Borrar
Imagen de archivo de una oficina de empleo. EP
Cómo saber cuánto voy a cobrar de paro

Cómo saber cuánto voy a cobrar de paro

El SEPE cuenta con una herramienta que permite conocer, de manera orientativa, la duración y la cuantía

Ana de Dios

Lunes, 2 de septiembre 2024, 10:42

Los trabajadores que pierden su empleo tienen derecho a recibir la prestación por desempleo, conocida comúnmente como 'el paro'. Según el SEPE, esta prestación contributiva está destinada «a proteger a quienes, estando en disposición de trabajar, pierden su empleo de forma temporal o definitiva, o ven reducida su jornada laboral entre un 10 % y un 70 %». Además, la prestación incluye la cotización a la Seguridad Social para cubrir la jubilación, la incapacidad temporal, la invalidez, el fallecimiento y supervivencia, así como la asistencia sanitaria, maternidad, paternidad y cuidado de menores con cáncer u otras enfermedades graves. Para acceder a esta ayuda, es necesario cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos, haber cotizado al menos un año.

Cómo se calcula

El importe de la prestación por desempleo se calcula teniendo en cuenta el tiempo de cotización al desempleo durante los seis años previos a la situación de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar. Si se han disfrutado vacaciones pagadas y no disfrutadas, estos días se contabilizarán como períodos cotizados.

En el caso de emigrantes retornados o personas liberadas de prisión, la duración de la prestación se calculará considerando las cotizaciones realizadas en los seis años anteriores a la salida de España o al ingreso en prisión. Si han cotizado en el extranjero o en prisión, el período de seis años se contará desde la fecha en que finalizó la relación laboral.

La duración de la prestación depende de los días cotizados, aplicándose la siguiente escala:

-360 a 539 días cotizados: 120 días de paro.

-540 a 719 días cotizados: 180 días de paro.

-720 a 899 días cotizados: 240 días de paro.

-900 a 1079 días cotizados: 300 días de paro.

-1080 a 1259 días cotizados: 360 días de paro.

-1260 a 1439 días cotizados: 420 días de paro.

-1440 a 1619 días cotizados: 480 días de paro.

-1620 a 1799 días cotizados: 540 días de paro.

-1800 a 1979 días cotizados: 600 días de paro.

-1980 a 2159 días cotizados: 660 días de paro.

-A partir de 2160 días cotizados: 720 días de paro.

Cómo saber cuánto vas a cobrar

El SEPE ofrece en su página web un programa de autocálculo que permite a los beneficiarios de la prestación por desempleo conocer de forma orientativa la duración y cuantía de la misma. Es importante tener en cuenta que esta herramienta es solo informativa.

Para utilizar el programa, no es necesario identificarse con un certificado digital, usuario o contraseña, ya que el acceso es libre. Una vez dentro, se debe elegir entre las opciones: 'Ha finalizado su contrato y desea saber qué prestación o subsidio le corresponde' o 'He finalizado la prestación contributiva por desempleo y deseo saber si tengo derecho a subsidio'. Luego, respondiendo a unas preguntas sencillas que el programa realizará según los datos proporcionados, se obtendrá una estimación de la duración e importe de la prestación o subsidio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cómo saber cuánto voy a cobrar de paro