

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Murcia
Lunes, 3 de junio 2019, 18:15
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, designó el Comité Regional de Acuerdos para la Gobernabilidad, para coordinar las negociaciones para la constitución de gobiernos en los ayuntamientos en los que el Partido Popular tiene posibilidad de formar mayorías, así como en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Este Comité está integrado por José Miguel Luengo, que es representante del PP regional en el Comité Nacional de Acuerdos para la Gobernabilidad, así como la presidenta del Comité Electoral, Visitación Martínez, la vicesecretaria de Acción Municipal, Rebeca Pérez, la vicesecretaria de Acción Social, Violante Tomás, el secretario ejecutivo de Economía, Javier Celdrán y el coordinador de Transparencia, Ética y Participación, Enrique Ujaldón.
Este lunes por la tarde se reunió el comité para sentar las bases de acuerdos con otras fuerzas políticas tras las elecciones del 26 de mayo, con el objetivo de garantizar la estabilidad municipal y la gobernabilidad en la Región de Murcia.
José Miguel Luengo aseguró que con la constitución de este comité pretenden «contribuir a construir el futuro de la Región para los próximos cuatro años, con gobiernos estables, reformistas y liberales».
En este sentido, y tras concluir la primera reunión, José Miguel Luengo explicó que apuestan por «acuerdos con partidos políticos con los que compartimos lo esencial, como las bajadas de impuestos, la libertad educativa, así como garantizar la igualdad de oportunidades y la creación de empleo de calidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.