![Así puedes calcular tu sueldo neto en menos de un minuto: esto es lo que cobrarás](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/10/nomina-kkSE-U230497966490mCD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Así puedes calcular tu sueldo neto en menos de un minuto: esto es lo que cobrarás](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/10/nomina-kkSE-U230497966490mCD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Miércoles, 12 de febrero 2025, 07:37
Comprender una nómina puede resultar complicado para muchos trabajadores, ya que incluye una serie de conceptos que no siempre son familiares. En este documento, se detallan aspectos como las deducciones, la base de cotización, las percepciones salariales y el líquido a percibir, entre otros datos. La suma de todos los elementos da lugar a la retribución bruta mensual que le corresponde al empleado.
Sin embargo, esta cantidad no es lo que realmente se va a ingresar en la cuenta bancaria. A esa cifra, hay que descontar los impuestos y las retenciones obligatorias, lo que disminuye significativamente el número final. No obstante, hay ciertos factores que se pueden regular para que el importe aumente. Un claro ejemplo es el IRPF, que se puede modificar en función de las circunstancias personales para reducir la retención fiscal. Eso sí, de no ajustarlo correctamente, la Declaración de la Renta podría salir a pagar.
Noticia relacionada
Asimismo, algunas empresas permiten la prorrata de las pagas extraordinarias a lo largo del año, por lo que al distribuirlas en los doce meses del año, se incrementa la cuantía se recibe al mes. Todos estos factores contribuyen a que sea difícil prever con exactitud el importe que le corresponde a un asalariado.
Para conocer cuánto dinero se va a ingresar, hay distintas calculadoras en internet. Estas herramientas, por lo general, son gratuitas y dan el resultado al instante. Una de ellas es la que ofrece Infojobs, una conocida empresa encargada de publicar ofertas de trabajo. El proceso es muy sencillo: solo es necesario rellenar un formulario con ciertos datos del interesado.
La información que hay que aportar es el salario bruto anual, las pagas extraordinarias anuales, el tipo de contrato, la categoría profesional, la edad, la discapacidad (si la hubiera), la situación familiar y si se tienen hijos o mayores a cargo. Tras cumplimentar estos apartados, hay que darle al botón de calcular para que aparezca en pantalla la cuantía.
Además del sueldo neto anual y mensual, la página ofrece detalles sobre el IRPF y la Seguridad Social. De este modo, se puede obtener una estimación de lo que se va a recibir. Es importante tener en cuenta que esta cifra es solo una aproximación, ya que pueden intervenir otros factores personales o variables que no se reflejan en esta calculadora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.