

Secciones
Servicios
Destacamos
España llevaba cuatro meses con las ayudas públicas a la compra del coche eléctrico paralizadas después de que decayera el decreto ómnibus en el Congreso. ... El Ministerio de Transición Ecológica había anunciado que recuperaría el Plan Moves pero no ha sido hasta este martes cuando la ministra Sara Aagesen ha lanzado la tercera convocatoria de este plan dotado con 400 millones de euros para la compra de vehículos eléctricos hasta el 31 de diciembre de 2025.
El plan de ayudas tendrá carácter retroactivo al 1 de enero, así que todos los vehículos eléctricos comprados en estos cuatro meses también se beneficiarán de ella. Era la gran queja de la industria, que ante la incertidumbre sobre cuándo y en qué condiciones se aprobarían estas subvenciones, las ventas habían caído en el primer trimestre del año. La ministra Aagesen anunció que el Moves III incluye además «simplificación en la tramitación» de la ayuda, que reconoció que era una «petición del sector y de los consumidores», que ahora podrán obtener la ayuda de forma más ágil.
Este programa contempla una ayuda para turismos de hasta 4.500 euros por vehículo, que podrá subir a 7.000 en caso de achatarramiento. En diciembre del año pasado, el Ejecutivo decidió prorrogar las ayudas del Plan Moves III hasta el 30 junio de 2025, pero ahora la ministra da «certidumbre» a los consumidores y anuncia la extensión del plan hasta el 31 de diciembre después de estos meses de pausa.
A modo de balance, en total el Plan Moves ha ayudado a la adquisición de 140.000 vehículos por parte de los españoles y ha colocado «más de 113.000 puntos de recarga». En el mismo sentido, la ministra informó sobre la creación de un grupo de trabajo específico para el desarrollo de infraestructura de recarga de eléctricos y convocó el próximo lunes a todos los agentes para contar «los últimos avances».
El sector del automóvil llevaba meses reclamado ayudas para incentivar la demanda del vehículo eléctrico, que el año pasado cerró en España con una cuota de 8%, según Anfac, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones. Las ventas de coches electrificados han crecido de forma notable en el primer trimestre, cerca de las 40.000 unidades vendidas, un 47% más que en los tres primeros meses del año pasado. Sin embargo, el director de Comunicación y Marketing de Anfac, Félix García, explica a este periódico que este crecimiento «viene derivado por la llegada al mercado de modelos más asequibles junto con la entrega de los vehículos vendidos a finales de 2024». El portavoz recuerda que hay que tener en cuenta que hay muchos modelos que no se entregan en el acto si no que hay un «decalaje entre el pedido, la fabricación y entrega». García confía en que el anuncio del Moves III impulse las ventas de modelos electrificados y «nos acerquemos a ese objetivo de 100.000 ventas de eléctricos en 2025«.
Desde la patronal de vendedores de vehículos (Ganvam) consideran «positiva» la reactivación del Moves con carácter retroactivo por considerar que «insufla confianza inmediata a los compradores», aunque el presidente Gerardo Cabañas insta al Ejecutivo a seguir revisando el planteamiento de los programas para garantizar su eficacia.
Desde la patronal consideran que es una «buena solución transitoria» ya que «en un contexto en el que no solo el ritmo de electrificación resulta insuficiente para cumplir con los objetivos, sino que el parque no para de envejecer», abogan por un plan de «gestión centralizada de incentivo a la demanda que, con ayudas directas exentas de tributación y respetando el principio de neutralidad tecnológica, contribuya a retirar de la circulación los modelos más antiguos y contaminantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.