

EDUCACIÓN

«Queremos una revolución liberal en la educación: que sea obligatoria hasta los 18 años»

–¿Cómo valora la última legislatura en la que su partido ha estado en el Gobierno y en la oposición?

–Ha sido la peor de la historia de la Región. Hemos tenido una Asamblea Regional que, en teoría, tiene que velar por mejorar la vida de los murcianos, por legislar y por poner en marcha leyes importantes; y hemos visto, como creo, que se han aprobado dos leyes en cuatro años. Ha sido un circo de enfrentamientos, con gente que no representaba a los partidos y a los votantes que pusieron su voto en la urna y creemos que prácticamente ha sido una legislatura inútil, donde el nivel de indignidad democrática y de poca regeneración ha brillado a la luz de todo el mundo. Hemos tenido por primera vez un presidente de una Asamblea Regional tránsfuga, que ha hecho que el Partido Popular salga del pacto antitransfuguismo y se abrace al transfuguismo, que no es otra cosa que corrupción. Me parece una legislatura totalmente fallida.

–¿Qué es lo que más le ha defraudado del Ejecutivo autónomo?

–El Gobierno regional está pasando sin pena ni gloria. Es que los indicadores demuestran que pasan cuatro años gobernando y no cambian las cosas. Y estamos hartos de los típicos anuncios, de los típicos titulares que luego, si tiras de hemeroteca, no se cumplen. Estamos viendo que están lanzando ofertas de todo tipo. ¡Señores!, ¡los que han gobernado 28 años!, esas cosas que están ahora lanzando podrían haberlas aprobado o puesto en marcha antes.

–¿Cree que los ciudadanos no deberían confiar en la palabra de sus contrincantes?

–¿Qué credibilidad tiene un partido que lanza tantas rebajas y tantas propuestas estupendas y maravillosas dos meses antes de las elecciones? La Región está en la ruina, creo que estamos intervenidos. Europa no nos va a prestar ni un duro, la gestión es nefasta, necesita un cambio. Y creo que el futuro gobierno sería mucho más útil y productivo si se gestionara desde el centro. Y Ciudadanos es el único partido ahora mismo capaz de evitar que los extremos condicionen las políticas públicas de los próximos cuatro años. Un partido como el nuestro, que ha abogado siempre por sentarse, por llegar a acuerdos con unos y con otros, con no vetar a nadie y con fomentar sobre todo el entendimiento. Al final, los ciudadanos lo que quieren es que funcionen las cosas, quieren que salgan adelante iniciativas que sean beneficiosas para ellos y, ahora mismo, tenemos a dos bloques totalmente enfrentados y que no defienden los intereses de los ciudadanos, sino los intereses de sus electores o de esa masa de votantes que tienen consolidada o de sus propios partidos, y me parece que un político no está aquí para eso; está aquí para servir a los demás, para sentarse, para llegar a acuerdos y para cambiar las cosas.

–¿Volvería a pactar con el PP para que formara gobierno?

–No vamos a hablar de pactos antes de las elecciones. En función de los números que saquemos el 28 de mayo, hablaremos. Pero sí que es verdad que vamos a ser claves. Nosotros tenemos encuestas internas que nos dan un diputado consolidado y estamos muy cerca del segundo. Sin duda seremos decisivos y será lo mejor que le puede pasar a la Región. Hay partidos que hablan en clave de voto útil; este es el voto de Ciudadanos. De hecho, el que puede salvar el Mar Menor. Visualizo a Antelo (Vox) sentado junto a López Miras (PP) en un coche cargado de bombas en dirección al Mar Menor. Es un ecosistema que no podemos permitirnos el lujo de perder. Ahí nosotros vamos a tener una línea roja.

NATALIDAD

«Daremos 1.000 euros por nacimiento y 1.200 cada año por el segundo hijo hasta que cumpla los 12»

–¿Por qué Cs es el voto útil?

–Es el único que va a evitar que entren los extremos, que va a introducir medidas encima de la mesa sensatas, con sentido común, además de que no tenemos ninguna necesidad de mentir a la gente. No somos políticos profesionales. No vivo de la política, pero me voy a volcar profesionalmente en esto. Todo mi equipo tiene una capacidad de gestión brutal. Saben cómo tenemos que hacer las cosas y vamos a por todas. Creo que un partido de centro moderado y reformista, que, sobre todo, sea valiente, es lo que necesita la Región ahora mismo.

