Borrar

No deberían haberse convertido las elecciones autonómicas y municipales en un test para las generales de fin de año, pero así ha sido por empeño de muchos de sus protagonistas. Todos los grandes partidos que concurren este 28-M saben que los resultados en ciertos ... territorios, como la Comunidad Valenciana y Aragón, serán claves para mantener o conquistar La Moncloa en noviembre. Algunos candidatos autonómicos, como el popular valenciano Carlos Mazón, así lo han verbalizado sin ambages. Otro signo evidente de esta clave nacional es que en estos quince días de mítines y debates se ha hablado en la Comunidad de Madrid tanto o más de las listas de Bildu en el País Vasco que de relevantes cuestiones de interés local para los madrileños. El propio López Miras aludía reiteradamente al sanchismo como el adversario a batir. Pero es que el propio Pedro Sánchez también contribuyó lo suyo, anunciando en los mítines de precampaña interrailes baratos para jóvenes y cine a bajo precio para mayores, ayudas que luego aprobaba en el Consejo de Ministros. Sánchez no concurría como candidato, pero ha actuado como si lo fuera. Igual que Feijóo y Abascal, solo que el primero con el BOE en la mano. De modo que será difícil que los partidos no hagan este domingo una lectura plebiscitaria. Ahora bien, como la victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana, que dijo Napoleón, cada cual amoldará el relato a su circunstancia. Habrá que mirar a los rostros de los candidatos para completar el análisis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una cita con lectura nacional