

Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Miércoles, 4 de diciembre 2024, 09:29
Alquilar una vivienda puede considerarse hoy en día una verdadera carrera de fondo. A la ajustada oferta del mercado inmobiliario se suma la rapidez con la que las opciones disponibles se ocupan, las visitas de las propiedades contra reloj y las negociaciones de precios. La realidad es que este proceso puede extenderse durante semanas o incluso meses, ya que no es sencillo encontrar la opción que se ajuste a las expectativas y posibilidades del inquilino.
Cuando los astros se alinean y aparece un inmueble que cumple con los requisitos deseados, el siguiente paso es firmar el contrato. Para formalizar el pacto entre arrendador y arrendatario se suele iniciar un trámite en el que se solicitan diversos documentos. Parte de esta gestión se centra en verificar la solvencia económica del candidato para que el propietario tenga la garantía de que puede hacer frente a los pagos de la renta.
La agencia o el dueño de la vivienda solicitarán en primer lugar todos los datos personales necesarios para poder redactar el contrato. Por lo tanto, se deberá entregar una copia del DNI o el NIE, el número de teléfono e incluso el correo electrónico para contar con una segunda vía de comunicación.
Para conocer la situación laboral, se pedirá el contrato de trabajo actual. De este modo, se podrá conocer si trabaja para una empresa, si es funcionario o si es autónomo. El interesado también deberá aportar alguna nómina para que se comprueben los ingresos que recibe. Por lo general, se piden las dos o tres últimas nóminas.
Noticia relacionada
En ocasiones, como indica Idealista, se suelen solicitar otros para certificar que el interesado tiene «un buen perfil». Desde el punto de vista económico, se incluyen el informe de vida laboral, la Declaración de la Renta, el certificado de inquilino no moroso o un aval bancario en el caso de que no pueda demostrar ingresos regulares y estables. Por último, también es posible que se pidan referencias de anteriores caseros para verificar que la persona en cuestión ha sido responsable en otros inmuebles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.