

Secciones
Servicios
Destacamos
«Responder protegiendo» a EEUU aunque exista un proceso de negociación para que no sufran los sectores afectados es el objetivo que se ha marcado ... el Gobierno de España y la Comisión Europea para responder a los aranceles de Donald Trump. El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, que encabezará la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para dar cuenta de las medidas que se vayan adoptando así como la conferencia sectorial de Comercio para trabajar estrechamente con sus homólogos de los gobiernos autonómicos mientras dure el conflicto comercial, ha insistido este viernes en lanzar dos mensajes: que la Europa no inicia un paso de escalada en el conflicto sino que responde a algo que ya estaba sobre la mesa y que hay que proteger la relación comercial con EE UU y llegar a un acuerdo.
El ministro reconoce que Europa no puede ser «ingenua» ante medidas que «perjudican» al bloque: «Parece que hay voluntad de negociar, es un punto de partida excelente. A la hora de empezar a negociar, hay que tener claro cuál es el punto de partida. Para nosotros, tiene que ser la situación existente antes de los aranceles, y a partir de ahí hay que ver lo que a ellos les preocupa, para salir de ahí con un acuerdo justo. La UE se puede sentar siendo un jugador de igual a igual», ha afirmado en una entrevista en Onda Cero.
Para ello, ha insistido en que hay que llegar al detalle de cuáles son las preocupaciones de EEUU. «Hay espacio, tenemos que estar abiertos a escucharles y ver hasta qué punto se puede llegar a un acuerdo que sea justo para todos», ha dicho Cuerpo. «En la UE se ha visto igualdad. Tiene que seguir siendo el elemento esencial en nuestra respuesta, porque por separado somos todos pequeños. Tenemos claro que la inmediata tiene que ser poner esta red de protección para los que se vean afectados. Hemos sido los primeros en ponerla sobre la mesa, a partir de aquí tenemos que entrar en un proceso de tomar decisiones entre todos: qué medidas deben implementarse, el equilibrio en los tiempos. Que se vea que Europa se puede proteger, pero tener la mano tendida», ha comentado Cuerpo.
Cuerpo también se ha referido a la reunión con el responsable de Economía del PP, Juan Bravo, del PP, para dar cuenta de las medidas anunciadas por Sánchez: «La reunión fue muy cordial, tenemos una visión similar de este conflicto para apoyar al tejido productivo. Espero que sea la primera de muchas, tiene que haber un diálogo constante con los otros grupos y territorios, hay que involucrar a las comunidades. Digamos que siempre la discusión es interesante y muy rica». A lo largo de este viernes mantendrá sendas reuniones con el resto de portavoces de los grupos parlamentarios.
Pese a la voluntad de diálogo, el ministro ha recordado que Bruselas tiene en su mano activar el mecanismo anticoerción donde podría ampliar el impacto de los aranceles de los bienes a otro tipo de sectores como el sector servicios, donde EE UU podría salir más perjudicado.
En esta misma dirección, el titular de Industria Jordi Hereu también ha apelado a la «unidad de acción» que necesita España y la UE. El ministro reconoce la «tentación» de que los países del club comunitario actúen por su cuenta, pero se muestra seguro de que no se dará. «Por separado todos somos mucho más débiles», ha recalcado en una entrevista en TVE.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.