–Los jóvenes afrontan dificultades para incorporarse al mercado laboral y acceder a la vivienda, ¿qué se debería hacer?

–Ahora mismo los jóvenes se encuentran abandonados. Estamos viendo cómo nuestras universidades están formando a chicos estupendos, pero se están yendo de la Región porque aquí no hay oportunidades laborales. Es imprescindible que hagamos de la Región una tierra de futuro, donde puedan lograr un empleo de calidad, comprarse una vivienda y formar una familia. Tenemos una medida que es muy disruptiva: adelantar el 10% de su pensión, cuando tengan menos de 35 años y hayan cotizado 5 años. Queremos fomentar que los propietarios pongan sus viviendas en alquiler también. Para eso, ofrecemos la deducción de un 85% de esos rendimientos que saquen.

–¿La Región tiene el AVE que se merece?

–Me produce vergüenza ajena escuchar a López Miras hablar de lo malo que es el AVE, cuando su partido dio la espalda a las necesidades de la Región. Y vino un AVE por donde no tenía que venir. Tenemos un AVE que tarda más en llegar a Madrid que un coche. A unos precios desorbitados y con poquísimas frecuencias. Ni el PP ni el PSOE han defendido a los ciudadanos en cuanto a infraestructuras. Siempre se han mostrado sumisos a Madrid, poniéndose de perfil. Pedimos un AVE directo Cartagena-Madrid, que pase por Albacete, Chinchilla y Hellín. Que también conecte con el aeropuerto de Corvera. Otra negligencia del Gobierno del PP: cerró un aeropuerto que tenía dos millones de usuarios para abrir uno que nos ha costado un dineral y que solo tiene un millón de pasajeros; o sea, un aeropuerto sin aviones.

–Entonces, ¿cree que se ha hecho una nefasta gestión?

–Son partidos políticos que no tienen capacidad para gestionar los recursos públicos. Son políticos profesionales que vienen sin ningún aval de la empresa privada. Y así nos están llenando la Región de esqueletos de hormigón y de infraestructuras carísimas e infrautilizadas.

–¿Cuáles son sus líneas rojas?

–Siempre vamos a abogar por apoyar al sector empresarial, facilitando que las empresas vengan a la Región de Murcia. No podemos permitir que una empresa potente, mediana o pequeña no se implante porque los trámites duran muchos meses.

–Si fuese Cs decisivo como asegura y entrara en el nuevo Ejecutivo, ¿de qué materia querría ocuparse especialmente?

–Si gobernamos a partir del 28 de mayo, vamos a pelear porque las competencias de agua las lleve Ciudadanos en el Gobierno regional, así evitaremos enfrentamientos entre PP y PSOE. Si alguien responsable concentra las competencias en materia de agua, ya no habrá más excusas. Pondríamos en marcha lo que haya que poner con el respaldo de organismos científicos, independientes, sin amigos por el medio.

–¿Sus carteles contra la corrupción han generado polémica?

–Es la realidad. Somos la única región con muchos presidentes imputados. Vamos a denunciarlo siempre. Son ellos los que nos han llevado a tener una deuda brutal, con una administración que no funciona, con una cantidad de millones de euros que se han perdido por la corrupción. En nuestro ADN está la lucha contra la corrupción y la regeneración democrática; somos el único partido político sin delitos.

–¿Cree que debería repetirse el debate anulado el viernes?

–Disfruté mucho, era la primera vez que acudía a uno. Me sentí muy cómoda y estoy muy satisfecha por la valoración que la gente me transmite en la calle. Demuestra que los murcianos tienen criterio y que con nuestro partido hay una ventana de oportunidad para salvar el Mar Menor, para mejorar la economía de las clases medias y de los jóvenes. Sin embargo, tristemente, el final, como a cualquier espectador, me dejó un fuerte mal sabor de boca. Es imprescindible que se retome el sano ejercicio democrático de confrontar ideas. Se debe poner fecha y hora cuanto antes. Retomar este debate no es un capricho, es una obligación que se debe cumplir. La excusa de las agendas es demasiado vieja. Espero y deseo que pronto seamos emplazados y seguir presentando nuestro proyecto para la Región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Seremos decisivos y será lo mejor que le puede pasar a la Región»