

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Martes, 21 de mayo 2019, 20:23
El candidato a la presidencia de la comunidad por Cambiar la Región, José Luis Álvarez-Castellanos, llamó este martes a la unidad de las fuerzas políticas para frenar la situación de «emergencia social» que sufre Murcia, la tercera autonomía con los servicios sociales más precarios y con mayor índice de pobreza infantil según diversos estudios.
Álvarez-Castellanos, que manifestó esta intención tras suscribir el Pacto de Lucha contra la Pobreza 2019 presentado este martes por la EAPN en la sede de la Fundación RAIS, explicó que la puesta en marcha de medidas contra la exclusión social debe ser una prioridad para las formaciones políticas pues se trata de «dramas humanos».
«Hablamos, por tanto, de una urgencia que no puede demorarse más», sostuvo el candidato, para quien este problema es fruto de la ausencia de políticas reales por parte de la Administración regional en los últimos 24 años.
Para Álvarez-Castellanos, es «fundamental» la elaboración de una ley de servicios sociales que responda de manera integral a las necesidades de la ciudadanía y dotada de un presupuesto suficiente y estable, así como el aumento del gasto social hasta equipararlo con la media europea, situado en el 7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
«Los servicios sociales deben procurar la transformación social a través de la inclusión, prevención, el acompañamiento y la garantía de derechos de ciudadanía y convivencia», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.