![El desconocido permiso retribuido para buscar un nuevo empleo que puedes solicitar si tu empresa te despide](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/17/permiso-koVH-U230560225818BNG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El desconocido permiso retribuido para buscar un nuevo empleo que puedes solicitar si tu empresa te despide](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/17/permiso-koVH-U230560225818BNG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Viernes, 7 de febrero 2025, 21:05
El Estatuto de los Trabajadores recoge un amplio número de permisos retribuidos que los trabajadores pueden solicitar a sus empresas. Estos permiten ausentarse de su puesto laboral en circunstancias específicas, y entre los más conocidos se encuentran, por ejemplo, el de paternidad, el de cuidado de familiares o el de lactancia. Sin embargo, hay otros menos conocidos pero que pueden ser muy útiles en determinadas situaciones, como una mudanza, un desplazamiento laboral o una formación.
Entre todos estos también hay uno que puede resultar especialmente interesante. Que te despidan de tu puesto de trabajo es una experiencia complicada. Ver cómo, de un momento a otro, la estabilidad que tenías se desvanece puede ser agobiante, especialmente por la incertidumbre de no saber qué va a ser de tu futuro. A partir de ahí comienza una carrera de fondo para encontrar un nuevo empleo lo antes posible. El Estatuto de los Trabajadores recoge en su artículo 53.2 un permiso retribuido para buscar trabajo tras ser despedido.
Cuando se produce un despido objetivo, es decir, un motivado principalmente por causas relacionadas con el funcionamiento y la solvencia de la empresa, esta tiene la obligación de preavisar al trabajador con 15 días de antelación. Durante ese periodo, el empleado tiene derecho, sin pérdida de su retribución, a una licencia de seis horas semanales para buscar un nuevo empleo.
El artículo 53.2 del Estatuto de los Trabajadores lo detalla así: «Durante el periodo de preaviso, el trabajador, o su representante legal si se trata de una persona con discapacidad que lo tuviera, tendrá derecho, sin pérdida de su retribución, a una licencia de seis horas semanales con el fin de buscar nuevo empleo.»
Para poder disfrutar de este permiso, es imprescindible que el trabajador lo solicite formalmente. Es decir, la empresa no está obligada a conceder este permiso de manera automática si el trabajador no lo solicita. Por tanto, será el empleado quien deba indicar a la empresa los días y las horas concretas en las que hará uso de esas seis horas semanales.
Además, hay que tener en cuenta que el objetivo de este permiso es exclusivamente la búsqueda de un nuevo empleo. Por lo tanto, el trabajador solo podrá disfrutarlo cuando realice gestiones relacionadas con esta finalidad, y no para cualquier otra actividad. Si el empleado no realiza ninguna acción con el propósito de buscar trabajo, no tendrá derecho al permiso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.