Borrar
Alumnos de un colegio de Murcia, en una imagen de archivo. Javier Carrión / AGM
Ayudas de estudio para 1º y 2º de Primaria en la Región de Murcia: cuantías y requisitos

Ayudas de estudio para 1º y 2º de Primaria en la Región de Murcia: cuantías y requisitos

El plazo para solicitar esta beca ya está abierto

María Ramírez

Jueves, 23 de mayo 2024, 20:36

Los alumnos de 1º y 2º de Primaria de la Región de Murcia podrán beneficiarse de las nuevas ayudas al estudio que ofrece la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo para el curso académico 2024-25. La convocatoria está dirigida exclusivamente a estos dos niveles educativos, ya que el resto pueden optar al 'Programa de Gratuidad de Libros de Texto (Banco de Libros)' por las características del material que utilizan.

Como principal novedad, el importe de la beca aumenta con respecto al año anterior. En concreto, la dotación por estudiante pasará de 120 a 140 euros, que se repartirá en un solo pago. El plazo para presentar la solicitud se abrió el 21 de mayo y permanecerá activo hasta el próximo 10 de junio. Se espera que cerca de 6.000 niños reciban estas subvenciones.

Requisitos

Los estudiantes que quieran optar a esta ayuda tienen que estar matriculados en centros docentes sostenidos con fondos públicos ubicados en la Región de Murcia. Como la convocatoria es de cara al próximo curso, está dirigida a los alumnos que vayan a cursar primero y segundo de Primaria. Asimismo, resulta imprescindible que los ingresos de la unidad familiar en el año 2023, en función del número de miembros, no hayan superado los umbrales máximos.

En el caso de una unidad familiar de un solo miembro, no se podrá superar la franja de los 12.084 euros. Si está compuesta por dos miembros, no podrá exceder los 13.407 euros. En caso de tres miembros, 14.730 euros; de cuatro miembros, 16.053 euros; de cinco miembros, 17.376 euros; de seis, 19.140 euros; de siete, 21.345 euros y, de ocho, 23.550 euros.

A partir del octavo miembro, se añadirán 1.764 euros por cada uno. La convocatoria informa que se denegará la ayuda cuando alguno o varios de los miembros computables sean titulares de cualquier actividad económica con un volumen conjunto de facturación durante el 2023 superior a 42.000 euros.

Cómo presentar la solicitud

El trámite se podrá realizar tanto de manera telemática como presencial. Para solicitar la ayuda por internet, tan solo hay que acceder a la sede electrónica de la CARM y buscar la convocatoria a través del nombre oficial ('Ayudas al estudio, para el alumnado de los niveles obligatorios de la enseñanza, escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos') o el código (1690).

Una vez dentro, habrá que identificarse mediante el sistema de firma electrónica, Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Posteriormente, se accederá al formulario para rellenar los datos y adjuntar los documentos que exige el procedimiento. Tras firmar y enviar la solicitud, el sistema devolverá un recibo en formato PDF, firmado electrónicamente, con el número, fecha y hora de registro y un código de verificación a modo de justificante.

Los ciudadanos que no dispongan de medios electrónicos pueden dirigirse a una oficina para realizarlo en persona. Los lugares a los que deben acudir son los siguientes: Oficina Especializada y de Asistencia en Materia de Registros Educación, Red de Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la CARM, Entidades establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 y Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de la Administración Regional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ayudas de estudio para 1º y 2º de Primaria en la Región de Murcia: cuantías y requisitos