

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Miércoles, 19 de febrero 2025, 07:38
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social en personas que viven solas o en unidades de convivencia y que no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Además, como parte de esta ayuda, también se puede solicitar el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), un apoyo adicional para familias con menores a cargo. Este complemento puede concederse junto con el IMV o de manera independiente.
Según informa la Seguridad Social, para poder solicitar el Ingreso Mínimo Vital es necesario cumplir los siguientes requisitos:
-Tener al menos 23 años, o 18 años si hay menores a cargo, y no ser beneficiario de una pensión contributiva por jubilación o incapacidad permanente, ni de una pensión no contributiva por invalidez o jubilación.
-Acreditar un año de residencia legal en España antes de la solicitud.
-Haber vivido de forma independiente durante al menos 1 año en el caso de familias y 3 años en el caso de personas solas.
-En el caso de unidades de convivencia, estas deben haberse formado al menos 1 año antes de la solicitud.
-Haber solicitado previamente todas las prestaciones a las que se pudiera tener derecho.
-También pueden ser beneficiarias las personas que, de manera temporal, sean usuarias de una prestación de servicio residencial de carácter social, sanitario o socio-sanitario.
Más allá de estos requisitos básicos, el acceso al Ingreso Mínimo Vital dependerá exclusivamente del nivel de ingresos y patrimonio de la persona solicitante. Cualquier persona cuyos ingresos sean inferiores a la renta garantizada por el IMV y cuyo patrimonio esté por debajo del máximo establecido podrá ser beneficiaria de la prestación.
Existe el derecho a percibir el IMV siempre y cuando los ingresos de la persona o unidad de convivencia sean inferiores a la renta garantizada. Y se fijan unos requisitos para su solicitud, como tener residencia en España y estar en situación de vulnerabilidad económica.
Lo más importante es acreditar que el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior sea inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el ingreso mínimo vital que corresponda. No computan como ingresos los salarios sociales, rentas mínimas de inserción y ayudas análogas de asistencia social concedidas por las comunidades autónomas.
En caso de dudas sobre si cumples los requisitos para recibir el IMV, la Seguridad Social ofrece un simulador online que permite verificar si podrías ser beneficiario.
El simulador funciona de forma sencilla: el usuario debe responder una serie de preguntas relacionadas con los requisitos de acceso al IMV, tales como:
-Nivel de ingresos y patrimonio.
-Composición de la unidad familiar.
-Residencia en España.
-Edad y estado civil del solicitante.
Una vez respondidas todas las preguntas, el sistema indicará si se cumplen las condiciones para acceder al IMV y calculará la cuantía estimada a la que se podría optar.
Es importante tener en cuenta que esta herramienta tiene únicamente un valor informativo. Para solicitar la ayuda oficialmente, es necesario presentar la solicitud a través de los canales habilitados por la Seguridad Social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.