

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Núñez Feijóo marcó este jueves su propia hoja de ruta ante el «ataque comercial» de la Administración norteamericana. Horas después de que Donald ... Trump anunciara aranceles del 20% a cualquier producto de la Unión Europea, el líder del Partido Popular se lanzó de lleno contra el magnate y contra Vox, su adversario en la derecha, a quien acusa de antipatriota si continúa defendiendo sin fisuras al presidente de Estados Unidos en su cruzada contra el libre comercio.
El jefe de la oposición, que participó en el foro 'Wake up Spain' de El Español, calificó como una «mala noticia» y un «ataque a la gente» la decisión de Trump de elevar las tasas a las exportaciones al máximo en un siglo. «Los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos», apuntó el presidente popular, quien cree que la única postura posible ante este ataque a la industria española pasa por «oponerse de forma clara y contundente». Una manera de hurgar en las contradicciones de Vox y en la erosión que ya está sufriendo, según algunos sondeos, en su electorado.
En concreto, Feijóo recriminó a los voxistas el «silencio connivente» con Trump desde que este asumió su cargo y se lanzó de lleno contra la OTAN y las instituciones europeas. Una situación que ahora va a peor con la imposición de aranceles y ante la que los de Abascal siguen sin cambiar su estrategia inicial de alineamiento con EE UU «Ningún patriota puede defender a quien perjudica a los intereses de nuestros ciudadanos», señaló Feijóo.
No obstante, el líder del PPtambién volvió a afanarse este jueves en ser identificado como la opción idónea entre el discurso del Gobierno en este frente y el que practica la derecha extrema, convertida en en el principal socio de Trump en España –Abascal fue el único cargo español que acudió a la toma de posesión del presidente norteamericano en enero en Washington–.
A Sánchez le reprochó la «confrontación» que busca frente al mandatario estadounidense advirtiéndole de que «no se puede renunciar a la diplomacia para desescalar esta sin razón». «Una escalada de más insultos a Trump no va a darle de comer a nadie. Lo que necesitan, lo que merecen los sectores afectados no es que se les jalee, sino que se les ayude», señaló.
En este sentido, el líder del principal partido de la oposición trató de llevar a cabo una enmienda a la totalidad de la política energética practicada por Sánchez desde que accedió al Ejecutivo, en el año 2018. Según él, el apagón acelerado de las centrales nucleares fijado por Moncloa supone un «inmenso error estratégico» como país. Por ello, Feijóo anunció que el PP va a registrar próximamente en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para extender la vida útil de estas, empezando por la de Almaraz en Extremadura –el PSOE en esta comunidad, de hecho, se muestra a favor de que su actividad no cese–. A juicio de Feijóo, además, existe, a priori, una mayoría lo suficientemente holgada para que la iniciativa salga adelante en la Cámara baja.
El presidente del Gobierno ha mantenido diversas reuniones en las últimas horas con sindicatos, empresarios y sectores productivos con el fin de diseñar un plan de contingencia con el que hacer frente al impacto de los aranceles. Eso Feijóo lo tilda de «acierto», pero también cree indispensable que el jefe del Ejecutivo siente en la mesa «a todas las comunidades autónomas» para trazar una solución «de país» ante la actual coyuntura.
«La afectación no es igual en todo el territorio nacional, y las medidas deben ajustarse a cada comunidad y a cada sector», incidía un Feijóo que también manifestaba sus recelos respecto al viaje a China que llevará a cabo la próxima semana el secretario general socialista. Según el líder de la oposición, «iniciar un camino unilateral a espaldas de la UE es una equivocación». «Pido que la gira asiática de Sánchez se haga con información al resto de socios europeos, aunque si se ha mandado al expresidente Zapatero de avanzadilla, tengo serias reservas sobre el verdadero objetivo de ese viaje», señalaba Feijóo, quien lanzaba una advertencia: «Es un error querer cambiar de la noche a la mañana Estados Unidos por China».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.