Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Jueves, 6 de febrero 2025, 13:00
El elevado precio de la vivienda provoca que el sueño de adquirir una vivienda sea cada vez más complicado de alcanzar. Esto lleva a muchos a posponer la emancipación o a optar por un piso de alquiler. No obstante, hay una serie de ayudas para comprar una casa, como los avales de la Comunidad para que los jóvenes de la Región de Murcia puedan acceder a la firma de una hipoteca.
Más allá de las medidas gubernamentales, las inmobiliarias también juegan un papel crucial en este proceso. Además del asesoramiento legal y financiero, ayudan en la negociación del precio y gestionan la documentación necesaria para realizar la compraventa de un inmueble, entre otros servicios. Independientemente de si el proceso lo gestiona un propietario o no, antes de tomar la decisión, es imprescindible plantear una serie de preguntas clave.
Noticia relacionada
En numerosas ocasiones, los interesados se precipitan a dar el 'sí' por la alta demanda que pueda tener esa vivienda o por limitación de tiempo. Sin embargo, hay ciertas cuestiones que Fotocasa recomienda realizar durante la visita para evitar futuras sorpresas. En concreto, estos son cinco de los interrogantes que se aconseja plantear para encontrar la propiedad adecuada:
El portal inmobiliario considera que la respuesta a esta pregunta permitirá conocer detalles importantes sobre el inmueble y la situación del vendedor. En concreto, si la venta se debe a una necesidad urgente, posiblemente se acepte una rebaja del precio. En caso de que esté relacionado con problemas de la vivienda, podrían salir a la luz imperfecciones que no se han percibido durante la visita, como ruidos molestos o falta de iluminación.
Por lo general, cuanto más tiempo lleve en el mercado, más fácil podría ser conseguir rebajar el precio. No obstante, Fotocasa alerta de un detalle importante: si lleva demasiado tiempo, podría deberse a motivos de peso, como problemas con la comunidad o desperfectos.
En ocasiones, se considera que el acceso a la vivienda es inmediato. Sin embargo, puede ocurrir que los propietarios quieran un plazo adicional desde la compra para poder hacer la mudanza o que haya algún trámite necesario que demore el proceso.
Aunque la respuesta puede tener trampa por querer meter presión a los interesados, es una pregunta que permite conocer si hay más interesados. De ser así, habría que tomar una decisión más rápida para no quedarse sin la vivienda.
Hay detalles que suelen pasar desapercibidos, como alguna grieta, problemas de humedad o incluso losas dañadas. Por ello, es conveniente conocer el estado real del inmueble para evitar sufragar gastos de reparaciones en un futuro. Además, esto podría ayudar a la hora de negociar el precio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.